«Ojos a la obra»: ciudadanos podrán reportar a empresas de agua que dejen veredas o pistas sin reparar – Webs – Redes – 02/09/2025

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) presentó la iniciativa «Ojos a la obra», para que los ciudadanos reporten el estado en que las empresas prestadoras de servicios de agua y alcantarillado (EP) dejan las calles tras realizar trabajos de mantenimiento o reparaciones. El objetivo es garantizar que las pistas y veredas queden en buen estado una vez concluidas las intervenciones, tal como lo establece la normativa vigente. Para obras de mayor envergadura ejecutadas por unidades ejecutoras, la responsabilidad recae en estas entidades y la Contraloría puede intervenir cuando sea necesario. Las obras de mantenimiento o reparación de redes de agua y alcantarillado a cargo de las EP están relacionadas con la mejora de infraestructura o atención de emergencias como roturas, fugas, desbordes o atoros. La obligación de las empresas de reponer las pistas y veredas está respaldada por el Texto Único Ordenado de la Ley de Servicio Universal de Agua Potable y Saneamiento.

(Panamericana Web)

(Andina Web)

(Apnoticias Web)

(Andina X)

(Panamericana)

(Radio Cultural)

(José Calderón)

(Piura TV Noticias)

(Radio Candarave)

(Radio Cumbre)

(Digital Press)

(Punto de Quiebre Tumbes)

(Canal Digital Trujillo Limpio)

(Globovisión Tv Ayacucho)

(News Cusco Cusco Noticias)

(Anotape)

(Verdepe)

(Más Noticias)

(La Palabra del Mudo)

(Pasco Noticias Viral)

(Sin Verguenzas)

(En Persona – Zona Centro)

(Últimas Noticias Pasco)

(Radio Corporación – Maya Tv – Pasco)

(El Informante Pasqueño)

(Sicuani Noticias)

(Enfoke Perú – Región Pasco)

(Noticias Pasco)

(Pasco Digital Noticias)

(Ecológica Noticias Oxapampa)

(El Observador Pasco)

Sunass supervisa acciones de Sedapal frente al derrame de petróleo en el río Rímac – Canal 8 – 22/08/2025

La Sunass ha enviado una nota de prensa y señala que, frente a lo ocurrido en el río Rímac, la Dirección de Fiscalización de la Sunass emitió un requerimiento urgente de información a Sedapal, solicitando: el detalle de las acciones inmediatas adoptadas para asegurar que el agua tratada sea apta para consumo humano. Los registros diarios de caudales captados y producidos en las plantas La Atarjea y Huachipa. Además de los parámetros de control de calidad aplicados en el proceso de tratamiento, tanto por laboratorios internos como externos. Los resultados de monitoreo específicos sobre presencia de hidrocarburos disueltos, emulsionados y aceites minerales en el agua captada y producida desde la ocurrencia del hecho. La Sunass ha establecido plazos de 1 y 5 días hábiles para la entrega de esta información, la cual deberá estar debidamente sustentada, y exhortó a Sedapal a ejecutar de inmediato todas las acciones necesarias para salvaguardar la calidad del servicio de agua potable en Lima.

(C8. N Directo. Hora: 06:11pm) – Duración: 00h02m14s – Valor: US$ 2,010.00

Sunass: Fiscalización con drones térmicos detectan posibles fugas de agua – TvPerú – 19/08/2025

La pérdida sostenida e inesperada de agua potable en tuberías o accesorios puede influir directamente en la continuidad y presión del servicio. Una situación incómoda para los usuarios quienes esperan un servicio de calidad y en cantidades adecuadas por parte de sus prestadores. La Sunass realizó una visita a la localidad de Vegueta al norte de Lima para evaluar posibles pérdidas o fugas en el sistema de producción de agua potable en el sector Primavera. Un dron con cámara térmica sobrevoló la trayectoria de la línea de impulsión y detectó cuatro puntos con anomalías. En el mapa de calor estos puntos aparecían con color rojo lo que sugiere posibles filtraciones o fugas que deben ser verificadas o corregidas por la empresa prestadora.

(C31. Tv Perú. Estado a tu servicio. Hora: 09:00am) – Duración: 00h02m10s – Valor: US$ 1,677.00

(C31. Tv Perú. Estado a tu servicio. Hora: 03:55pm) – Duración: 00h02m10s – Valor: US$ 1,677.00

Sunass: Fiscalización con drones térmicos detectan posibles fugas de agua – TvPerú – 18/08/2025

La pérdida sostenida e inesperada de agua potable en tuberías o accesorios puede influir directamente en la continuidad y presión del servicio. Una situación incómoda para los usuarios quienes esperan un servicio de calidad y en cantidades adecuadas por parte de sus prestadores. La Sunass realizó una visita a la localidad de Vegueta al norte de Lima para evaluar posibles pérdidas o fugas en el sistema de producción de agua potable en el sector Primavera. Un dron con cámara térmica sobrevoló la trayectoria de la línea de impulsión y detectó cuatro puntos con anomalías. En el mapa de calor estos puntos aparecían con color rojo lo que sugiere posibles filtraciones o fugas que deben ser verificadas o corregidas por la empresa prestadora.

(C31. Tv Perú. Estado a tu servicio. Hora: 09:00am) – Duración: 00h02m10s – Valor: US$ 1,677.00

Sunass: brinda talleres a empresas de agua para mejorar el servicio – TvPerú – 11/08/2025

En Cusco, la construcción del reservorio metálico PICCHU R-4 con una capacidad de 3,500 metros cúbicos le ha permitido a más de 36 mil personas del centro histórico y parte del distrito de Santiago tener más horas de servicio de agua potable en sus casas. Esta obra fue cofinanciada mediante recurso de terceros y con recursos recaudados a través de las tarifas que la empresa recauda de sus usuarios. Además la ejecución del sistema de pretratamiento de agua de la laguna de Piuray estuvo incluido en el estudio tarifario de la EPS SedaCusco el cual fue aprobado por SUNASS y forma parte de las inversiones ejecutadas con las tarifas que la empresa recauda de los usuarios. De esa manera SUNASS hace el seguimiento de las inversiones que ejecutan las empresas de agua y brinda talleres macrorregionales con el fin de capacitar a las 50 empresas del país, sobre cómo gestionar mejor sus recursos conforme a la normativa y ejecutar obras en beneficio de los usuarios tal y como ocurrió en Cusco.

(C31. Tv Perú. Estado a tu servicio. Hora: 09:01am) – Duración: 00h03m13s – Valor: US$ 2,489.70