Exitosa Piura. Piden transparencia en proyecto de agua potable y alcantarillado. 20/04/2025

Un megaproyecto de agua potable y alcantarillado que benficiará a 105 asentamientos humanos en Piura está en cuestionamiento . Se indica que la empresa ganadora Perla de Castilla no tiene la liquidez ni el fortalecimiento para ejecutar el proyecto y lo termine bien. A exige al ministerio de Vivienda que soluciones el problema.

Exitosa Piura. Hora: 06:34 am – Duración:00h16m39s

Exitosa. Rotura de tubería genera aniego en Surco. 18/04/2025

Cuatro cuadras del distrito de Surco han quedado inundadas debido a la rotura de una tubería de agua potable. El problema se inició en la Avenida Monte de los Olivos tras la rotura de la matriz de agua que terminó transcurriendo por toda la avenida Santiago de Surco hasta llegar al Puente Atocongo.

Exitosa. Hora: 10:43 pm – Duración:00h00m49s
Exitosa. Hora: 10:43 pm – Duración:00h00m49s

Entrevista a Gabriela Corimanya de Sunass: recomendaciones para cuidar el agua – RPP – 17/04/2025

Gabriela Corimanya, representante de la SUNASS, resaltó la importancia del ahorro del uso de agua, considerando que no todos tienen acceso a este importante recurso. Recordó que algunas personas que se sienten en la capacidad de pagar el servicio, permiten goteras en sus caños o mantienen sus tanques malogrados, causando que el agua se desperdicie sin ser solidarios con las personas que no cuentan con este recurso o que la tienen solo de 3 a 4 horas al día. “Una vez que el agua sale de nuestro caño pasa por el inodoro y pasa por un tanque malogrado ya es un agua que está consumida y se ha ido por el desagüe por eso debemos ser solidarios con las personas o regiones que no tienen agua”, enfatizó. FInalmente record que Sunass cuenta con el Yacúmetro donde usuario puede establecer qué empresa de agua le da el servicio y ubicar su distrito, para determiner cuantos metros cúbicos de agua puede usar por el número de personas que habitan en la vivienda.

(RPP. Rotativa del Campo. Hora: 04:20am) – Duración: 08m57s – Valor: US$ 5,370

N Noticias. Bloquean carretera para exigir obras de agua y desagüe en Ayacucho. 14/04/2024

Pobladores del sector Yanama, ubicado en el distrito de Carmen Alto (Ayacucho), realizan un paro bloqueando la carretera Ayacucho-Andahuaylas para exigir la culminación de un proyecto de agua y desagüe paralizado desde hace más de siete años.  Más de cinco mil habitantes de la zona denuncian que el acceso al agua potable es deficiente y que consumen agua contaminada, lo que afecta especialmente a niños, adultos mayores y madres gestantes. Los manifestantes aseguran que, pese a contar con un expediente técnico aprobado por el Ministerio de Vivienda, el Ministerio de Economía y Finanzas no asigna el presupuesto adicional necesario para finalizar la obra.  Han acudido a diversas instituciones sin recibir respuesta y afirman estar completamente abandonados por las autoridades.

C8. N Noticias. Hora; 01:40 pm – Duración: 00h03m22s

TV Perú Noticias. Incendio en Barrios Altos. Comunicado de Sedapal. 14/04/2025

Se ha registrado un incendio en unos almacenes clandestinos ubicados en Barrios Altos en el Centro de Lima. Los bomberos están trabajando para apagar el incendio. Se indica que los techos de las viviendas han quedado afectadas con agua. Comunicado de Sedapal donde indica que han enviado 7 camiones cisternas para apoyar en la labor de extinción del incendio.

C31. TV Perú Noticias. Hora: 08:46 am – Duración:00h07m25s

Vecinos de La Joya en Arequipa bloquean la Panamericana Sur por falta de agua – RPP – 10/04/2025

Al menos 3 mil pobladores de 23 asociaciones de vivienda del distrito de La Joya tomaron la carretera Panamericana Sur a la altura del kilómetro 48. Esto porque el Gobierno Regional de Arequipa no cumple con transferir el Proyecto de Agua Potable a la empresa Sedapar lo que afecta a la distribución del recurso hídrico. Así lo informó el alcalde de La Joya, Christian Cuadros. La autoridad municipal también señaló que los pobladores no tienen el servicio de agua desde ayer ya que los operadores que manejan las plantas de agua dejaron de trabajar porque el Gobierno Regional tampoco ha cumplido en pagarles.

(RPP. Directo en Directo. Hora: 02:26pm) – Duración: 00h02m11s

(C10RPPTV. Directo en Directo. Hora: 02:26pm) – Duración: 00h02m11s

Pobladores de Lambayeque expuestos a consumo de agua contaminada – RPP – 09/04/2025

En lambayeque cerca de 260 mil pobladores están expuesto al consumo de agua contaminada con metales pesados. Así lo confirmó el coordinador regional de la Gerencia Regional de Salud, Ruben Eneque. “Tenemos en la Región Lambayeque 19 distritos afectados con presencia de metales lo que engloba un total de 180 centros poblados expuestos a diferentes metales lo que dan un total aproximado de 260 mil pobladores expuestos de todos los depositarios”, indicó.

(RPP. Resumen de la Hora. Hora: 02:10pm) – Duración: 00h00m30s

Suspenden entrega de desayunos escolares en Lambayeque por usar agua contaminada – RPP – 09/04/2025

En Lambayeque se suspendió la entrega de desayunos de Wasi Mikuna en dos colegios del caserío Eureka de Lambayeque debido a que se preparaba con agua contaminada con arsénico. Así lo confirmó Rosa Ugaz, directora de un centro educativo. “La conclusión fue que no se cocinaría y no se prepararía los alimentos hasta que llegue agua segura. Se hizo la solicitud y no nos han asegurado porque están esperando la respuesta de EPSEL”, indicó la docente.

(RPP. Resumen de la Hora: 10:05am) – Duración: 00h00m35s