En Arequipa intensas lluvias afectaron plantas de tratamiento y sugieren mejoramiento del drenaje y alcantarillado

En Arequipa intensas lluvias afectaron plantas de tratamiento y sugieren mejoramiento del drenaje y alcantarillado

Víctor Hugo Rivera, alcalde de Arequipa, se mostró a favor este lunes de que el Gobierno Central declare en emergencia la Ciudad Blanca a causa de las lluvias que han generado más de 1 000 viviendas afectadas, 89 damnificadas y hasta tres puentes intransitables. Con relación al servicio de agua potable precisó que las intensas lluvias han ido generando problemas en las dos plantas de tratamiento de agua que son Miguel de la Cuba y La Tomilla. “Pero Sedapar ha actuado de manera inmediata”, apuntó. Asimismo, señaló que en cuanto de prevención han tenido reuniones previas con Sedapar y en la ejecución de mantenimiento de vías se realiza la limpieza del drenaje y del alcantarillado en las calles de la ciudad y en algunas urbanizaciones. “Considero que lo más importante acá en Arequipa es que se debería tener un sistema general de drenaje y alcantarillado y luchar que población no invada las zonas marginales de alto riesgo cercanas a las torrenteras que es la geografía que tenemos acá y es peligroso”, expresó.

(RPP. Rotativa del Aire. Hora: 08:21pm) – Duración: 00h10m04s

Mauro Gutiérrez presidente de SUNASS informa sobre regiones que podrían verse afectadas por intensas lluvias

Mauro Gutiérrez, presidente ejecutivo de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento, informó que Ancash, Arequipa, Huánuco, Lima, Ica y otras regiones, serían las más vulnerables ante una afectación del agua potable por la activación de quebradas originada por las fuertes lluvias.

(RPP. Titular. Hora: 01:05pm) – Duración: 00h00m56s – Valor: US$ 560

(RPP. Titular. Hora: 03:05pm) – Duración: 00h00m56s – Valor: US$ 560

(RPP. Titular. Hora: 04:05pm) – Duración: 00h00m56s – Valor: US$ 560

(RPP. Titular. Hora: 05:05pm) – Duración: 00h00m56s – Valor: US$ 560

(RPP. Titular. Hora: 06:05pm) – Duración: 00h00m56s – Valor: US$ 560

(RPP. Titular. Hora: 07:05pm) – Duración: 00h00m56s – Valor: US$ 560

Sunass da cuenta de regiones que se verían afectadas en el servicio de agua potable ante eventual activación de quebradas

La infraestructura de saneamiento de 22 regiones del país podría estar en riesgo ante la activación de quebradas y lluvias intensas de acuerdo al Centro de Monitoreo y Análisis de Información del Agua Potable de la SUNASS. Los departamentos más vulnerables serían San Martín, Arequipa, Ayacucho, Lima, Junín, Pasco, Huánuco y San Martín, así lo aseguró el presidente de la SUNASS, Mauro Gutiérrez, quien indicó que para evitar daños y prevenir afectaciones al servicio de agua potable, el regulador pone a disposición de las autoridades locales, prestadores y a la población en general, el mapa de infraestructura de saneamiento en posible riesgo por las lluvias y activación de quebradas a nivel nacional, herramienta clave para la toma de decisiones.

(RPP – Radio. Directo en Directo. Hora: 12:44pm) – Duración: 00h01m54s – Valor: US$ 1,140

Mauro Gutiérrez presidente de SUNASS informa sobre regiones que podrían verse afectadas por intensas lluvias – RPP – Titular – 13/02/2025

Mauro Gutiérrez, presidente ejecutivo de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento, informó que Ancash, Arequipa, Huánuco, Lima, Ica y otras regiones, serían las más vulnerables ante una afectación del agua potable por la activación de quebradas originada por las fuertes lluvias.

(RPP. Titular. Hora: 01:05pm) – Duración: 00h00m56s – Valor: US$ 560

(RPP. Titular. Hora: 03:05pm) – Duración: 00h00m56s – Valor: US$ 560

(RPP. Titular. Hora: 04:05pm) – Duración: 00h00m56s – Valor: US$ 560

(RPP. Titular. Hora: 05:05pm) – Duración: 00h00m56s – Valor: US$ 560

(RPP. Titular. Hora: 06:05pm) – Duración: 00h00m56s – Valor: US$ 560

(RPP. Titular. Hora: 07:05pm) – Duración: 00h00m56s – Valor: US$ 560

Sunass:  infraestructura de saneamiento podría afectarse por la activación de quebradas

La infraestructura de saneamiento de 22 regiones del país podría estar en riesgo ante la activación de quebradas y lluvias intensas de acuerdo al Centro de Monitoreo y Análisis de Información del Agua Potable de la SUNASS. Los departamentos más vulnerables serían San Martín, Arequipa, Ayacucho, Lima, Junín, Pasco, Huánuco y San Martín, así lo aseguró el presidente de la SUNASS, Mauro Gutiérrez, quien indicó que para evitar daños y prevenir afectaciones al servicio de agua potable, el regulador pone  a disposición de las autoridades locales, prestadores y a la población en general, el mapa  de infraestructura de saneamiento en posible riesgo por las lluvias y activación de quebradas a nivel nacional, herramienta clave para la toma de decisiones.

(Radio Nacional. Enlace. Hora: 09:28am) – Duración: 00h02m13s – Valor: US$ 798.00

RPP – Radio. Sedapal aseguró que no habrá desabastecimiento de agua en Lima tras incremento caudal río Rímac

Jorge Gómez, presidente del directorio de Sedapal, aseguró que no habrá desabastecimiento de agua ante el incremento del caudal del río Rímac. «No habrá problemas en producir ni distribuir el agua», expresó.

(RPP. Rotativa del Aire. Hora: 06:46am) – Duración: 00h07m27s

Exitosa – Radio. Sedapal aseguró que no habrá desabastecimiento de agua en Lima

Jorge Gómez, presidente del directorio de Sedapal, aseguró que no habrá desabastecimiento de agua ante el incremento del caudal del río Rímac. «No habrá problemas en producir ni distribuir el agua», expresó.

(Radio Exitosa. Exitosa Noticias. Hora: 06:22am) – Duración: 00h05m13s

Sectores de Arequipa no cuentan con servicio de agua potable

Richard Calcina corresponsal de Exitosa en Arequipa informó que persiste la preocupación entre los usuarios de diversos distritos de la ciudad blanca (Cayma, Cerro Colorado, Jose Luis Bustamente y Rivero y otros) debido a que aún no cuentan con servicio de agua potable desde el pasado viernes 07 de febrero, hasta el día hoy lunes 10. Como se sabe Sedapar suspendió el sistema de captación por las intensas lluvias. Lo que un total de 85% de la población se ha visto afectada. Los usuarios exigen que la empresa les restablezca el Servicio.

(Radio Exitosa. Exitosa Noticias. Hora: 07:23am) – Duración: 00h01m47s

Sedapar no dio explicaciones por qué suspendió el agua cinco días en Arequipa

Christian García, conductor de Radio Exitosa Arequipa, mencionó que los usuarios de esta ciudad no han tenido agua desde hace cinco días. Ello a raíz que Sedapar cerró las plantas de captación de agua debido a las lluvias que ocasionaron que las aguas del río Chili vinieran con lodo y rocas. Sin embargo, apuntó que al parecer no hicieron el cierre a tiempo y han tenido que hacer la limpieza de las plantas. El periodista expresó que no hay otra explicación para que el servicio de agua esté suspendido en la ciudad el pasado fin de semana e incluso no hubo circulación de camiones cisternas. “No se han presentado los funcionarios ni han dado explicaciones. Existe una incapacidad técnica. Hoy los distritos afectados están recibiendo de manera restringida. Pero les ha llegado agua turbia de diversos colores. Sunass no se ha manifestado ni tampoco ha salido a pedir explicaciones a Sedapar”, indicó.

(Radio Exitosa. Hablemos Claro. Conexión Regional. Hora: 10:39am) – Duración: 00h09m10s