 |
| |
Viernes 14 de marzo de 2025 |
GORE CALLAO |
Diresa Callao inaugura Sala Situacional Virtual de Salud
El Gobierno Regional del Callao y la Dirección Regional de Salud del Callao inauguraron la Sala Situacional Virtual de Salud y el Equipamiento del Laboratorio de Salud Pública de Referencia regional de la Diresa Callao, que busca mejorar la inclusión social y el acceso a la salud de la población migrante y refugiada en el Callao. Esta actividad se desarrolló en el marco del proyecto Mejorando la Inclusión Social y el acceso a la salud de la Población Migrante y Refugiada en el Perú, financiado por la Agencia de Cooperación KOICA y la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS).
El Chino, Actualidad, 4 |
CALLAO |
Capturan a "El Elegante" con droga
Agentes del Escuadrón Verde del Callao capturaron a Luis Alberto Surai Calderón, "El Elegante" o "Colita", quien tenía acondicionada droga en el cuello de su camisa lista para venderla. La intervención fue en el cruce de las calles Moctezuma con Arequipa Norte en la zona roja del Callao. Cerca del lugar, donde decía que era su casa, la Policía encontró más droga.
El Popular, Actualidad, 3
Culmina asfaltado en la av. Morales Duárez
El Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC) finalizó los trabajos de asfaltado de las avenidas Morales Duárez y Faucett permitiendo el restablecimiento del tránsito desde la 1 a.m. de ayer. Con esta intervención el MTC ha completado el reciclado y recapeo en 4.2 km de la av. Morales Dúarez, desde el Jr. Túpac Amaru jasta la av. Santa Rosa.
Expreso, Actualidad, 19
Mejorarán escaleras de 17 distritos
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, a través del programa Foncodes, invierte más de S/ 75 millones en el mejoramiento de escaleras de 17 distritos de Lima y Callao, en 2025, para beneficiar a más de 40 mil pobladores.
Expreso, Actualidad, 19
El Peruano, País, 5
Cerco para monumento
Especialistas del Ministerio de Cultura inspeccionaron e identificaron algunos riesgos de afectación del Sitio Arqueológico Cerro Respiro; ubicado en la margen derecha del río Chillón, en Ventanilla en el Callao. Plantearon la instalación de un cerco perimétrico provisional y un muro de señalización.
Expreso, Cultural, 25
Inicia primer juicio a la red "Cuellos Blancos"
La Sala Penal Especial de la Corte Superior de Justicia Penal Nacional inició el juicio al ex juez constitucional de Lima, Hugo Velásquez Zavaleta por un intercambio de favores judiciales con el ex juez supremo César Hinostroza Pariachi y el expresidente de la Corte Superior del Callao, Walter Ríos Montalvo, en lo que se constituye el primer juicio a la red "Los Cuellos Blancos del Puerto". En la primer audiencia del juicio, junto a Velásquez Zavaleta comparecieron su hermano Percy Velásquez Zavaleta, el abogado Jorge Luis Chombo Hernández, Aldo Mayorga Balcázar y Fiorella Rojas Vargas, jefe de la unidad de Planeamiento y Coordinadora de la Oficina de Personal, respectivamente, de la Corte Superior de Justicia del Callao.
La República, Política, 7
(La República)
Se reactivaron 37 obras por más de S/ 580 millones
La Contraloría General de la República informó que, entre enero y febrero del 2025, se han reactivado 37 obras públicas, las cuales están valorizadas en más de S/ 580 millones, encontrándose pendiente de ejecutar más de S/ 242 millones. De acuerdo con el reporte de la Contraloría, las obras reactivadas se ubican en 18 regiones del país, concentrándose el mayor número de ellas en Piura (5), Cusco (5), Puno (4), Lima (3), Cajamarca (3), Moquegua (3), Tumbes (2) y Callao (2).
Gestión, Economía, 13
Municipalidad Provincial Del Callao - Decreto De Alcaldia N° 005-2025-ALC/MPC
Modifican el Cuadro para Asignación de Personal (CAP) de la Municipalidad Provincial del Callao.
(El Peruano - Normas Legales)
Municipalidad de Ventanilla - Publicación Digital -Decretos de Alcaldía N° 004-2025/MDV-ALC
Convocan al proceso de Presupuesto Participativo por Resultados para el año 2026 del distrito de Ventanilla.
(El Peruano - Normas Legales) |
REGIONES |
"Si a la reelección de los Gobernadores y alcaldes"
El gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez Flores, compartió su análisis sobre los desafíos de gobernabilidad en el Perú y su visión para el desarrollo de la región. En entrevista con nuestro canal digital La Noticia Perú, indicó que, en un contexto marcado por tensiones entre el Congreso, el Ejecutivo y el Ministerio Público, es necesario fortalecer las instituciones del país para garantizar un crecimiento sostenible. Además, se mostró a favor de la reelección de autoridades regionales y locales.
La Noticia, Especial, 8-9
(La Noticia)
3 fallecidos y 9 desaparecidos por huaico
Al menos tres muertos y nueve desaparecidos dejó un huaico de gran magnitud que afectó el kilómetro 339 de la vía Interoceánica, en el sector Huatarcuya, distrito de Chalhuanca, provincia de Aymaraes, región Apurímac. Equipos de rescate, liderados por la Policía Nacional, junto con bomberos y personal de la Red de Salud realizan labores de búsqueda y rescate de los desaparecidos. En el lugar también se encuentran funcionarios del Gobierno Regional de Apurímac, desplegando personal y maquinaria para despejar la vía Interoceánica, que quedó completamente bloqueada.
Expreso, Actualidad, 18
Fuertes lluvias continuarán hasta fines de marzo y ya hay casi 50.000 damnificados
La alerta sigue vigente. Las lluvias de moderada y fuerte intensidad, que vienen causando muertes y daños materiales, continuarán hasta fines de marzo; sobre todo en la costa norte y parte de la sierra del país, advirtió el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN). “Las precipitaciones o lluvias más intensas suelen ser en febrero y en marzo van a seguir. Y recién en abril disminuirán”, afirmó la especialista en gestión de riesgos del COEN, Katy Rivera. El Gobierno Regional de Puno está tratando de desbloquear la vía alterna Sina-Yanahuaya y ha pedido la declaratoria de emergencia en esos distritos, pero no tiene respuesta. En tanto, los vecinos piden puentes aéreos.
La República, Sociedad, 16
Cusco levanta protesta y la PCM acepta instalación de mesa técnica
Tras un día de manifestaciones, sindicatos, gremios y organizaciones sociales de Cusco decidieron levantar el paro de 48 horas que demandaba la culminación del Gasoducto Sur Andino. La obra está paralizada desde el 2017 por temas vinculados a la corrupción y la falta de interés del gobierno central para culminarla. Tras una reunión entre el gobernador regional del Cusco Werner Salcedo Álvarez y los dirigentes de la Federación Departamental de Trabajadores del Cusco (FDTC), se acordó suspender el segundo día de paro.
La República, Economía, 12 |
ECONOMÍA |
BCP eleva su proyección de crecimiento de economía peruana 3.2% para el 2025
El Banco de Crédito del Perú (BCP) revisó al alza su proyección de crecimiento económico para el país, pasando del 2.8 % estimado inicialmente al 3.2 % al cierre del 2025. Factores como una inflación controlada y la recuperación del empleo han motivado este ajuste optimista, según informó Carlos Prieto, gerente del Área de Estudios Económicos del banco. “Si no hay grandes sorpresas este año, este (crecimiento) debería suceder con normalidad. Por ello, hemos revisado de 2.8% a 3.2% nuestra proyección, en un escenario de inflación controlada”, explicó Prieto durante la presentación del “Reporte Trimestral de Estudios Económicos” del BCP.
La Noticia, Economía, 6 |
POLÍTICA |
Dina anuncia ley para expulsar a empresas extranjeras corruptas
La presidenta Dina Boluarte Zegarra anunció la elaboración de un proyecto de ley que establecerá la expulsión definitiva de empresas extranjeras involucradas en actos de corrupción, impidiéndoles volver a operar en el Perú. Además, se prohibirá el funcionamiento de compañías nacionales corruptas. “En este gobierno la corrupción no se perdona, se castiga con energía”, advirtió la mandataria, quien precisó que la sanción alcanzará incluso a las empresas que pretendan operar bajo un nuevo nombre. “No más impunidad, no más pactos de silencio. No más empresas que han comprado gobiernos ni funcionarios que se vendieron. Los peruanos honestos, no permitiremos negociaciones ofensivas con los corruptos, ni los dejará escapar tras acuerdos complacientes. Aquí no hay lugar para ladrones ni para traidores”, precisó al inaugurar la I. E. 1190 “Felipe Huamán Poma de Ayala” del distrito de Lurigancho – Chosica.
La Noticia, Política, 2 |
|
|
|