La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) continúa con la verificación del cumplimiento del cronograma de distribución de agua potable mediante camiones cisterna, en beneficio de más de 10 mil usuarios afectados por las fisuras detectadas en la tubería matriz de 32 pulgadas, ubicada en el sector Costa Azul de Ilo. Asimismo, el organismo regulador supervisa la comunicación de la Empresa Prestadora de Servicios (EPS) Ilo con la ciudadanía. En este sentido, ha identificado la necesidad de optimizar la difusión de información, a fin de garantizar que los comunicados sean más claros, oportunos y accesibles. El objetivo es brindar detalles precisos sobre el restablecimiento del servicio y las medidas adoptadas durante la emergencia. Sunass advierte que la falta de información clara puede generar incertidumbre en la población, por lo que enfatiza la importancia de una comunicación efectiva para mantener informados a los usuarios y evitar confusiones.
Archivos de la etiqueta: EPS ILO
Prensa Regional de Moquegua. La EPS Ilo hace agua. 24/02/2025
Artículo escrito por Jorge Acosta Zevallos (Economista del CEOP Ilo. «El titular del artículo no se refiere a la producción de agua potable por parte de la Empresa Prestadora del Servicio Ilo (EPS Ilo S. A.), sino a las dificultades de constituirse en una empresa eficiente y de calidad en el servicio de agua potable y alcantarillado (…) El diagnóstico es amplio y está expuesto en el “Estudio Tarifario de la EPS Ilo”, aprobado por la SUNASS, y que tiene como componente central la demostración de falencias en la captación, producción, calidad del servicio, redes de distribución de agua potable, administración, finanzas y tratamiento de las aguas servidas, entre otros aspectos…».
Prensa Regional del Moquegua. Metas de gestión para EPS Ilo S.A. 18/02/2025

Aviso donde se comunica al público en general, las Metas de Gestión para el período regulatorio 2025-2028, que deberá cumplir EPS Ilo S.A., de acuerdo a la Resolución del Consejo Directivo Nro. 00084-2024-SUNASS-CD, publicada en Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, el sábado 28 de diciembre de 2024, páginas del 127 al 133, que aprobó la fórmula tarifaria, estructuras tarifarias y metas de gestión, así como los costos máximos de las unidades de medidas de las actividades requeridas para determinar el precio de los servicios colaterales que se aplican a EPS Ilo.. La versión definitiva del Estudio Tarifario para EPS Ilo S.A. está disponible en: http://www.gob.pe/institucion/sunass/colecciones/43358-estudios-tarifarios-finales-etf-2024.
Sunass verifica restablecimiento del agua tras rotura tubería matriz. 29/01/2025

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) supervisó el restablecimiento del servicio de agua potable para más de 1,290 usuarios afectados en los sectores de Alto Ilo, Chalaca, Bello Horizonte, Santa Cruz, 18 de Mayo y la urbanización Enapu, tras la rotura de una tubería matriz en el sector de Alto Ilo. Según se informó, el incidente fue ocasionado por la antigüedad de la tubería de asbesto, afectando a diversas zonas del cercado de la ciudad. Ante esta situación, la Sunass verificó las labores de reparación realizadas por la EPS Ilo y brindó orientación a los usuarios sobre sus derechos ante emergencias de este tipo.
Gerente de la EPS Ilo anuncia incremento tarifario aproximado del 11%. 02/01/2025


La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) aprobó recientemente la fórmula tarifaria, las metas de gestión y los costos máximos de las unidades de medida para determinar el precio de los servicios colaterales de la empresa EPS Ilo S.A. A través de la Resolución del Consejo Directivo Nro. 00084-2024-SUNASS-CD, se dio luz verde al incremento tarifario, que será aplicado a partir de la próxima facturación en el mes de febrero. La gerente general de EPS Ilo, Solange Agramonte, confirmó el aumento que afectará a los usuarios, con un incremento del 11% en el primer año y en un 11.3% en el tercer año.

