En Arequipa intensas lluvias afectaron plantas de tratamiento y sugieren mejoramiento del drenaje y alcantarillado

En Arequipa intensas lluvias afectaron plantas de tratamiento y sugieren mejoramiento del drenaje y alcantarillado

Víctor Hugo Rivera, alcalde de Arequipa, se mostró a favor este lunes de que el Gobierno Central declare en emergencia la Ciudad Blanca a causa de las lluvias que han generado más de 1 000 viviendas afectadas, 89 damnificadas y hasta tres puentes intransitables. Con relación al servicio de agua potable precisó que las intensas lluvias han ido generando problemas en las dos plantas de tratamiento de agua que son Miguel de la Cuba y La Tomilla. “Pero Sedapar ha actuado de manera inmediata”, apuntó. Asimismo, señaló que en cuanto de prevención han tenido reuniones previas con Sedapar y en la ejecución de mantenimiento de vías se realiza la limpieza del drenaje y del alcantarillado en las calles de la ciudad y en algunas urbanizaciones. “Considero que lo más importante acá en Arequipa es que se debería tener un sistema general de drenaje y alcantarillado y luchar que población no invada las zonas marginales de alto riesgo cercanas a las torrenteras que es la geografía que tenemos acá y es peligroso”, expresó.

(RPP. Rotativa del Aire. Hora: 08:21pm) – Duración: 00h10m04s

Sectores de Arequipa no cuentan con servicio de agua potable

Richard Calcina corresponsal de Exitosa en Arequipa informó que persiste la preocupación entre los usuarios de diversos distritos de la ciudad blanca (Cayma, Cerro Colorado, Jose Luis Bustamente y Rivero y otros) debido a que aún no cuentan con servicio de agua potable desde el pasado viernes 07 de febrero, hasta el día hoy lunes 10. Como se sabe Sedapar suspendió el sistema de captación por las intensas lluvias. Lo que un total de 85% de la población se ha visto afectada. Los usuarios exigen que la empresa les restablezca el Servicio.

(Radio Exitosa. Exitosa Noticias. Hora: 07:23am) – Duración: 00h01m47s

Sunass: calidad del agua en épocas de lluvias puede verse afectada y crear desabastecimiento

En entrevista Gabriela Corimanya, vocera de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) indicó que varias regiones del país están siendo afectadas por lluvias intensas y que podrían poner en riesgo la calidad del agua que reciben los usuarios. Corimanya hizo referencia que las lluvias activan las quebradas y ellos hacen que los ríos vengan con rocas y malezas como se pudo apreciar en la ciudad de Nazca. “Esa agua enlodada una planta de tratamiento no la puede tratar, no se puede decir que la empresa de agua no la quiera tratar por lo que tiene que hacer es cerrar la compuerta como medida de prevención para evitar cualquier tipo de contaminación. Esa agua no puede entrar a la planta porque como característica es de color chocolatado. Las plantas no están preparadas para ello”, precisó. También enfatizó que los ríos no pueden convertirse en botaderos. Asimismo, recomendó usar de manera responsable el agua y almacenarla como medida de previsión, porque situaciones como esta pueden generar desabastecimiento. La representante de Sunass atendió y absolvió llamadas de los usuarios y les recordó que ante cualquier duda o reclamo pueden llamar al 1899, número directo del regulador.

(Radio Nacional. La Voz del Consumidor. Hora: 10:10am) –  Duración: 00h26m05s – Valor: US$ 7,825