C4. America Noticias. Cisternas de agua ya no llegan a asentamiento humano de Villa María del Triunfo

Las familias del AH Villa de Lourdes Ecológico II en Villa María del Triunfo denunciaron que, desde la primera semana de este año, los camiones cisternas de agua potable no llegan a su zona. Este servicio lo brinda Sedapal junto con la Municipalidad desde hace dos añosEn total son 400 familias las afectadas por el desabastecimiento del recurso hídrico, ya que la zona no cuenta con redes de saneamiento desde hace 15 años. Solo existen tanques donde los pobladores tienen que pagar S/ 25 para su llenado. Sin embargo, al lugar ya no llegan los camiones cisternas.

(C4. Primera Edición. Hora: 05:33am) – Duración: 00h02m50s

Sedapal deberá devolver los cobros excesivos a más de 9,000 usuarios. 24/01/2025

La Noticia, Economía, 6

(La Noticia)

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) impuso medidas correctivas al Servicio de Agua y Alcantarillado de Lima (Sedapal) para que devuelva cobros en exceso a más de 9,000 usuarios, debido a la no aplicación del subsidio cruzado focalizado, entre septiembre de 2022 y septiembre de 2024. Así lo informó el director de Usuarios de la Sunass, José Luis Patiño, quien detalló que se detectó que Sedapal suspendió, de manera unilateral, el beneficio del subsidio a un total de 9,621 familiares en Carabayllo, Puente Piedra, San Martín de Porres, Comas, Independencia, Los Olivos y Rímac. Según el organismo regulador del agua potable, Sedapal cobró excesivamente un promedio de S/ 240 por conexión, lo que equivale a más de S/ 2.3 millones en ese período de dos años.

Sedapal devolverá cobros. 21/01/2025

Expreso, Actualidad, 18

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) ordenó que Sedapal devuelva cobros en exceso a un grupo de 9,621 conexiones afectadas, en 7 distritos de Lima, debido a la no aplicación del subsidio cruzado focalizado, entre setiembre de 2022 y setiembre de 2024. El monitoreo constante de la facturación detectó inconsistencias que revelaron la no aplicación del subsidio a las tarifas que pagan los usuarios que deben contar con el beneficio del subsidio cruzado focalizado, con el fin de proteger a las familias más vulnerables, quienes pagan una tarifa menor, acorde con sus condiciones económicas.