Sunass exhorta a no abrir buzones de desagüe para drenar agua de lluvia – Tv Perú – 30/06/2025

Sunass ha exhortado a la ciudadanía a no abrir los buzones de desagüe para intentar drenar el agua empozada, ya que esta acción puede generar atoros y el colapso del sistema de alcantarillado. Esta acción no solo permite el ingreso de aguas pluviales, sino que facilita el iongreso de materiales sólidos como sedimento, elementos rocosos, ramas, hojas, raíces, residuos sólidos, entre otros. Agregó que estos materiales generan obstrucciones y reducen la capacidad de conducción e incluso pueden ocasionar daños irreversibles en la infraestructura de saneamiento, perjudcando a la ciudadanía. La Sunass ha perdido reportar cualquier problema a las autoridades competentes o llamar el Fono Sunass 1899 o a la línea de WhatsApp 01 6143180.

(C31. Tv Perú Noticias Tarde. Hora: 05:10 pm) – Duración: 00h01m23s – Valor: US$ 1,070.70

Vecino del Cercado de Lima denuncia facturación atípica y robo de medidores de agua – Radio Exitosa – 22/03/2025

Vecino del Cercado de Lima denuncia facturación atípica y robo de medidores de agua

Vecino que reside cerca de la zona del incendio en Barrios Altos en el Centro de Lima, denuncia que Sedapal le estaría cobrando S/ 200 por su servicio de agua. El usuario indicó que hace algunos días le robaron el medidor de agua y que este acto es frecuente por la zona y al hacer la denuncia ante Sedapal se da con la sorpresa que la empresa de agua le cobraría S/ 140 por reponer el medidor. “Me dejó en nada y hace 10 días me ponen el medidor y me viene el recibo con un monto de S/ 235.00 y me están cobrando más de S/ 80 por alcantarillado”, expresó. Asimismo, indicó que no han tenido servicio de agua varios días. Con relación al robo de los medidores acotó que los vecinos tienen que entornillar los medidores porque los roban constantemente y enfatizó que el cuidado de los mismos corresponde a la empresa de agua.

(Radio Exitosa. Enlace. Hora: 01:34pm) – Duración: 00h01m14s

EPSEL lanza campaña “no destapes el peligro” – TvPerú – 22/03/2025

En la ciudad de Chiclayo, EPSEL lanzó la campaña “No destapes el peligro, Buzones cerrados ciudades saludables”. Al respecto, José Alejandría Bravo, gerente general de EPSEL señaló que la campaña está promovida por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, a través de Otass y tiene como objetivo evitar que los usuarios hagan mal uso del sistema de alcantarillado iniciándose esta mala práctica con el levantamiento de las tapas de los buzones y generando atoros en el sistema de desagüe.  

(C31. TvPerú. Habla Perú. Hora: 07:33am). Duración: 00h05m31s

Identifican hasta 10 casos de viviendas construidas al borde del canal del río Surco – Andina – 18/03/2025

La oficina de la Defensoría del Pueblo en Lima exhortó a la municipalidad distrital de Chorrillos y a la Autoridad Local del Agua a implementar acciones administrativas y legales que permitan recuperar las áreas cercanas al canal del río Surco, en las que se han levantado viviendas sin respetar la distancia de tres metros que debe mantenerse respecto del cauce de esta fuente hídrica. En algunos sectores, incluso, los propietarios de las viviendas han construido estructuras que sirven de puente para el ingreso a sus viviendas, muchas de las cuales son de concreto y se levantan sobre varios tramos del canal. Asimismo, pudo observarse la presencia de conexiones clandestinas de alcantarillado, cuyas aguas sucias son arrojadas al canal; así como bolsas, botellas de plástico, desmonte y otros residuos arrojados en algunos sectores y que forman verdaderos diques que impiden que el agua fluya con normalidad.

(Andina)

Prorrogan estado de emergencia en distritos de Chiclayo por riesgo colapso alcantarillado – RPP – 06/03/2025

El Gobierno prorrogó por 60 días el estado de emergencia en los distritos de José Leonardo Ortíz y La Victoria en la provincia de Chiclayo, región Lambayeque. Esto se debe al riesgo de colapso del sistema de alcantarillado, según un Decreto Supremo, publicado en el diario oficial El Peruano.

(RPP. Titular. Hora: 07:01am) – Duración: 00h00m17s

En Arequipa intensas lluvias afectaron plantas de tratamiento y sugieren mejoramiento del drenaje y alcantarillado

En Arequipa intensas lluvias afectaron plantas de tratamiento y sugieren mejoramiento del drenaje y alcantarillado

Víctor Hugo Rivera, alcalde de Arequipa, se mostró a favor este lunes de que el Gobierno Central declare en emergencia la Ciudad Blanca a causa de las lluvias que han generado más de 1 000 viviendas afectadas, 89 damnificadas y hasta tres puentes intransitables. Con relación al servicio de agua potable precisó que las intensas lluvias han ido generando problemas en las dos plantas de tratamiento de agua que son Miguel de la Cuba y La Tomilla. “Pero Sedapar ha actuado de manera inmediata”, apuntó. Asimismo, señaló que en cuanto de prevención han tenido reuniones previas con Sedapar y en la ejecución de mantenimiento de vías se realiza la limpieza del drenaje y del alcantarillado en las calles de la ciudad y en algunas urbanizaciones. “Considero que lo más importante acá en Arequipa es que se debería tener un sistema general de drenaje y alcantarillado y luchar que población no invada las zonas marginales de alto riesgo cercanas a las torrenteras que es la geografía que tenemos acá y es peligroso”, expresó.

(RPP. Rotativa del Aire. Hora: 08:21pm) – Duración: 00h10m04s