Exposición del Presidente del Consejo de Ministros Gustavo Adrianzen durante la sustentación de pedido para delegación de facultades. Aseguró hoy que el paquete de medidas que plantea el Ejecutivo, al amparo de la delegación de facultades, responde a las acciones prioritarias que se requieren establecer para seguir afianzando el crecimiento y el desarrollo del país.Durante su presentación ante la Comisión de Constitución del Congreso para sustentar el pedido de delegación de facultades al Ejecutivo, refirió que estas medidas, además, mejorarán las comisiones de vida de la población. «En este esfuerzo estamos juntos el Poder Ejecutivo y Legislativo, es un compromiso que trasciende a nuestras posiciones ideológicas, banderas políticas; es un compromiso que debemos cumplir con unidad, en el marco del diálogo responsable y respetuoso», refirió. Delegación de facultades El Jefe del Gabinete Ministerial sostuvo que las cifras evidencian una recuperación del país, que este año alcanzará una un crecimiento superior al 3 %, pero que se requiere implementar medidas adicionales que prioricen el crecimiento, a través de la inversión privada. Para ello, dijo, resulta fundamental avanzar en la simplificación de los procesos administrativos y en los trámites, mejorar la calidad regulatoria, modernizar el sistema tributario, fortalecer la lucha contra la evasión y la elusión tributaria. [Lea también: Ejecutivo sustenta ante el Congreso pedido para delegación de facultades] «Con este propósito, presentamos el proyecto que propone la delegación de facultades al Poder Ejecutivo en materia de reactivación económica, simplificación y calidad regulatoria, actividad empresarial del Estado, seguridad ciudadana y defensa nacional», apuntó. Recordó que el Ejecutivo tiene como grandes desafíos avanzar en la reactivación económica y fortalecer la seguridad ciudadana, para lo cual se propone legislar en doce temas específicos, sobre los cuales tomará en cuenta las observaciones y sugerencias que planteen los parlamentarios. «De igual manera, es importante recordar que, en cumplimiento de las normas vigentes sobre la materia, el Poder Ejecutivo deberá venir a dar cuenta al Congreso o a la Comisión Permanente de cada uno a los decretos legislativos que se emitan en el marco las facultades delegadas», sostuvo.
TV Perú Noticias. Exposición del Presidente del Consejo de Ministros Gustavo Adrianzen. 28/05/2024
Publicado en REGULADORES y etiquetado GUSTAVO ADRIANZEN, ORGANISMOS REGULADORES, PRESIDENTE DEL CONSEJO DE MINISTROS.