Sunass atiende a usuarios en 8 sedes en Lima Metropolitana

Tener información oportuna sobre nuestros servicios de agua potable y saneamiento es clave para tomar decisiones correctas. Por ello la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) fortaleció su presencia en todo el país. Y en el 2024 atendió a más de 142 mil usuarios a través de su multiplataforma constituida por 34 oficinas, su línea gratuita 1899, su whaspApp de denuncias y sus canales virtuales. En la capital peruana Sunass atiende presencialmente en 8 oficinas ubicadas Comas, San Juan de Lurigancho, Ate, Villa El Salvador, Surquillo, Breña y el Callao.

(C31-TvPerú. El Estado a tu servicio. Hora: 02:02 pm) – Duración: 00h03m24s – Valor: US$ 2,631.60

(C31-TvPerú. El Estado a tu servicio. Hora: 03:54pm) – Duración: 00h03m24s – Valor: US$ 2,631.60

Exitosa.Sedapar no dio explicaciones porque suspendió el agua cinco días en Arequipa. 10/02/2025

(Radio Exitosa. Hablemos Claro. Conexión Regional. Hora: 10:39am) – Duración: 00h09m10s

Christian García, conductor de Radio Exitosa Arequipa, mencionó que los usuarios de esta ciudad no han tenido agua cinco días. Ello a raíz que Sedapar cerró las plantas de captación de agua debido a las lluvias que ocasionarios que las aguas del río Chili viniera con lodo y rocas. Sin embargo, apuntó que al parecer no hicieron el cierre a tiempo y han tenido que hacer la limpieza de las plantas. El periodista expresó que no hay otra explicación para que el servicio de agua esté suspendido en la ciudad el pasado fin de semana e incluso no hubo circulación de camiones cisternas. “No se han presentado los funcionarios ni han dado explicaciones. Existe una incapacidad técnica. Hoy los distritos afectados están recibiendo de manera restringida. Pero les ha llegado agua turbia de diversos colores. Sunass no se ha manifestado ni tampoco ha salido ha pedir explicaciones a Sedapar”, indicó.

Prensa Regional de Moquegua. ¿Recibiste agua turbia en casa?. Conoce los pasos para reportarlo y solucionarlo. 10/02/2025

Contar con agua segura nos permite realizar actividades diarias, como el aseo y la preparación de alimentos, sin riesgo alguno para la salud. Sin embargo, en algunas ocasiones, los usuarios reportan que reciben agua turbia, hecho que causa molestias y preocupación. ¿Qué hacer en estos casos?. Hay tres sencillos pasos que debes seguir si se presenta un imprevisto como este. Entre ellos: comunicarse con la empresa de agua, comunicarse con la autoridad de salud competente (Diresa, GRS, Disa) y finalmente comunicarse con la Sunass para el seguimiento del caso. El regulador supervisará la ocurrencia y notificará a los involucrados para conseguir una solución conjunta. En caso la Sunass detecte incumplimientos normativos respecto a los procesos de tratamiento del agua potable, podrá imponer las medidas correctivas a las empresas prestadores del servicio.

Exitosa Radio. Lluvia de estación provocó colapso de desagües en Piura y afecta a Hospital. EPS Grau no atiende emergencia. 05/02/2025

Desde Piura lluvia de temporada se descubrió que las obras que se hicieron para enfrentar fenómeno El Niño no funcionan. Los pobladores se encuentran preocupados ya que colapso el desagüe en el AH Las Dalias cerca de un centro de salud y también otro de salud mental. Los encargados reclaman que la EPS Grau no ha acudido a solucionar el problema que se presentó desde el pasado sábado. Los SARES no cumplieron su función.

(Radio Exitosa. Hablemos Claro. Hora: 11:29am) – Duración:00h03m54s