Gore Callao implementa detectores de metales en colegios para reforzar seguridad – Webs – Redes – 27/03/2025

Con el objetivo de reforzar la seguridad de los estudiantes, el Gobierno Regional del Callao, implementó detector de metales en 9 colegios de la región. En Radio Nacional, el gobernador regional chalaco, Ciro Castillo, señaló que la medida sería implementar también en otros centros educativos esta misma modalidad. “El plan piloto integra a 9 Instituciones Educativas” sostuvo Castillo y que esta medida se toma ante el creciente índice de criminalidad. Por lo que enfatizó que afrontar la delincuencia se tiene que hacer un trabajo integral y ejecutar campañas de sensibilización en los colegios.

(Radio Nacional – Fanpage)

(Américatv Web)

(América – Fanpage)

(Canal N Web)

(MSN Web)

(FeedperuanoX)

(Multimedia Terceros – Youtube)

(Panamericana – Instagram)

(Panamericana – Fanpage)

(AméricaX)

(Apnoticias Web)

(De Perú Web)

Para evitar objetos peligros usan detectores de metales en colegios del Callao – Multimedia Terceros – 27/03/2025

Con la finalidad de brindar mayor seguridad a los estudiantes, el Gobierno Regional del Callao ha iniciado un plan piloto que incorpora detector de metales en varias instituciones educativas. Esta medida pretende evitar que se introduzcan armas u objetos que puedan poner en riesgo la integridad de la comunidad escolar.“Lo estamos aplicando inicialmente en 23 colegios y lo vamos a seguir extendiendo a más colegios y hay que recordar que esta es una medida ya de segundo nivel de actuación, porque el primero tiene que ser preventivo, se tiene que hablar de los contenidos, de valores en los salones de clases, también se tiene que trabajar en los hogares con las madres de estos niños”, precisó el gobernador regional Ciro Castillo.

(Multimedia Terceros – YouTube) – Duración: 00h04m09s – Valor: US$ 1,245.00

Callao implementa detectores de metales en colegios para reforzar seguridad – Radio Nacional – 27/03/2025

Con el objetivo de reforzar la seguridad de los estudiantes, el Gobierno Regional del Callao, implementó detector de metales en 9 colegios de la región. En Radio Nacional, el gobernador regional chalaco, Ciro Castillo, señaló que la medida sería implementar también en otros centros educativos esta misma modalidad. “El plan piloto integra a 9 Instituciones Educativas” sostuvo Castillo y que esta medida se toma ante el creciente índice de criminalidad. Por lo que enfatizó que afrontar la delincuencia se tiene que hacer un trabajo integral y ejecutar campañas de sensibilización en los colegios.

(Radio Nacional. Nacional en la Noticia. Hora: 06:52am) – Duración: 00h02m20s – Valor: US$ 1,120

(Radio Nacional – YouTube) – Duración: – Duración: 00h02m25s – Valor: US$ 1,400

Con detectores de metales: Gore Callao avanza con sus medidas para mejorar la seguridad en colegios chalacos – Webs – Redes – 24/03/2025

Con detectores de metales: Gore Callao avanza con sus medidas para mejorar la seguridad en colegios chalacos

Con el fin de garantizar entornos educativos seguros y libres de violencia, el Gobierno Regional del Callao ha puesto en marcha una estrategia que contiene varias acciones que fortalecen la convivencia escolar.  Una de ellas es la implementación de un plan piloto que incluye la utilización de detectores de metales a la hora del ingreso del personal docente, no docente y los estudiantes a los centros de estudio. Esta propuesta se está aplicando en los colegios chalacos Francisco Izquierdo Ríos, Callao, Darío Arrus, San Pedro, Dora Mayer, General Prado, Santa Clara, el N° 5082 de Sarita Colonia y la Sor Ana de los Ángeles, y busca evitar el ingreso de armas de fuego, cuchillos u otros elementos que puedan usarse para concretar una agresión. Desde el Gore Callao, junto con la DREC, PNP, municipalidades y Defensoría del Pueblo, se organizan mesas de trabajo multisectoriales para fortalecer políticas de seguridad en instituciones educativas. Se fortalecieron las redes educativas y se efectúan talleres de liderazgo y convivencia democrática dirigidos a estudiantes, docentes y padres de familia.

(Punto de Encuentro Web)

(Punto de Encuentra Fanpage)

(Crónica Viva Web)

(El Gas Noticias Web)

(Infobae Web)

(César Galvez)

(Brando Manuel Posadas)

(Renzo Andrade)

(Rodolfo Salcedo)

(Carlo Flores)

(Centro de Operaciones de Emergencia Regional del Callao)

(Agencia de Noticias Andina Web)

(Altavoz Web)

(Apnoticias Web)

(Altavos Fanpage)

(Revista Versión Callao

Exitosa Radio, Diario, TV, Web)

(Compra & Venta Emprendedores Ventanilla)

(Canal N Noticias)

(Callao Ahora)

(El Reportero Vecinal)

(Eco Noticias TV)

(Agenda Municipal)

(TV-O Reportero)

(la República Web)

(RS Canal Digital)

(Comunicadores y Negocios)

Latina Noticias. Banda «La Hermandad» detrás de ataques a colegios. 23/03/2025

Los colegios en Ventanilla siguen atemorizados por las constantes extorsiones. La banda criminal «La Hermandad» estaría detrás de los ataques a estas instituciones educativas en Ventanilla. La policía no descarta que esta banda también esté captando menores de edad para cometer actos delincuenciales.

C2. Latina Noticias. Hora: 07:45 am – Duración: 00h03m51s

Sunass presenta concurso nacional escolar «Gota de Oro Sunass 2025» – Tv Perú Noticias – 22/03/2025

Con el objetivo de aprender sobre el uso y reúso del agua potable la Sunass ha presentado el concurso anual «Gota de Oro Sunass 2025». Una competencia escolar donde alumnos y docentes muestran maneras ingeniosas para cuidar y reutilizar el agua. Al respecto, José Luis Patiño, gerente de usuarios de la SUNASS, indicó que el concurso consiste en incentivar en los colegios proyectos vinculados al uso y reuso del agua y al mantenimiento correcto del agua segura dentro de los colegios. El lanzamiento del concurso se presentó en la Institución Educativa 6086 Santa Isabel en Surco.

(C31. Tv Perú. Habla Perú. Hora: 02:49pm) – Duración: 00h01m53s – Valor: US$ 1,457.70

24 Horas Edición Mediodía. Colocan detectores de metales en colegios del Callao. 21/03/2025

Algunos colegios en el Callao. El Gobierno Regional del Callao ha decidido que se empleen detectores de metales como medida de seguridad. Declaraciones de Ciro Castillo, gobernador regional del Callao, donde ha precisado que esta medida es necesaria para combatir la delincuencia en los colegios.

C5. 24 Horas, Edición Mediodía. Hora: 12:16pm – Duración: 00h04m31s
C5. 24 Horas, Edición Mediodía. Hora: 02:20pm – Duración: 00h03m34s

Policía Nacional detiene a dos extorsionadores menores de edad con explosivos en colegio de Ventanilla – Radio Exitosa – 20/03/2025

La Policía Nacional del Perú pudo detener a dos extorsionadores menores de edad que tenían en su poder cartuchos de dinamita y escopetas cerca a un colegio de Ventanilla. El mayor Gutiérrez indicó que este hecho es lamentable ya que ejecutan sus actos extorsivos en pleno horario de clases con la presencia del alumnado. Luego de atrapar a los sujets se procedió a evacuar a los estudiantes del colegio. Según se menciona los sujetos pertenecerían a la banda «Los amigos de Ventanilla».

(Radio Exitosa. Enlace. Hora: 03:35pm) – Duración: 00h02m00s

La República. Un total de 1.751 colegios públicos deben S/ 5 mllns. por consumo de agua potable. 12/03/2025

Faltando sólo seis días para el inicio del año escolar se reveló que 1.751 colegios públicos tienen deudas con las empresas prestadoras del servicio de agua potable y alcantarillado (50 en total) a nivel nacional, lo que pone en riesgo la continuidad de este servicio por falta de pago. La deuda acumulada hasta el mes de enero supera los S/5 millones, monto que deberá ser cancelado por el Ministerio de Educación y las direcciones o gerencias regionales de Educación en los días que restan hasta el 17 de este mes. En 2024, la Sunass informó que 3.134 escuelas estatales presentaban deudas, incluso, algunos planteles habían sufrido corte del servicio.

La República, Sociedad, 13

TV Perú Noticias. Más de 3 mil colegios presentan deuda de agua potable.05/03/2024

(C31. TV Perú Noticias. Hora: 04:29 pm) – Duración: 00h05m31s – Valor: US$ 4,236.8

Hay 3,134 colegios estatales en el Perú que presentaron deudas por el agua potable por dos meses o más e incluso el corte del servicio a enero de este año. Esta situación pone en riesgo a más de un millón alumnos de 22 regiones del país en el ámbito de 24 empresas prestadoras de servicio de saneamiento (EPS), según informe emitido por la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass). Declaraciones del presidente ejecutivo de Sunass, Mauro Gutiérrez donde precisa que en un año de 887 colegios pasaron a 3134 a tener deudas.