Lima y Callao podrían quedarse desabastecida de agua según un informe de la Defensoría del Pueblo – RPP – 18/03/2025

José Luis Agüero, adjunto de la Defensoría del Pueblo alertó que Lima y Callao en cualquier momento podrían quedarse desabastecidas de agua. Ella tras un informe realizado por este organismo y detalló que las fuentes de agua que tanto Lima y Callao consumen que vienen desde el Mantaro, desde el sistema Marcapomacocha, se han encontrado infraestructuras a punto de colapsar y otras se encuentran paralizadas.

(RPP. Directo en Directo. Hora: 12:39pm) – Duración: 00h02m40a

Defensoría del Pueblo detalla futuro problemas que afrontaría Sedapal para abastecer a Lima y Callao – Exitosa – 18/03/2025

José Luis Agüero, defensor adjunto de la Defensoría del Pueblo detalló sobre los posibles problemas que afrontaría Sedapal para abastecer de agua a Lima y Callao. Entre ellos problemas climáticos y con administradores de agua local. Un estudio realizado por esta entidad concluye que existe el riesgo para Lima y Callao en cuanto al abastecimiento de agua potable. «En una verificación que hemos hecho a las estructuras y al sistema de donde viene el agua, hemos encontrado que en la cuenca del Mantaro de donde viene el 60% del agua para Lima y Callao está en riesgo. Hay tres infraestructuras, dos que están inoperativas y una que está a punto de colapsar, esto quiere decir que si colapsa esta infraestructura que hemos visto que está rajada y siendo desplazada por las fuertes lluvias que hay entonces Lima se quedaría sin agua y las lagunas y las obras que son las que van a ayudar a que esto no suceda se encuentran inoperativas y es más Sedapal está pagando a estas concesionarias que tienen estas obras por obras que no están siendo ejecutadas o que no están funcionando y es porque en ése lugar hay conflictos sociales con la población y es necesario que Sedapal solucione esos inconvenientes y que arregle la infraestructura que está por colapsar por eso pedimos que, como Defensoría del Pueblo, el Ministerio de Vivienda determino como un activo crítico nacional esa infraestructura porque estamos hablando de una población de 11 millones de personas que viven en Lima y Callao», precisó. Asimismo, mencionó ante el cambio climático es necesario ejecutar un plan y se ha verificado que esos planes no están bien estructurados, sin metas ni indicadores para saber si se ejecutan o no.

(Radio Exitosa. Enlace. Hora: 11:52am) – Duración: 00h04m31s