Anuncian ampliación de la capacidad de la presa Tinajones en Chiclayo – Exitosa Chiclayo – 08/06/2025

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego del Perú, Ángel Manero Campos confirmó que la presa Tinajones ubicada en el departamento de Lambayeque será ampliada. Esta infraestructura permite almacenar agua tanto para consumo humana ya que es utilizada por EPSEL y también para la agricultura.

(Exitosa Lambayeque. Hora: 12:38 pm) – Duración: 00h07m03s

Auto cae a una zanja donde se realizaban obras de agua y desagüe en Ventanilla – Américatv – 08/06/2025

Un automóvil cayó este sábado 7 de junio en una zanja abierta para obras de alcantarillado en el asentamiento humano Las Lomas de Ventanilla Alta, en el distrito de Ventanilla. El chofer no se percató que en el lugar se realiza una obra de alcantarillado. En el lugar se dispuso a recoger a una pasajera y no se percató de la zanja. Las caámaras de la Municipalidad de Ventanilla captaron el accidente. Ambos ocupantes salieron ilesos. No se conoció el nombre de los ocupantes.

(C4. América Noticias Domingo. Hora: 07:51 am) – Duración: 00h01m59s

Pobladores de 105 asentamientos humanos de Piura tendrán agua – Exitosa Piura 08/06/2025

Los pobladores de 105 asentamientos humanos de Piura, podrán beneficiarse del proyecto de agua potable y alcantarillado tras 40 años de espera. El representante del Programa Nacional de Saneamiento Urbano del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento y el consorcio ganador Castilla firmaron el contrato del citado megaproyecto. Son en total 466 mil personas de Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre que podrán acceder al agua potable en sus domicilios. En la actualidad los pobladores tienen que hacer denodados esfuerzos para conseguir el recurso hídrico.

(Exitosa Piura. Hora: 06:01 am) – Duración:00h13m36s

¿Cómo saber si el agua que tomas está contaminada? – RPP – 06/06/2025

Olga Kostenko, ingeniería química y docente de ingeniería ambiental de la Universidad Científica del Sur, señaló que el agua que contenga calcio y magnesio no se considera contaminada. Sin embargo, hay un valor límite y las normas peruanas permiten hasta medio gramo por litro de carbonato de calcio. “Agua contaminada es cuando tiene presencia de otros metales pesados, como hidrocarburos, eso es peligroso para la salud. Agua potable en Lima sale de la planta potabilizada de buena calidad”, expresó. Asimismo, indicó que hay varios lugares del país, que las aguas subterráneas salen con metales pesados y para ello se tiene que hacer un tratamiento especial.

(C10. Endendidos. Hora: 10:23 am) – Duración: 00h34m10s

Ana organiza IV Simposio de aguas transfronterizas – Tv Perú – 06/06/2025

La subdirectora de cooperación internacional de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), Soraya Salcedo Janmpa, informó de que se llevará a cabo el IV Simposicio de aguas transfronterizas los días 30 de setiembre y el 1 y 2 de octubre en Lima, el que contará con la participación de más de 20 países, siendo el agua el tema central.

(C31. Tv Perú. Hora: 04:04am) – Duración: 00h10m42s

Canan N. Obras inconclusas en Magdalena

Vecinos del Jirón Ramón Castilla en Magdalena exigen que se concluyan las obras de asfaltado en las pistas que ya tienen 15 días. Declaraciones de Enrique Sánchez , gerente municipal de la municipalidad e Magdalena donde precisa que las obras no pueden avanzar por obras de Sedapal.

C8. N Directo. Hora: 11:42 am – Duración: 00h07m18s
C8. N Directo. Hora: 12:25 Pm – Duración: 00h06m32s
C8. A Media Tarde. Hora: 04:49 pm – Duración: 00h03m13s

Trabajos en Magdalena pejudican a vecinos – América Tv – 04/06/2025

Desde hace unos días la Municipalidad de Magdalena inició obras de pavimentación del jirón Mariscal Castilla por lo que la pista está rota. Frente a ellos los vecinos protestan ya que la misma se encuentra demorada. El gerente municipal de Magdalena, Enrique Sánchez, indicó que ningún acceso de las vías aledañas a las obras se ha cerrado. Sin embargo, los vecinos indican que Sedapal también ejecuta trabajos de conexiones de agua y tuberías y se vienen provocando aniegos. Al respecto Sedapal emitió un comunicado e informó que la renovación de las redes de agua potable y alcantarillado culminaría la quincena de agosto y que envió una cuadrilla de emergencia para reparar la fuga de agua. De acuerdo al municipio una vez que Sedapal culmine estos trabajos, comenzará la pavimentación de la vía que estaría terminada en el mes de gasto.

  (C4. América Central. Hora: 11:23 pm) – Duración00h03m21s

En Collique (Comas) Denuncian cobros excesivos en recibos de agua – Américatv – 21/05/2025

En la primera, segunda y tercera zona de Collique en el distrito, los vecinos denuncian que de parte de Sedapal les vienen llegando cobros excesivos por el servicio de agua. En la zona Sedapal colocó hace poco medidores en la zona y según se aprecia en las imágenes la aguja del medidor de una vivienda gira sin que el usuario esté consumiendo agua. Los pobladores indican que antes pagaban S/ 60 y ahora tienen que pagar más de S/ 1,000 y S/ 3,000. En el lugar el agua llega solo tres horas al día. Una Usuaria mostró una factura de diciembre por S/ 55 y tras la colocación del medidor le ha llegado un recibo por S/ 2,600 en el mes de abril y están ahora con amenaza de corte del servicio. Jose Muñoz, presidente del Comité de Desarrollo Integral de Collique que comprende cinco zonas y cuatro pueblos aledaños, expresó que a raíz de la instalación de los medidores por parte de Sedapal se han incrementado los montos en los recibos de agua. “Lo que nosotros estamos denunciando es el incumplimiento del compromiso que ha tenido Sedapal quien llegó al lugar y ofreció que se iba a brindar el servicio por 24 horas y estamos en el mes de mayo y no tenemos el servicio las 24 horas. Tampoco ha cumplido con el compromiso de supervisar dentro de las viviendas para que no se ocasione este tipo de incremento de la tarifas y enviaron cartas donde informaron que iban a supervisar y no lo han hecho?, indicó. Asimismo, denunció que hubo un maltrato de los funcionarios de Sedapal cuando pidieron solucionar el problema e incluso les pidieron pagar antes de reclamar. Son en total unas 200 mil las personas afectadas. (Reportó: Eder Hernández).

(C4. Primera Edición. Hora: 08:12am) – Duración: 00h14m13s