Archivos de la etiqueta: AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA
Ana organiza IV Simposio de aguas transfronterizas – Tv Perú – 06/06/2025
La subdirectora de cooperación internacional de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), Soraya Salcedo Janmpa, informó de que se llevará a cabo el IV Simposicio de aguas transfronterizas los días 30 de setiembre y el 1 y 2 de octubre en Lima, el que contará con la participación de más de 20 países, siendo el agua el tema central.
(C31. Tv Perú. Hora: 04:04am) – Duración: 00h10m42s
TV Perú Noticias. Firman «Compromiso Azul » por el cuidado del agua. 16/04/2025
La Autoridad Nacional del Agua lideró la firma del «Compromiso Azul» . Una estrategia que tiene como finalidad asegurar la sostenibilidad del recurso hídrico. El Jefe del ANA,José Luis Musayón destacó este compromiso de seguir sumando esfuerzos para cuidar este recurso hídrico.
TV Perú Noticias Central. Conmemoración del Día Mundial del Agua. 22/03/2025
El 22 de marzo se conmemora El Día Mundial del Agua. La Autoridad Autónoma del Agua se refirió a los esfuerzos que se realizan para la promoción y gestión sostenible de este recurso. Se realizó la Feria «Conserva el Agua, protege el Futuro» en el Parque de las Leyendas. En las imágenes aparece el stand de la Sunass.
TV Perú Noticias. Hoy es el Día Mundial del Agua. 22/03/2025
Hoy se está conmemorando el Día Mundial del Agua. En el parque se está realizando una feria de sensibilización en el Parque de las Leyendas en San Miguel. Declaraciones de Francy Cárdenas Sarmiento, vocera de la Autoridad Nacional del Agua – ANA donde precisa que es importante que se cuide este recurso.
Identifican hasta 10 casos de viviendas construidas al borde del canal del río Surco – Andina – 18/03/2025
La oficina de la Defensoría del Pueblo en Lima exhortó a la municipalidad distrital de Chorrillos y a la Autoridad Local del Agua a implementar acciones administrativas y legales que permitan recuperar las áreas cercanas al canal del río Surco, en las que se han levantado viviendas sin respetar la distancia de tres metros que debe mantenerse respecto del cauce de esta fuente hídrica. En algunos sectores, incluso, los propietarios de las viviendas han construido estructuras que sirven de puente para el ingreso a sus viviendas, muchas de las cuales son de concreto y se levantan sobre varios tramos del canal. Asimismo, pudo observarse la presencia de conexiones clandestinas de alcantarillado, cuyas aguas sucias son arrojadas al canal; así como bolsas, botellas de plástico, desmonte y otros residuos arrojados en algunos sectores y que forman verdaderos diques que impiden que el agua fluya con normalidad.