Hay 3,134 colegios estatales en el Perú que presentaron deudas por el agua potable por dos meses o más e incluso el corte del servicio a enero de este año. Esta situación pone en riesgo a más de un millón alumnos de 22 regiones del país en el ámbito de 24 empresas prestadoras de servicio de saneamiento (EPS), según informe emitido por la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass). Declaraciones del presidente ejecutivo de Sunass, Mauro Gutiérrez donde precisa que en un año de 887 colegios pasaron a 3134 a tener deudas.
Archivos de la categoría: SUNASS
A Toda Máquina. Entrevista a Freddy Freitas, director de atención al ciudadano y gestión de oficina regional de Indecopi. 01/03/2024
Entrevista a Fredy Freitas, director de atención al ciudadano y gestión de oficina regional de Indecopi donde presenta la guía para consumidores en situaciones de emergencia. Precisó que la guia es un documento interactivo para prevenir problemas que podrían presentarse al consumidor ante una situación de emergencia o fenómenos climatológicos. Mencionó como ejemplo el caso de que podría cortarse el agua y si la empresa no logra resolver el problema tendría que ir a Sunass.
El Estado a tu servicio. Retribución por servicios ecosistémicos en Pucallpa. 13/01/2024
Los pobladores de la comunidad nativa Shipibo – Konibo de Santa Rosa de Tamaya – Tipishca de Pucallpa fueron beneficiados con un proyecto que busca el cuidado de las fuentes de agua a través de los mecanismos de retribución por servicios ecosistémicos Merece – H, un instrumento que promueve la conservación y recuperación de los ecosistemas que promueven el recurso hídrico para que las empresas prestadoras brinden un mejor servicio al usuario. En el 2023 la Sunass brindó asistencia técnica a la empresa Emapacop S.A.que brinda el servicio de agua en Pucallpa con el fin de que se diseñen e implementen medidas para cuidar su principal fuente de agua, el río Ucayali. Declaraciones de Mauro Gutiérrez, presidente de Sunass donde mencionó que cuando hay una deforestación importante, cuando el río aumenta su venida va aumentar la cantidad de turbiedad y eso afecta el proceso de potabilización.
Reporte Semanal.Verano sin agua.11/02/2024
En verano el calor es insoportable hay poblaciones como Pamplona en San Juan de Miraflores que no cuentan con agua, llega solamente una vez a la semana y tienen que pagar tres veces más de lo que se paga normalmente. Según la Sunass en San Juan de Lurigancho más de 111 mil personas no tiene acceso al agua potable. Ante esta ola de calor los recibos de agua y electricidad pueden incrementarse. Declaraciones de Gabriela Corimanya representante de Sunass donde precisa que para llenar una piscina se puede utilizar mil litros de agua. Sunass recomienda reusar el agua de las piscinas para las labores domésticas.
Latina Noticias. Crisis hídrica, un problema que nadie atiende. 10/02/2024
Informe donde se indica que el Perú es uno de los países con la más baja capacidad de almacenamiento hídrico. Esto se puede ver en ciudades como Arequipa que está sufriendo de desabastecimiento de agua.
TV Perú Noticias. Arequipa sin agua. 07/02/2024
Distritos de Arequipa permanecen dos días sin agua por caída del río Chili. Sunass insta a Sedapar a informar a la población sobre rutas de distribución mientras vecinos protestan por falta de cisternas en zonas alejadas. Comunicado de Sunass ante el restablecimiento aún incompleto del servicio de agua potable en Arequipa, la Sunass, en el marco de sus competencias, exige a Sedapar: Informar en el lapso de 24 horas las acciones que viene impulsando para culminar la limpieza del dique Campanario a fin de evitar una nueva restricción del servicio de agua potable para la ciudad de Arequipa. Informar las acciones que viene adoptando para el abastecimiento de agua a fin de evitar situaciones similares, así como las coordinaciones efectuadas con las autoridades competentes en la gestión del recurso hídrico.Comunicar oportunamente a la población los puntos, rutas y horarios de abastecimiento alternativo de agua potable (camiones cisterna). En caso de incumplimiento, el prestador podría ser sancionado hasta con 250 UIT.
Latina Noticias. Tumbes y Arequipa sin agua potable. 07/02/2024
Pobladores de Tumbes sufren de deshidratación por la falta de agua potable. Se ha producido un desabastecimiento de agua potable en la región Arequipa a causa de la turbidez del río Chili. La población se encuentra desesperada y realizan enormes colas para abastecerse de este recurso. Los vecinos recogen agua hasta de las piletas.En un comunicado Sunass insta a Sedapal a informar a la población sobre rutas de distribución de agua mientras vecinos protestan por falta de cisternas en zonas alejadas. Exige a Sedapar mejorar la comunicación respecto al desabastecimiento del agua.
Latina Noticias. Ola de calor y 600 mil personas sin agua en Lima. 02/02/2024
(C2. Latina Noticias. Hora:06:41 am) – Duración: 00h04m39s – Valor:US$ 5,580
Informe respecto a la gran ola de calor que se está presentando en Lima y hay 600 mil personas sin agua en Lima. Declaraciones de Gabriela Corimanya, representante de Sunass donde precisa que en Lima hay 600 mil personas a las que falta cubrir la brecha de saneamiento.
Economía Verde. Entrevista a Rafael Schmitt,coordinador del proyecto paisaje cultural Yanacancha – Huaquis. 24/01/2024
Entrevista a Rafael Schmitt,coordinador del proyecto paisaje cultural Yanacancha – Huaquis respecto a la rehabilitación del Sistema Hídrico Ancestral en Nor Yauyos – Cochas.
A Toda Máquina. Extracto de entrevista a José Aguilar, presidente de la ATU.24/01/2024
Extracto de entrevista a José Aguilar, presidente de la ATU sobre los avances de la Línea 2 del Metro de Lima. Meciona que en la construcción de la estación Carmen de la Legua en la avenida ex Colonial estuvieron trabajando con Sedapal donde hubo un corte de agua muy reducido que se había programado cerca de un día pero gracias a la buena coordinación y a la eficiencia de Sunass los trabajos duraron menos de 8 horas.