Dos jóvenes que se trasladaban en una motocicleta se salvaron de caer en un tremendo hueco que se encontraba en medio de la pista. Esto sucedió en el barrio Buenos Aires, en Sullana, Piura. Un poblador indicó que la responsable de esta situación es la EPS Grau que es la encargada del tema de saneamiento y desagüe en la localidad. Asimismo, mencionaron que estos forados se vienen registrando desde noviembre del 2024 debido a las intensas lluvias y al colapso de los desagües que han socavado el pavimento. Los vecinos denunciaron que el colapso de los desagües es una constante en Sullana por ello pidieron que se dé una solución inmediata a esta problemática.
(C4. Primera Edición. Hora: 05:22am / 06:43am) – Duración: 0001m36s
En la ciudad de Chiclayo, EPSEL lanzó la campaña “No destapes el peligro, Buzones cerrados ciudades saludables”. Al respecto, José Alejandría Bravo, gerente general de EPSEL señaló que la campaña está promovida por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, a través de Otass y tiene como objetivo evitar que los usuarios hagan mal uso del sistema de alcantarillado iniciándose esta mala práctica con el levantamiento de las tapas de los buzones y generando atoros en el sistema de desagüe.
Unos 62 menores de 3, 4 y 5 que iniciarán el año escolar en la institución educativa inicial Señor de la Divina Misericordia del sector Los Claveles en Pampa Grande (Tumbes) lo harán en condiciones inadecuadas incluso sin agua potable. Así lo sostuvo María Virgina Chávez, directora del centro educativo. A pocos días del inicio del año escolar y las lluvias registradas en Tumbes provocó el colapso del cerco perimétrico dejando las aulas expuestas, así como los ambientes administrativos, por lo que ha pedido a las autoridades solucionar este problema. En tanto los padres pidieron que se gestione la llegada de agua potable a través de camiones cisternas para sostener la salubridad de los alumnos de esta institución educativa.
(RPP. Directo en Directo. Hora: 06:49am) – Duración: 00h02m13s
Debido a las continuas lluvias que caen en la ciudad ha provocado la activación de una quebrada (torrentera) en la Asociación de Vivienda José Luis Bustamente y Rivero en el cono norte de Arequipa lo que ha ocasionado el colapso de viviendas, vías e incluso las redes de agua y alcantarillado.
(C4. Primera Edición. Hora: 07:29am) – Duración: 00h11m20s
Las intensas lluvias activaron las quebradas en la ciudad de Arequipa que han afectado viviendas y calles en el cono norte de la Ciudad Blanca. En el distrito de Cerro Colorado se activó la torrentera que arrasó una vivienda cuya familia se encuentra damnificadas. Mientras tanto en el distrito de Yura, 14 viviendas que se ubican cerca de las faldas del volcán Chachani fueron afectadas pero cuatro de ellas sufrieron por el colapso de los desagües las cuales no tuvieron la atención de la empresa Sedapar. La propia Municipalidad de Yura tuvo que atender con sus obreros estas viviendas inundadas con agua de desagüe.
(RPP. Cabina a Cabina. Hora: 06:45am) – Duración: 00h04m33s
Durich Whittembury, ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, informó que desde se produjo el incendio en el Centro de Lima, se ordenó la distribución de 9 camiones cisternas de 5 metros cúbicos y se ha elevado la presión de 10 metros de columna de agua a 18 metros. Es el máximo de nivel de presión de agua que se puede tener en la zona para combatir el incendio. “Se ha trabajado de manera inmediata, el presidente ejecutivo de Sedapal, en representación del sector vivienda esta en la zona, además hemos desplazado maquinaria a solicitud del Cuerpo General de Bomberos en el caso que se tenga que destruir alguna infraestructura para que se pueda tener un mayor nivel de acceso al edificio y así poder enfrentar el siniestro que es de gran categoría”, indicó. Con respecto a las medidas que se vienen tomando para atender la emergencia por lluvias en la zona norte y otras regiones del país. Al referirse a la región Tumbes, señaló que la Planta de Tratamiento de Agua Potable El Milagro, la principal de Tumbes, esta operando en estos momentos, una planta ha paralizado y se mantiene la distribución de agua gratuita en camiones cisternas”, precisó. Asimismo, se hacen trabajos con maquinaria para despejar las vías inundadas. El ministro detalló que existen mil viviendas afectadas, pero de ellas unas 100 están en condición de inhabitables por lo que se les entregará bonos de arrendamiento de S/ 500 por 24 meses.
(C31-TvPerú. En Vivo. Hora: 01:26pm) – Duración: 00h11m45s
Vecinos de los distritos de Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre en la región Piura denuncian que desde el fin de semana reciben agua turbia en sus viviendas que impiden su uso en las actividades del hogar. Es el caso del usuario César Quevedo de la urbanización del Chilcal en Piura, quien dijo que la coloración del agua es turbia abriendo los grifos de los hogares de Chilcan y entiende que es en todo Piura y que no está siendo bien tratada en la Planta de Curumuy para consumo humano. A través de un comunicado la EPS Grau explicó que el agua cruda viene con altos índices de turbidez a la PTAR Curumuy debido a las lluvias registradas en la región.
(C10-RPPTV. Directo en Directo. Hora: 01:59pm) – Duración: 00h01m15s
Una intensa lluvia de más de 9 horas ha provocado el colapso de desagües en la provincia de Ferreñafe (Lambayeque). Las familias afectadas de encuentran en la calle Tres Marías. Las aguas servidas han ingresado a las viviendas. Epsel, aún no acude a la zona, tampoco la autoridad municipal.