Mauro Gutiérrez presidente de SUNASS informa sobre regiones que podrían verse afectadas por intensas lluvias

Mauro Gutiérrez, presidente ejecutivo de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento, informó que Ancash, Arequipa, Huánuco, Lima, Ica y otras regiones, serían las más vulnerables ante una afectación del agua potable por la activación de quebradas originada por las fuertes lluvias.

(RPP. Titular. Hora: 01:05pm) – Duración: 00h00m56s – Valor: US$ 560

(RPP. Titular. Hora: 03:05pm) – Duración: 00h00m56s – Valor: US$ 560

(RPP. Titular. Hora: 04:05pm) – Duración: 00h00m56s – Valor: US$ 560

(RPP. Titular. Hora: 05:05pm) – Duración: 00h00m56s – Valor: US$ 560

(RPP. Titular. Hora: 06:05pm) – Duración: 00h00m56s – Valor: US$ 560

(RPP. Titular. Hora: 07:05pm) – Duración: 00h00m56s – Valor: US$ 560

Sunass da cuenta de regiones que se verían afectadas en el servicio de agua potable ante eventual activación de quebradas

La infraestructura de saneamiento de 22 regiones del país podría estar en riesgo ante la activación de quebradas y lluvias intensas de acuerdo al Centro de Monitoreo y Análisis de Información del Agua Potable de la SUNASS. Los departamentos más vulnerables serían San Martín, Arequipa, Ayacucho, Lima, Junín, Pasco, Huánuco y San Martín, así lo aseguró el presidente de la SUNASS, Mauro Gutiérrez, quien indicó que para evitar daños y prevenir afectaciones al servicio de agua potable, el regulador pone a disposición de las autoridades locales, prestadores y a la población en general, el mapa de infraestructura de saneamiento en posible riesgo por las lluvias y activación de quebradas a nivel nacional, herramienta clave para la toma de decisiones.

(RPP – Radio. Directo en Directo. Hora: 12:44pm) – Duración: 00h01m54s – Valor: US$ 1,140

TV Perú Noticias. Sunass: infraestructura de saneamiento que podría afectarse por la activación de quebradas. 13/02/2025

C31. TV Perú Noticias. Hora: 02:36 pm. Duración: 00h01m23s – Valor: US$ 1,062.4

La infraestructura de saneamiento de 22 regiones del país podría estar en riesgo ante la activación de quebradas y lluvias intensas de acuerdo al Centro de Monitoreo y Análisis de Información del Agua Potable de la SUNASS. Los departamentos más vulnerables serían San Martín, Arequipa, Ayacucho, Lima, Junín, Pasco, Huánuco y San Martín, así lo aseguró el presidente de la SUNASS, Mauro Gutiérrez, quien indicó que para evitar daños y prevenir afectaciones al servicio de agua potable, el regulador pone a disposición de las autoridades locales, prestadores y a la población en general, el mapa de infraestructura de saneamiento en posible riesgo por las lluvias y activación de quebradas a nivel nacional, herramienta clave para la toma de decisiones.

Mauro Gutiérrez presidente de SUNASS informa sobre regiones que podrían verse afectadas por intensas lluvias – RPP – Titular – 13/02/2025

Mauro Gutiérrez, presidente ejecutivo de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento, informó que Ancash, Arequipa, Huánuco, Lima, Ica y otras regiones, serían las más vulnerables ante una afectación del agua potable por la activación de quebradas originada por las fuertes lluvias.

(RPP. Titular. Hora: 01:05pm) – Duración: 00h00m56s – Valor: US$ 560

(RPP. Titular. Hora: 03:05pm) – Duración: 00h00m56s – Valor: US$ 560

(RPP. Titular. Hora: 04:05pm) – Duración: 00h00m56s – Valor: US$ 560

(RPP. Titular. Hora: 05:05pm) – Duración: 00h00m56s – Valor: US$ 560

(RPP. Titular. Hora: 06:05pm) – Duración: 00h00m56s – Valor: US$ 560

(RPP. Titular. Hora: 07:05pm) – Duración: 00h00m56s – Valor: US$ 560

Mañana al Día. Sunass: infraestructura de saneamiento que podría afectarse por la activación de quebradas. 13/02/2025

(C8. Mañana al Día. Hora: 08:47am) – Duración: 00h04m47s – Valor: US$ 4,305

La infraestructura de saneamiento de 22 regiones del país podría estar en riesgo ante la activación de quebradas y lluvias intensas de acuerdo al Centro de Monitoreo y Análisis de Información del Agua Potable de la SUNASS. Los departamentos más vulnerables serían San Martín, Arequipa, Ayacucho, Lima, Junín, Pasco, Huánuco y San Martín, así lo aseguró el presidente de la SUNASS, Mauro Gutiérrez, quien indicó que para evitar daños y prevenir afectaciones al servicio de agua potable, el regulador pone a disposición de las autoridades locales, prestadores y a la población en general, el mapa de infraestructura de saneamiento en posible riesgo por las lluvias y activación de quebradas a nivel nacional, herramienta clave para la toma de decisiones.

Sunass: regiones se verían afectadas en el servicio de agua potable ante eventual activación de quebradas – RPP – Directo en Directo – 13/02/2025

La infraestructura de saneamiento de 22 regiones del país podría estar en riesgo ante la activación de quebradas y lluvias intensas de acuerdo al Centro de Monitoreo y Análisis de Información del Agua Potable de la SUNASS. Los departamentos más vulnerables serían San Martín, Arequipa, Ayacucho, Lima, Junín, Pasco, Huánuco y San Martín, así lo aseguró el presidente de la SUNASS, Mauro Gutiérrez, quien indicó que para evitar daños y prevenir afectaciones al servicio de agua potable, el regulador pone a disposición de las autoridades locales, prestadores y a la población en general, el mapa de infraestructura de saneamiento en posible riesgo por las lluvias y activación de quebradas a nivel nacional, herramienta clave para la toma de decisiones.

(RPP. Directo en Directo. Hora: 12:44pm) – Duración: 00h01m54s – Valor: US$ 1,140

Radio Nacional. Mauro Gutiérrez, presidente de Sunass, presenta mapa de infraestructura de agua que podría verse afectada por activación de quebradas. 13/02/2025

(Radio Nacional. Enlace. Hora: 09:58am) – Duración: 00h02m27s – Valor: US$ 882.00

El presidente de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass), Mauro Gutiérrez, presentó el Mapa de Infraestructura de Saneamiento que podría verse afectada por la activación de quebradas debido a las intensas lluvias que se vienen presentando en nuestro país. “El objetivo es poner a disposición una herramienta preventiva que permita justamente a las empresas prestadoras, a las autoridades locales, municipios y en general a la ciudadanía, estar alertas ante la situación de la activación de quebradas para la protección de las infraestructuras de producción de agua”, precisó. El presidente del regulador indicó que el Centro de Monitoreo y Análisis de Información del Agua Potable de la SUNASS, permite, sobre la base de la proyección del Senamhi, actualizar cada 24 horas la identificación de la exposición de riesgo que puedan tener las plantas de tratamiento de agua potable y sus distintas captaciones. “Solo para entender en el caso del Perú estamos hablando de cientos de puntos de captación de agua que se monitorea con el fin de poder ver que tan expuesta se encuentra”, explicó

TV Perú Noticias. Sunass:  infraestructura de saneamiento que podría afectarse por la activación de quebradas. 13/02/2025

C31. TV Perú Noticias. Hora: 11:02 am – Duración: 00h04m51s – Valor: US$ 3724.8

La infraestructura de saneamiento de 22 regiones del país podría estar en riesgo ante la activación de quebradas y lluvias intensas de acuerdo al Centro de Monitoreo y Análisis de Información del Agua Potable de la SUNASS. Los departamentos más vulnerables serían San Martín, Arequipa, Ayacucho, Lima, Junín, Pasco, Huánuco y San Martín, así lo aseguró el presidente de la SUNASS, Mauro Gutiérrez, quien indicó que para evitar daños y prevenir afectaciones al servicio de agua potable, el regulador pone  a disposición de las autoridades locales, prestadores y a la población en general, el mapa  de infraestructura de saneamiento en posible riesgo por las lluvias y activación de quebradas a nivel nacional, herramienta clave para la toma de decisiones.

Mauro Gutiérrez presidente de Sunass presenta mapa de infraestructura de agua que podría verse afectada por activación de quebradas

El presidente de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass), Mauro Gutiérrez, presentó el Mapa de Infraestructura de Saneamiento que podría verse afectada por la activación de quebradas debido a las intensas lluvias que se vienen presentando en nuestro país. “El objetivo es poner a disposición una herramienta preventiva que permita justamente a las empresas prestadoras, a las autoridades locales, municipios y en general a la ciudadanía, estar alertas ante la situación de la activación de quebradas para la protección de las infraestructuras de producción de agua”, precisó. El presidente del regulador indicó que el Centro de Monitoreo y Análisis de Información del Agua Potable de la SUNASS, permite, sobre la base de la proyección del Senamhi, actualizar cada 24 horas la identificación de la exposición de riesgo que puedan tener las plantas de tratamiento de agua potable y sus distintas captaciones. “Solo para entender en el caso del Perú estamos hablando de cientos de puntos de captación de agua que se monitorea con el fin de poder ver que tan expuesta se encuentra”, explicó.

(Radio Nacional. Enlace. Hora: 09:58am) – Duración: 00h02m27s – Valor: US$ 882.00

Sunass:  infraestructura de saneamiento podría afectarse por la activación de quebradas

La infraestructura de saneamiento de 22 regiones del país podría estar en riesgo ante la activación de quebradas y lluvias intensas de acuerdo al Centro de Monitoreo y Análisis de Información del Agua Potable de la SUNASS. Los departamentos más vulnerables serían San Martín, Arequipa, Ayacucho, Lima, Junín, Pasco, Huánuco y San Martín, así lo aseguró el presidente de la SUNASS, Mauro Gutiérrez, quien indicó que para evitar daños y prevenir afectaciones al servicio de agua potable, el regulador pone  a disposición de las autoridades locales, prestadores y a la población en general, el mapa  de infraestructura de saneamiento en posible riesgo por las lluvias y activación de quebradas a nivel nacional, herramienta clave para la toma de decisiones.

(Radio Nacional. Enlace. Hora: 09:28am) – Duración: 00h02m13s – Valor: US$ 798.00