SUNASS IMPUSO MEDIDAS CORRECTIVAS A SEDAPAL. RADIO NACIONAL, EL INFORMTIVO. 25/01/2025

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) impuso medidas correctivas al Servicio de Agua y Alcantarillado de Lima (Sedapal) para que devuelva cobros en exceso a más de 9 000 usuarios, debido a la no aplicación del subsidio cruzado focalizado, entre septiembre de 2022 y septiembre de 2024. En el programa Ampliación de Noticias, el director de Usuarios de la Sunass, José Luis Patiño Vera, detalló que se detectó que Sedapal suspendió, de manera unilateral, el beneficio del subsidio a un total de 9 621 familiares en siete distritos: Carabayllo, Puente Piedra, San Martín de Porres, Comas, Independencia, Los Olivos y Rímac. De acuerdo con cifras del organismo regulador del agua potable, Sedapal cobró excesivamente un promedio de S/ 240 por conexión, lo que equivale a más de 2.3 millones de soles en ese período de dos años.

SUNASS IMPUSO MEDIDAS CORRECTIVAS A SEDAPAL. RADIO NACIONAL, EL INFORMATIVO. 25/01/2025

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) impuso medidas correctivas al Servicio de Agua y Alcantarillado de Lima (Sedapal) para que devuelva cobros en exceso a más de 9 000 usuarios, debido a la no aplicación del subsidio cruzado focalizado, entre septiembre de 2022 y septiembre de 2024. En el programa Ampliación de Noticias, el director de Usuarios de la Sunass, José Luis Patiño Vera, detalló que se detectó que Sedapal suspendió, de manera unilateral, el beneficio del subsidio a un total de 9 621 familiares en siete distritos: Carabayllo, Puente Piedra, San Martín de Porres, Comas, Independencia, Los Olivos y Rímac. De acuerdo con cifras del organismo regulador del agua potable, Sedapal cobró excesivamente un promedio de S/ 240 por conexión, lo que equivale a más de 2.3 millones de soles en ese período de dos años.

Sunass fiscaliza servicios de agua potable y el saneamiento en el ámbito rural de Tumbes.25/01/2025

Diario Hechicera de Tumbes, 6

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) fiscalizó los servicios de agua potable y saneamiento de la organización comunal (OC) Lechugal-La Jota. La comunidad está ubicada en el distrito de Papayal, provincia de Zarumilla. Cabe mencionar que las evaluaciones de los servicios se realizaron de acuerdo con el reglamento de calidad en el ámbito rural. La fiscalización evaluó la operatividad del sistema de agua potable: captación de agua cruda, estado de los reservorios, válvulas, caseta de bombeo. También se consideró el proceso de cloración, redes de distribución y otros componentes. El regulador recomendó a los miembros de la directiva de la OC tomar las medidas correctivas para mejorar el servicio a sus 145 socios. Posteriormente, el mismo evaluará el cumplimiento de las recomendaciones dadas.

Sunass fiscaliza servicios de agua potable y el saneamiento en el ámbito rural de Tumbes.25/01/2025

Diario Hechicera de Tumbes, 6

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) fiscalizó los servicios de agua potable y saneamiento de la organización comunal (OC) Lechugal-La Jota. La comunidad está ubicada en el distrito de Papayal, provincia de Zarumilla. Cabe mencionar que las evaluaciones de los servicios se realizaron de acuerdo con el reglamento de calidad en el ámbito rural. La fiscalización evaluó la operatividad del sistema de agua potable: captación de agua cruda, estado de los reservorios, válvulas, caseta de bombeo. También se consideró el proceso de cloración, redes de distribución y otros componentes. El regulador recomendó a los miembros de la directiva de la OC tomar las medidas correctivas para mejorar el servicio a sus 145 socios. Posteriormente, el mismo evaluará el cumplimiento de las recomendaciones dadas.

Sedapal deberá devolver los cobros excesivos a más de 9,000 usuarios. 24/01/2025

La Noticia, Economía, 6

(La Noticia)

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) impuso medidas correctivas al Servicio de Agua y Alcantarillado de Lima (Sedapal) para que devuelva cobros en exceso a más de 9,000 usuarios, debido a la no aplicación del subsidio cruzado focalizado, entre septiembre de 2022 y septiembre de 2024. Así lo informó el director de Usuarios de la Sunass, José Luis Patiño, quien detalló que se detectó que Sedapal suspendió, de manera unilateral, el beneficio del subsidio a un total de 9,621 familiares en Carabayllo, Puente Piedra, San Martín de Porres, Comas, Independencia, Los Olivos y Rímac. Según el organismo regulador del agua potable, Sedapal cobró excesivamente un promedio de S/ 240 por conexión, lo que equivale a más de S/ 2.3 millones en ese período de dos años.