Simulacro Multipeligro en Lima y Callao – Tv Perú – 30/05/2025

Un tsunami en el Callao tras un sismo de 8.8 de magnitud dejó 12 mil heridos y más de 13 mil viviendas afectadas. Estas son la cifras del primer simulacro multipeligro del año y que evidencia la importancia de estar preparados ante este tipo de emergencia. El Colegio Militar Leoncio Prado en el Callao sufrió daños graves en sus instalaciones y las brigadas de rescate se movilizaron para trasladar a las personas atrapadas en uno de los edificios. “En el Callao tenemos, heridos, 10,153; en Bellavista, 1684; en Carmen de la Legua, 950; La Perla, 1382; La Punta, 86 heridos”, informó Elmer Suárez, coordinador COER del Gore Callao. En esta emergencia participaron personal de Indeci, bomberos, las Fuerzas Armadas, brigadas de primeros auxilios, gobiernos regionales, locales y la comunidad en general.

(C31. TV Perú. Hora: 08:27pm – Duración: 00h02m51s) – Valor: US$ 2,205.90

Aumentaron atenciones de ambulancias del SAMU Callao en lo que va de este año comparado con 2024 – Webs – Redes – 22/05/2025

El Gobierno Regional del Callao, que lidera el Dr. Ciro Castillo Rojo Salas, a través de su Dirección Regional de Salud (Diresa-Callao), cumple con los compromisos de otorgar los mejores servicios en materia de salud a todos los vecinos del primer puerto. En ese marco, en lo que va del 2025, han aumentado las atenciones brindadas por las ambulancias del Sistema de Atención Móvil de Urgencia (SAMU) Callao al compararse con cifras de los primeros cinco meses del año pasado, lo que sucedió luego de que se reforzara la cantidad de unidades a disposición. Además, porque pese a las dificultades de accesibilidad con que cuenta la región, los equipos médicos de SAMU dan la atención sanitaria necesaria en caso de emergencia. Un ejemplo de esto fue lo sucedido en las últimas horas cuando un médico y una enfermera acudieron de manera inmediata al auxilio de una paciente de 91 años, que habita en la III Etapa de Ventanilla Norte, en la cima de un cerro, a la que le dieron atención sanitaria, pese a las dificultades de acceso, logrando estabilizarla, por lo que no fue necesario su traslado.

(Infobae Web)

(Crónica Viva Web)

(El Peruano Web)

(El Peruano X)

(El Peruano Fanpage)

(RDNoticias Fanpage)

(Voz Perú Digital Fanpage)

(Rímac News Fanpage)

(Revista Versión Callao Fanpage)

(Reportero Amparo Ríos Fanpage)

(Mar Brava Comunicaciones Fanpage)

(El Reportero Vecinal Fanpage)

(Corona Prensa Fanpage)

(Agenda Municipal Fanpage)

(TV-O Reportero Fanpage)

(Bellavista – Callao Fanpage)

(Vecinos de Bellavista – Callao Fanpage)

(Los Pozos de Ciudad Satélite Santa Rosa Fanpage)

(Gambetta Alta – Callao – Fanpage)

(Vecinos del Callao Fanpage)

(La Perla – Callao Fanpage)

Gore Callao reformó colegio en Ventanilla con inversión de más de 1,1 millones de soles – Web – Redes – 22/05/2025

Siguiendo con su política de mejora de la infraestructura educativa en el primer puerto, y con el objetivo de brindar una educación de calidad a niños, adolescentes y jóvenes chalacos, el Gobierno Regional del Callao, a través del Comité de Administración del Fondo Educativo del Callao (Cafed), ejecutó la remodelación de la cobertura del patio principal de la institución educativa N.° 5096 Hijos de Ventanilla. Con una inversión de S/ 1,177,967, la obra benefició a los 630 estudiantes del colegio ubicado en Ventanilla, mediante la intervención de 615 m² en la cobertura del patio principal. En lo que respecta a las obras pendientes en instituciones educativas del Callao que tiene a su cargo Cafed, para el mes de junio tiene previsto la inauguración de las mejoras en la I.E. N°59 “Fe y Alegría”, de Ventanilla.

(Andina Web)

(Andina X)

(Federación de Periodistas Web)

(Infobae Web)

(El Diario de Lima Web)

(El Canero Web)

(Crónica Viva Web)

(La República Web)

(Diario Uno Web)

(Apnoticias Web)

(El Diario de Lima Fanpage)

(El Canero peruano Fanpage)

Región Callao y Diresa intensifican acciones de vacunación para prevenir Tosferina y Sarampión – Redes – 22/05/2025

Ante el incremento de casos de Tosferina y el alto riesgo de la presentación de casos importados en el país, el Gobierno Regional del Callao y la Dirección Regional de Salud del Callao, continúan intensificando y fortaleciendo la vacunación y la vigilancia epidemiológica, a fin de diagnosticar oportunamente los casos para la atención y el manejo adecuado. Estos daños son sensibles en niños menores de 5 años, por lo que es muy importante y necesaria la vacunación para evitar la enfermedad. En el año 2024 en el Perú, se registraron 25 casos confirmados de tosferina y en lo que va de este año, la cifra asciende a 623 (datos actualizados al 14/05/2025), los mismos que se concentran en Loreto, donde se tienen 11 defunciones.

(Ventanilla Informa Fanpage)

(Callao Noticias Tv Fanpage)

(Tu Ciudad Informa Fanpage)

(Central Nacional de Noticias Fanpage)

(Reporteros Perú Fanpage)

(Ventanilla Noticias Fanpage)

(Agencia de Noticias del Perú Fanpage)

(Corona Prensa Fanpage)

(Revista Versión Callao Fanpage)

(Agencia Municipal Fanpage)

(Mar Brava Comunicaciones)

(Reportero Amparo Ríos Fanpage)

(TV-O Reportero Fanpage)

(Agenda Ventanilla Fanpage)

(Agenda Chalaca TV Fanpage)

(RS Canal Digital Fanpage)

(Región Callao – Bellavista – La Perla)

(Carmen de Legua Reynoso Dulanto y Mirones Fanpage)

(Vecinos de Bellavista Callao Fanpage)

(Grupo Vecinal Carmen de la Legua Fanpage)

Gobierno Regional y Universidad del Callao firmaron convenio para mejorar la seguridad vial en el primer puerto – Webs – Redes – 18-05-2025

Con el fin de mejorar la seguridad vial en la región, el Gobierno Regional del Callao, que lidera el Dr. Ciro Castillo Rojo Salas, y la Universidad Nacional del Callao (UNAC) firmaron convenio marco, gracias al cual se realizarán más cursos de especialización en la materia buscando bajar los altos índices de siniestralidad y las víctimas fatales existentes en el tráfico en el primer puerto. Estas capacitaciones, de las cuales ya se han efectuado nueve, no serán solo en seguridad vial, sino también en peritaje y gestión del Transporte, y estará dirigido a los profesionales y técnicos de los tres niveles de Gobierno; empresas de transportes; profesionales y técnicos con experiencia en seguridad vial, Tránsito y Transportes.

(ASUP – Asociación de Universidades del Perú Web)

(ASUP – Asociación de Universidades del Perú Fanpage)

(Eco Noticias TV Fanpage)

(RS Canal Digital Fanpage)

(ASUP – Asocación de Universidades del Perú X)

(ASUP – Asociación de Universidades del Perú Instagram)

(Will Tv Digital Fanpage)

(Antonio Salinas Fanpage)

(Brando Manuel Posadas Zarate Fanpage)

(Juan Condori Fanpage)

(Rosa Caballero Sanchez Fanpage)

Reunión intergubernamental de salud en el Callao logra acuerdos clave contra la anemia y el cáncer – Webs – Redes – 18-05-2025

El Gobierno Regional del Callao, con el apoyo del Ministerio de Salud, organizó la XL Reunión Ordinaria- Comisión Intergubernamental de Salud (CIGS), que se llevó a cabo con éxito los días 15 y 16 de mayo de 2025 en la Sala de Eventos de la histórica Fortaleza Real Felipe del primer puerto. Durante la reunión se debatieron temas trascendentales para el sistema sanitario peruano, tales como la ejecución presupuestal, calidad del gasto, anemia infantil, lucha contra el cáncer, campañas de vacunación, salud mental, control del dengue y la labor de los Comités Distritales de Salud, entre otros. La ceremonia de clausura fue encabezada por el gobernador regional del Callao, Dr. Ciro Castillo Rojo Salas, quien resaltó la relevancia de los acuerdos alcanzados y la manera en que estos contribuirán a elevar los niveles de salud de la población. “Estos acuerdos son en beneficio de todos los peruanos y marcan un antes y un después en el trabajo articulado entre regiones y el gobierno central”, declaró Castillo Rojo. El gobernador chalaco también agradeció la presencia de las principales autoridades sanitarias del país, destacando el espíritu con el que se llevó a cabo la reunión: “a la chalaca, bien hecho y con alegría”, dijo con orgullo.

(Infobae Web)

(El Peruano Web)

(Punto de Encuentro Web)

(El Diario de Lima Web)

(Rec de Comunicación Regional Web- RCR)

(Crónica Viva Web)

(Andina Web)

(Diario Uno Web)

(El Peruano Fanpage)

(Rimac News Fanpage)

(Eco Noticias Tv Fanpage)

(Punto de Encuentro Fanpage)

(El Diario de Lima Fanpage)

(Amparo Ríos Fanpage)

(El Peruano X)

Implementan cursos de seguridad vial gobernador del Callao Ciro Castillo da detalles de convenio – Radio Nacional – 14/05/2025

El gobernador regional del Callao, Ciro Castillo, anunció la implementación de cursos en seguridad vial como parte de un convenio específico entre su entidad y la Universidad Nacional del Callao. Castillo informó que el presente acuerdo se ejecuta en el marco de un convenio de mutua reciprocidad, firmado en el 2023 entre el gobierno regional y la casa superior de estudios del primer puerto. “Uno de los grandes problemas es el desconocimiento de nuestros niños, jóvenes y adultos e incluso de los profesionales, sobre la seguridad vial, las normas de tránsito, etc. Los cursos serán graduales, con una duración de entre cuatro y seis meses, y contemplan varias etapas, incluida la formación de peritos”, dijo en entrevista para el Informativo de Radio Nacional.

(Radio Nacional Web)

(Radio Nacional) – Duración: 00h08m22 – Valor: US$ 3,024.00

(Radio Nacional tv) – Duración: 00h8m22s – Valor: US$ 6,048.00

Más de 68,000 viviendas del Callao ya han sido inspeccionadas en la búsqueda del mosquito del dengue – Webs – Redes – 09/05/2025

El Gobierno Regional del Callao, liderado por el Dr. Ciro Castillo Rojo, con el propósito de fortalecer la lucha contra el dengue en tierras chalacas y prevenir el incremento de casos, continúa desplazando a los inspectores y agentes comunitarios en salud ambiental en salud, casa por casa para que realicen la búsqueda de los criaderos del mosquito Aedes Aegypti, transmisor del dengue. En el marco de esta campaña, que lleva adelante la Dirección Regional de Salud del Callao, hasta la fecha, se han visitado un total de 68,580 viviendas. Cabe señalar, que hasta el momento la región Callao presenta 744 casos notificados, de los cuales 126 son confirmados y sólo 69 de ellos son autóctonos, en comparación con otras regiones del país que presentan un alto número de casos de dengue.

(Federación de Periodistas del Perú Web)

(El Canero peruano Web)

(El Canero peruano Fanpage)

(Diario Uno Web)

(Apnoticias Web)(Andina Web)

Con mucha salsa “A la chalaca”, las madres de Ventanilla Alta celebraron su día – (Webs-Redes-09/05/2025)

En el marco de las celebraciones que se vienen desarrollando durante toda esta semana de homenajes a las madres chalacas, las que son organizadas por el Gobierno Regional del Callao, encabezado por el Dr. Ciro Castillo Rojo Salas, se realizó este miércoles 7 de mayo (ayer) un gran festejo a pura salsa chalaca, con la actuación de Zaperoko, en el local comunal de la Asociación de Pobladores de Ventanilla Alta. Esta jornada ofreció una variedad de servicios gratuitos para todos los presentes, que incluyó atención en salud básica y orientación preventiva, así como una campaña de belleza con servicios como corte de cabello, manicure y cuidado personal, pensada especialmente para las madres asistentes. Además, el ambiente festivo se mantuvo a lo largo de toda la actividad, con la presentación en vivo de reconocidos artistas como el “Zambo” Barbieri, exponente de la música criolla, y los infaltables salseros chalacos de “Zaperoko”, quienes se encargaron de poner ritmo y alegría a la jornada.

(El Diario de Lima Web)

(Federación de Periodistas del Perú Web)

(El Diario de Lima Fanpage)

(El Reportero del Pueblo Fanpage)

Gore Callao apoyó búsqueda: Hallaron con vida en Ecuador a los cinco pescadores perdidos hace 55 días – (Webs – Redes – 09/05/2025)

Gracias al esfuerzo constante y las coordinaciones con las autoridades nacionales marítimas efectuadas por el Gobierno Regional del Callao, sumado a las intensas búsquedas efectuadas por la Capitanía Marítima de Ecuador, fueron hallados con vida y en buenas condiciones generales, en el Océano Pacífico, en un punto cercano a las Islas Galápagos, los cinco tripulantes de la embarcación peruana “Mi Juanita”, desaparecida hace 55 días. Los pescadores (tres de origen peruano, uno colombiano y otro no identificado) fueron encontrados por el barco atunero “Aldo”, de bandera ecuatoriana, y ahora están siendo trasladados y su barco remolcado a la nombrada isla, donde recibirán más controles médicos, y en unos días estarían de vuelta en nuestro país, según informó este jueves 8 de mayo, en conferencia de prensa, el gobernador regional, Dr. Ciro Castillo Rojo Salas. En la oportunidad, estuvieron presentes en la sede central del Gore Callao, las familias de los pescadores hallados, los que vinieron a agradecer las gestiones realizadas tanto por el Dr. Castillo Rojo, como por su equipo de especialistas en temas portuarios.

(Federación de Periodistas del Perú Web)

(Punto de Encuentro Web)

(El Diario de Lima Web)

(El Canero Peruano Web)

(RPP Web)

(Punto de Encuentro Fanpage)

(El Diario de Lima Fanpage)

(El Canero Peruano Fanpage)

(Rímac News Fanpage)

(Prensa Chalaca – Youtube)