BANER
 
Miércoles 19 de marzo de 2025

GORE CALLAO

No Registró -

CALLAO

Más de 3 mil miembros de las FF.AA. salen a patrullar calles por estado de emergencia

Más de 3,000 efectivos de las Fuerzas Armadas (FF. AA.) realizaron patrullaje en diversos puntos de Lima y Callao como parte de la declaratoria del estado de emergencia, que ayer entró en vigor. “Estamos poniendo en acción, aproximadamente, unos 3,000 efectivos en tres turnos, más las reservas que están distribuidas en puntos estratégicos como San Juan de Lurigancho, Carabayllo, Chorrillos, Surco, San Isidro, Miraflores, el Callao y todas sus provincias”, indicó David Ojeda, jefe del Comando Conjunto de las FF. AA. En tal sentido, indicó que habrá también un despliegue aéreo para ver la distribución de las patrullas, así como la afluencia del tránsito.

La Noticia, Política, 3

El Popular, Actualidad, 4

Extra, Actualidad, 3

 

Gobierno presentará propuesta para establecer el servicio militar

La reunión del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (Conasec), desarrollada ayer ante el avance de la ola criminal en el Perú y motivada por el asesinato de Paul Flores, cantante de Armonía 10, tuvo varios acuerdos que podrían generar polémica. Uno de ellos es la propuesta para implementar el servicio militar obligatorio. Este proyecto de ley será presentado al Congreso por el Ejecutivo. En la cita también se acordó que el Ministerio del Interior impulsará la asimilación de licenciados de las Fuerzas Armadas a la Policía Nacional. En tanto, ayer entró en vigencia el estado de emergencia en Lima Metropolitano y el Callao. En este contexto, la policía allanó siete inmuebles en Lima y el Callao, como parte de los operativos para capturar a los asesinos de Paul Flores.

El Comercio, Nacional, 8

El Peruano, Política, 2-3

 

Aerolíneas respaldan al MTC y piden más pruebas en el Jorge Chávez

Tras la postergación sin fecha de inicio establecida para la inauguración del nuevo aeropuerto Jorge Chávez, las aerolíneas se pronunciaron en un comunicado para respaldar la decisión del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a pesar de los perjuicios generados por el aplazamiento. "Se trata de una decisión responsable por parte del gobierno, que ha podido corroborar a través de distintas autoridades y especialistas que aún se mantiene la ausencia de condiciones idóneas para lograr una mudanza operacional segura y eficiente", se lee en el documento firmado por la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo y la Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional (AETAI).

El Comercio, Economía, 12

El Peruano, Economía, 7

Correo, Lima, 7

 

Imparable ola criminal: reportan 14 asesinatos en últimas 24 horas

En las últimas 24 horas se registraron 14 asesinatos en el país. Ocho de ellos se perpetraron en regiones y seis se llevaron a cabo en Lima y el Callao (esto último pese al anuncio del estado de emergencia por 30 días comunicado por la presidenta Dina Boluarte). Dos sujetos a bordo de una moto lineal dispararon contra Ángela Escate Berrios (37) hasta acabar con su vida. Según familiares, Escate llevaba trabajando más de dos años como sereno en la Municipalidad Provincial del Callao. Sus parientes desmienten que trabajó como jaladora en la zona. Deja en orfandad a cuatro pequeños y descartan que sufría de amenazas.

La República, Portada, 1

La República, Especial, 2-3

Extra, Policiales, 6

Expreso, Actualidad, 20

Perú21, Ciudad, 14

La Razón, Actualidad, 7

Correo, Lima, 6

Ojo, Policial, 6

 

Recuperan más de 17,000 m2 de terrenos estatales invadidos

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), a través de la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN), logró la recuperación de más de 17,000 metros cuadrados de terrenos pertenecientes al Estado, los cuales fueron ocupados ilegalmente en el balneario limeño de Santa Rosa.

Expreso, Actualidad, 19

 

Capturan a "Pinino", peligroso sicario chalaco

La Policía Nacional atrapó a Sebastián de la Haza Minaya, "Pinino", peligroso sicario implicado en múltiples crímenes, entre ellos el asesinato de un hombre y el intento de homicidio de su pareja en el primer puerto. Su detención se produjo tras un paciente seguimiento en el jirón Loreto.

El Popular, Actualidad, 3

 

Medida urgente contra el crimen

Editorial del diario El Peruano. “(…) En este momento, el estado de emergencia es un recurso necesario para contener la crisis de inseguridad en Lima y Callao, dos circunscripciones que soportan un gran flujo delictivo. Sin embargo, si no va acompañado de reformas de fondo, será apenas un paliativo. La seguridad ciudadana no se puede garantizar solo con medidas extraordinarias; requiere un compromiso sostenido y una visión de largo plazo que ataque el problema en todas sus dimensiones”.

El Peruano, Editorial, 14

 

Ministerio Público - Resolución N° 788-2025-MP-FN

Aceptan renuncia de fiscal adjunta provincial provisional del Distrito Fiscal del Callao

(El Peruano - Normas Legales)

REGIONES

Refuerzan el monitoreo de bosques con tecnología

Gracias a una inversión de aproximadamente 730,000 soles, el Ministerio del Ambiente (Minam), por medio de su programa Bosques, entregó equipos de alta tecnología a siete gobiernos regionales de nuestra Amazonía para potenciar el monitoreo satelital de los bosques. Con este nuevo lote de equipamiento, las regiones estarán en mejores condiciones para generar información que permita la ejecución de medidas eficaces contra la pérdida de bosques en Ayacucho, Huánuco, Junín, Loreto, Pasco, San Martín y Ucayali. Con esta nueva entrega, la inversión total por este concepto asciende a 5.4 millones de soles para equipamiento de 11 gobiernos regionales, entre el 2024 y lo que va de este año.

El Peruano, País, 5

 

Exportaciones de las regiones se van para arriba

Las exportaciones correspondientes a las regiones del interior del país representan el 84 % del total y alcanzaron un valor de 5,866 millones de dólares en enero del 2025, lo que representa un crecimiento del 31.7 % en comparación con el mismo mes del año anterior, informó el ministerio de Comercio Exterior y Turismo. Las regiones que elevaron sus  exportaciones  incluyen a Huánuco (1,249 %), Apurímac (156 %), Ayacucho (104 %), Pasco (101 %), Junín (86 %), Arequipa (83 %), San Martín (81 %), Ucayali (66 %), Puno (62 %), Moquegua (58 %), Madre de Dios (47 %), Amazonas (40 %), Lambayeque (27 %), Áncash (23 %), Loreto (17 %), Ica (10 %) y Piura (6 %).

La Noticia, Economia, 6

 

Dina Boluarte: "No vamos a retroceder un solo centímetro frente al crimen

El Gobierno no retrocederá en la guerra contra la criminalidad, afirmó la presidenta Dina Boluarte, quien además descartó que la propuesta de aplicar la pena de muerte sea una cortina de humo. “No vamos a retroceder un solo centímetro frente a la delincuencia y el crimen, por el contrario, potenciaremos está lucha con el trabajo articulado entre el gobierno nacional, los gobiernos regionales, los gobiernos locales, la PNP, las FF. AA., el sector privado, sociedad civil, pero sobre todo con las instituciones del sistema de justicia”, afirmó.

La Noticia, Política, 2

 

Economía y Finanzas - Decreto Supremo N° 045-2025-EF

Decreto Supremo que autoriza Transferencia de Partidas en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2025 a favor del Gobierno Regional de Lima.

(El Peruano - Normas Legales)

 

Jurado Nacional de Elecciones - Resolución N° 0105-2025-JNE

Convocan a ciudadana para que asuma el cargo de consejera del Consejo Regional de La Libertad.

(El Peruano - Normas Legales)

 

Gobierno Regional de Ancash - Resolución N° 26-2025-GRA/GR

Aprueban Transferencia Financiera a favor de PROINVERSION para la ejecución del Convenio de Encargo destinado a la contratación y elaboración de estudios técnicos de preinversión informe de evaluación y posterior proceso de promoción de la inversión privada del Proyecto Chinecas.

(El Peruano - Normas Legales)

 

Gobierno Regional de Huancavelica Ordenanza N° 538-GOB.REG-HVCA/CR

Aprueban la creación e implementación de la Secretaria Técnica Regional de Seguridad Ciudadana del Comité Regional de Seguridad Ciudadana de Huancavelica.

(El Peruano - Normas Legales)

 

Gobierno Regional de Lambayeque - Decreto N° 000005-2025-GR.LAMB/GR [515684784 - 21]

Formalizan aprobación del Plan Estratégico Institucional ampliado del Gobierno Regional de Lambayeque para el periodo 2022-2028.

(El Peruano - Normas Legales)

ECONOMÍA

Retiro del 100% de CTS hasta diciembre

La Comisión de Trabajo del Congreso aprobó el predictamen que autoriza el retiro del 100% de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) hasta diciembre del 2026 por razones de salud grave y para enfrentar el impacto de la crisis económica del país. Dicho predictamen, que reúne varios proyectos de ley, se aprobó con 14 a favor, cero en contra y 3 abstenciones. Para tal efecto, se modifica el artículo 42 de la Ley de la CTS, para autorizar que los trabajadores con enfermedad terminal o diagnóstico de cáncer podrán retirar en cualquier momento el 100% de sus depósitos de CTS.

El Peruano, Política, 4

El Comercio, Economía, 13

 

Perú atraerá inversiones en energía por US$ 14,000 mllns.

La modernización de la Ley para asegurar el desarrollo eficiente de la generación eléctrica (N° 28832) y su reglamento respectivo permitirán gatillar inversiones por alrededor de 14,000 millones de dólares, proyectó el titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero Esa ley permite a las tecnologías de generación disponibles (hidroeléctricas, térmicas, solares, eólicas, biomasa y otras) competir con transparencia en las licitaciones de suministro de electricidad. “El Congreso de la República, en un trabajo extraordinario, aprobó la Ley N° 32249 que moderniza la Ley N° 28832, y ya la estamos reglamentando”, manifestó el ministro.

El Peruano, Economía, 6

 

BBVA: costo de la inseguridad equivale al 3,1% del PBI del país

El avance de la inseguridad y la criminalidad en el Perú significa hoy el principal riesgo interno para el avance de la economía peruana. Así lo dijo Hugo Perea, economista jefe del BBVA Research, durante la presentación de su último informe sobre perspectivas para el país. “Sin duda es un elemento de riesgo y genera incertidumbre. Puede afectar las decisiones de inversión de las empresas, pero también las decisiones de consumo en las familias. Esto tiene impactos económicos que estamos tratando de estimar”, refirió.

El Comercio, Economía, 13

POLÍTICA

Alistan 62 inversiones para reforzar seguridad

La presidenta Dina Boluarte presentó la cartera de proyectos ‘Obras por Impuestos - Alianza por la Seguridad’, iniciativa que promoverá 62 inversiones por más de 2,695 millones de soles, las mismas que serán financiadas por empresas privadas en el sector seguridad. Dicha cartera de proyectos incluye la construcción de un nuevo establecimiento penitenciario en Cusco, así como la ampliación y mejora del penal de Challapalca. También contempla la modernización de la infraestructura del penal de Lurigancho, la implementación de un bloque de máxima seguridad en el penal Ancón I y el fortalecimiento de los sistemas de seguridad en penales estratégicos.

El Peruano, Política, 3