Archivos de la categoría: SUNASS
Normas Legales. Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento – Resolución N° 011-2025-SUNASS-CD. 01/02/2025
Disponen la difusión del proyecto de resolución de Consejo Directivo mediante el cual se aprobaría la Norma que regula el procedimiento de rebalanceo tarifario aplicable a las empresas prestadoras de servicios de agua potable y saneamiento y su correspondiente exposición de motivos.
Normas Legales. Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento – Resolución N° 00019-2025-SUNASS-GG. 01/02/2025
Designan jefe de unidad de la Unidad de Planeamiento y Presupuesto de la Oficina de Planeamiento Presupuesto y Modernización.
Expreso. Sedapal podría subir tarifas sin cumplir metas. 01/02/2025
La Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (Aspec) ha mandado una carta al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, solicitando que se eliminen una serie de leyes con respecto a empresas prestadoras del servicio de agua que perjudicarían a todos los peruanos. Según la asociación, estas medidas irían desde permitir que las empresas de agua, como el Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal), puedan subir las tarifas hacia los consumidores sin que cumplan una serie de metas, como estaba estipulado anteriormente, hasta trasladar el costo del pago de multas a los mismos usuarios y no desde la empresa. El presidente de Aspec, Crisólogo Cáceres se refirió al decreto legislativo 1280, y su reglamento, el cual genera un nuevo esquema entre la relación que tienen las empresas prestadoras del servicio de agua con la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) que es el organismo regulador.
Expreso. Sedapal podría subir tarifas sin cumplir metas. 01/02/2025
La Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (Aspec) ha mandado una carta al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, solicitando que se eliminen una serie de leyes con respecto a empresas prestadoras del servicio de agua que perjudicarían a todos los peruanos. Según la asociación, estas medidas irían desde permitir que las empresas de agua, como el Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal), puedan subir las tarifas hacia los consumidores sin que cumplan una serie de metas, como estaba estipulado anteriormente, hasta trasladar el costo del pago de multas a los mismos usuarios y no desde la empresa. El presidente de Aspec, Crisólogo Cáceres se refirió al decreto legislativo 1280, y su reglamento, el cual genera un nuevo esquema entre la relación que tienen las empresas prestadoras del servicio de agua con la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) que es el organismo regulador.
SUNASS supervisa plantas de tratamiento de aguas residuales en tres distritos. 31/01/2025

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) inspeccionó tres plantas de tratamiento de aguas residuales (PTAR) ubicadas en los distritos de Monsefú, Reque y Zaña, en el marco de la campaña “Sunass: Estamos Contigo”, a fin de verificar las mejoras implementadas por Epsel S. A. y los estándares de calidad en el tratamiento de las aguas residuales, que contribuyan a la salud de la población y al medioambiente. Durante la visita, los supervisores evaluaron aspectos como el estado de las lagunas de estabilización, la integridad de las geomembranas, el funcionamiento de los medidores de caudal y la presencia de operarios en las estaciones de bombeo. Estas acciones de verificación forman parte de las recomendaciones brindadas a Epsel S. A. para el manejo adecuado de las aguas residuales.
TV Perú. Conozca cómo leer el recibo mensual de agua.30/01/2024
La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento enseña a la población cómo leer el recibo mensual del servicio de agua.
TV Perú. Conozca cómo leer el recibo mensual de agua.30/01/2024
La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento enseña a la población cómo leer el recibo mensual del servicio de agua.
Sunass: falta del servicio de agua en hospital San José se debió a falta de fluido eléctrico – Tv Exitosa 30/01/2025
Angello Torres Meza, funcionario de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) en el Callao señaló que al tener conocimiento de los problemas de falta de agua en el hospital San José del distrito de Carmen de la Legua y Reynoso (Callao) se apersonaron para hacer la verificación respectiva y se determinó que el desabastecimiento de agua no era por un problema en la red de agua de Sedapal, sino por un problema interno debido a que hubo interrupciones del servicio eléctrico de empresa Pluz, que afectó una subestación eléctrica del hospital y ello conllevó a que las bombas de agua no funcionen ya que estas la hacen con electricidad. Frente a este hecho el hospital buscó de manera de emergencia colocar una subestación eléctrica y así se pueda restablecer el servicio de agua. Nicolás Lúcar recordó la línea de atención de SUNASS que es el 1899.
(Exitosatv. Hablemos Claro. Hora: 09:36am) – Duración: 00h05m21s – Valor: US$ 3,210
