SUNASS supervisa plantas de tratamiento de aguas residuales en tres distritos. 31/01/2025

ABC Noticias de Chiclayo, 9

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) inspeccionó tres plantas de tratamiento de aguas residuales (PTAR) ubicadas en los distritos de Monsefú, Reque y Zaña, en el marco de la campaña “Sunass: Estamos Contigo”, a fin de verificar las mejoras implementadas por Epsel S. A. y los estándares de calidad en el tratamiento de las aguas residuales, que contribuyan a la salud de la población y al medioambiente. Durante la visita, los supervisores evaluaron aspectos como el estado de las lagunas de estabilización, la integridad de las geomembranas, el funcionamiento de los medidores de caudal y la presencia de operarios en las estaciones de bombeo. Estas acciones de verificación forman parte de las recomendaciones brindadas a Epsel S. A. para el manejo adecuado de las aguas residuales.

América Noticias. Vecinos del Rímac protestan por falta de agua 29/01/2024

Pobladores del Rímac protestan por el acceso al agua potable, un servicio que esperan desde hace 20 años. Actualmente, enfrentan altos costos por cisternas, y la falta de un contrato con Sedapal complica la situación. Exigen respuestas del gobierno y la reactivación de proyectos para obtener este recurso vital.

C4. América Noticias. Hora: 11:52 pm – Duración:00h04m09s

CN. Pobladores del Rímac protestan por reactivación de proyecto de agua potable. 29/01/2025

Pobladores del Rímac protestan por el acceso al agua potable, un servicio que esperan desde hace 20 años. Actualmente, enfrentan altos costos por cisternas, y la falta de un contrato con Sedapal complica la situación. Exigen respuestas del gobierno y la reactivación de proyectos para obtener este recurso vital.

C8. N Directo. Hora:11:06 am – Duración: 00h05m39s

CN. Pobladores del Rímac protestan por reactivación de proyecto de agua potable. 29/01/2025

Pobladores del Rímac protestan por el acceso al agua potable, un servicio que esperan desde hace 20 años. Actualmente, enfrentan altos costos por cisternas, y la falta de un contrato con Sedapal complica la situación. Exigen respuestas del gobierno y la reactivación de proyectos para obtener este recurso vital.

C8. N Directo. Hora:11:06 am – Duración: 00h05m39s

Sunass verifica restablecimiento del agua tras rotura tubería matriz. 29/01/2025

Prensa Regional de Moquegua, 6

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) supervisó el restablecimiento del servicio de agua potable para más de 1,290 usuarios afectados en los sectores de Alto Ilo, Chalaca, Bello Horizonte, Santa Cruz, 18 de Mayo y la urbanización Enapu, tras la rotura de una tubería matriz en el sector de Alto Ilo. Según se informó, el incidente fue ocasionado por la antigüedad de la tubería de asbesto, afectando a diversas zonas del cercado de la ciudad. Ante esta situación, la Sunass verificó las labores de reparación realizadas por la EPS Ilo y brindó orientación a los usuarios sobre sus derechos ante emergencias de este tipo.

Sunass descartó aumento de S/ 25 en la tarifa que aplicará EMAPA Pasco por estudio tarifario. 29/01/2025

Diario El Minero de Pasco, Ciudad, 7

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) se reunió con vecinos y directivos de AA. HH. de Columna Pasco, Los Próceres, Tupac Amaru, Noruega Alta y Baja, Parcela 1, entre otras juntas vecinales, a fin de informar sobre la actualización tarifaria de Emapa Pasco S. A. y descartar un aumento de la tarifa de S/25. Alfredo Cotrado, jefe de la Sunass en Pasco, enfatizó que la tarifa no aumentará en dicho monto y que su actualización, este año, es del 10 %, según el estudio tarifario aprobado por la entidad. “Por ejemplo, si usted paga S/11.20 al mes, que es el promedio de pago de más de la mitad de los usuarios de Cerro de Pasco, el aumento será a S/12.40.

América Noticias. Calles de Juliaca inundada tras lluvia. 28/01/2025

Las calles de Juliaca están inundadas debido a intensas lluvias nocturnas, afectando el tránsito y comercios. Personal municipal intenta limpiar la zona, pero la falta de infraestructura adecuada agrava la situación. Los comerciantes piden ayuda urgente, ya que sus negocios sufren daños significativos y el agua no puede drenarse adecuadamente.

(C4 . América Noticias. Hora:07:49am) – Duración: 00h07m16s