Entrevista al gobernador regional del Callao, Ciro Castillo donde habla sobre la distribución de suero fisiológico y la seguridad ciudadana en el Callao ante el Estado de Emergencia
(Exitosa – Youtube) – Valor: US$ 5,115.00
Entrevista al gobernador regional del Callao, Ciro Castillo donde habla sobre la distribución de suero fisiológico y la seguridad ciudadana en el Callao ante el Estado de Emergencia
(Exitosa – Youtube) – Valor: US$ 5,115.00
Cada día, en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión del Callao, hay personas cuya vida depende de una transfusión de sangre. Pacientes sometidos a cirugías complejas, madres con partos complicados, niños con enfermedades hematológicas y víctimas de accidentes requieren sangre de manera urgente. Para ellos, contar con donantes voluntarios es la clave para recibir la atención necesaria en el momento oportuno. Donar sangre es una acción sencilla, segura y de gran impacto. En menos de 30 minutos, una persona puede contribuir al bienestar de quienes atraviesan situaciones críticas. Con una sola muestra, es posible salvar hasta tres vidas. Por ello, este acto no solo es un gesto de solidaridad, sino también un compromiso con la vida. (Fuente: Gobierno Regional del Callao)
En Arequipa se presentó el Centro de Acogida Residencial (CAR), donde se ha rescatado a 60 niñas y niños víctimas de la violencia familiar y contextos de trata de personas en zonas de minería ilegal. Este proyecto es impulsado y financiado por el Grupo La Joya Mining, cuyo fundador es el empresario inglés Robin Kathuria. A la presentación del evento en Arequipa asistieron diversas personalidades de la política y el empresariado peruano, como el embajador británico en Perú, Gavin Cook; el monseñor Javier del Río Alba; Fanny Montellanos, ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, y su comitiva; el economista y político Hernando de Soto, e incluso el gobernador del Callao, Ciro Castillo Rojo, entre otros. Todos mostraron agradecimiento a Kathuria por este proyecto contra la trata de personas y a favor de la formalización minera.
Con el objetivo de fortalecer y reforzar la vigilancia sanitaria y el control de criaderos para prevenir brotes de dengue en la región chalaca, el Gobierno Regional del Callao liderado por el Dr. Ciro Castillo Rojo Salas, y la Dirección Regional de Salud del Callao encabezada por el Dr. Roberto Espinoza Atoche, entregaron más de 125 implementos e indumentaria distintiva a inspectores de salud ambiental que realizan vigilancia y control vectorial en toda la región Callao para prevenir el dengue. Asimismo, el Instituto Nacional de Salud (INS) entregó una camioneta 4×4 a la Diresa Callao para reforzar estas labores de vigilancia epidemiológica en salud pública, lo que permitirá fortalecer la detección y eliminación de los criaderos domésticos del zancudo Aedes Aegypti, transmisor del dengue. La entrega fue realizada por el coordinador técnico de del INS, Dr. Manuel Céspedes Zambrano.
(Vecinos San Miguel Magdalena)
(Vecinos La Perla Alta Callao)
(Los Pozos de Ciudad Satélite Santa Rosa)
Con el fin de ejecutar un plan de saneamiento y titulación de 14 asentamientos humanos que beneficiará a más de 6,000 familias, mediante la formalización de aproximadamente 1,500 lotes en el distrito de Mi Perú, el Gobierno Regional del Callao y la municipalidad distrital de Mi Perú firmaron un convenio específico de cooperación interinstitucional. Este acuerdo tiene como objetivo coadyuvar esfuerzos, así como financiar y proporcionar apoyo para la planificación ordenada y sistematizada de la formalización de las posesiones informales. Los costos derivados de la ejecución del convenio serán financiados con los recursos asignados por el Gore Callao, hasta un monto máximo de S/ 562,760.00. Se estima que el proceso completo hasta lograr entregar la titulación a los beneficiarios demandará unos seis meses.
Con apoyo de la OPS/OMS, la Dirección de Sanidades Internacionales organizó un taller para evaluar las capacidades sanitarias del puerto y aeropuerto del Callao, en cumplimiento del Reglamento Sanitario Internacional. Impulsado por el Gobierno Regional del Callao y la DIRESA Callao, el evento reunió a expertos para identificar brechas y mejorar la respuesta ante riesgos sanitarios. Participaron autoridades como el Dr. Roberto Espinoza, la Dra. Minerva Basilio y el Ing. Eduardo Ortiz.
Con el fin de ejecutar un plan de saneamiento y titulación de 14 asentamientos humanos que beneficiará a más de 6,000 familias, mediante la formalización de aproximadamente 1,500 lotes en el distrito de Mi Perú, el Gobierno Regional del Callao y la municipalidad distrital de Mi Perú firmaron un convenio específico de cooperación interinstitucional. Este acuerdo tiene como objetivo coadyuvar esfuerzos, así como financiar y proporcionar apoyo para la planificación ordenada y sistematizada de la formalización de las posesiones informales en tierras miperuanenses, y es posible a un cambio en la ley que ahora lo permite. Esta firma marca un hito en la colaboración interinstitucional, buscando soluciones eficaces para la regularización y mejora del orden urbano en la zona. Tras la firma del documento, entre el gobernador regional del Callao, Dr. Ciro Castillo Rojo Salas, y el alcalde del distrito de Mi Perú, Irvin Chávez León, la máxima autoridad política chalaca remarcó que esto “genera un precedente nacional, ya que es una cosa inédita, es histórica, ya que es la primera vez que se firma este tipo de convenio” y enfatizó “y lo vamos a seguir haciendo, y para eso Uds., el pueblo, los beneficiarios, deben siempre reclamarnos a los gobernantes para que se haga lo que necesiten y merecen”.
(Ediciones Conversando Fanpage)
(Revista Versión Callao Fanpage)
A pesar que fueron citados por el Gobierno Regional del Callao que preside Ciro Castillo, las centrales sindicales CUT, CATP, CTP, y la CGTP regional Callao, asistieron a la reunión convocada por la autoridad regional, sin embargo, el gobernador Ciro Castillo, no se presentó, y fueron atendidos por funcionarios que no tienen capacidad de decisión. Entre los puntos a tratar en la agenda figuraban seguridad ciudadana, derechos laborales, despidos, ceses colectivos y suspensiones laborales, así lo denunció Jorge Zárate, secretario general del Sindicato de Trabajadores en Construcción Civil y dirigente de la CGTP regional Callao. También denunció Jorge Zárate, que las autoridades chalacas, no cumplen con informar sobre las obras programadas para el periodo 2025, y la inversión que se está realizando en la construcción de pistas, veredas entre otras obras que se ejecutan en el primer puerto.
(Central Nacional de Noticias Fanpage)
(Agencia de Noticias del Perú Fanpage)
El Gobierno Regional del Callao, a través del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión del Callao, y en coordinación con la ONG estadounidense Dreaming & Working Together, cerraron con éxito la misión humanitaria “Soñando y Trabajando Juntos”, dejando no solo cirugías y prótesis, sino también una nueva oportunidad de vida para muchos pacientes. En el cierre de la jornada, el gobernador regional, Dr. Ciro Castillo Rojo Salas, quien enfatizó sobre los pacientes que “son un ejemplo de perseverancia” y agregó que este cambio en la calidad de vida de los beneficiados es gracias “al combustible que mueve a los voluntarios, médicos y todos los involucrados en este proceso, que es el amor hacia otro ser humano”.
Uno de los megaproyectos más importantes que gestiona el gobernador César Acuña empezó a ver la luz. Se trata del Tren del Norte, cuyo primer tramo cubrirá la ruta de Trujillo a Barranca, el cual ya tiene presupuesto para iniciar con la fase de formulación del perfil técnico. Así lo confirmó el gobernador regional de La Libertad, César Acuña Peralta, en la mesa de trabajo que sostuvo ayer con el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, quien a su vez ratificó esta buena noticia que beneficiará a 800 mil pobladores. El gobernador inició esa gestión en agosto del 2023 tras impulsar una mancomunidad regional con el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, la gobernadora de Lima, Rosa Vásquez Cuadrado, y los gobernadores de Tumbes, Segismundo Cruces, y Callao, Ciro Castillo.