Más de 142 mil usuarios fueron orientados por la Sunass durante el 2024. 12/01/2025

Prensa Regional de Moquegua, 16

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) orientó a 142 952 usuarios de los servicios de agua potable y saneamiento durante el 2024, lo que significó un aumento en sus atenciones del 16 % con respecto al año 2023. Del total de las orientaciones, el 51 % fue sobre temas comerciales, relacionados al consumo elevado, procedimiento de reclamos, problemas con la facturación, entre otros. El 30 % fue por aspectos operacionales, como la falta de agua, aniegos, problemas con el alcantarillado y rotura de tuberías. En tanto el 19 % restante fue por consultas sobre expedientes de apelación, información general como deberes y derechos de los usuarios, entre otros.

Moquegua: Sunass verifica abastecimiento alternativo de agua tras rotura de tubería. 12/01/2025

Prensa Regional de Moquegua, 16

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) orientó a 142 952 usuarios de los servicios de agua potable y saneamiento durante el 2024, lo que significó un aumento en sus atenciones del 16 % con respecto al año 2023. Del total de las orientaciones, el 51 % fue sobre temas comerciales, relacionados al consumo elevado, procedimiento de reclamos, problemas con la facturación, entre otros. El 30 % fue por aspectos operacionales, como la falta de agua, aniegos, problemas con el alcantarillado y rotura de tuberías. En tanto el 19 % restante fue por consultas sobre expedientes de apelación, información general como deberes y derechos de los usuarios, entre otros.

Moquegua: Sunass verifica abastecimiento alternativo de agua tras rotura de tubería. 11/01/2025

Prensa Regional de Moquegua, 12

Ante la rotura de una tubería matriz a la salida del reservorio R11, la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) verifica el abastecimiento alternativo del agua potable, con camión cisterna, para la población afectada. Más de 9800 usuarios de los distritos de Moquegua, San Antonio y los centros poblados de San Francisco, Mariscal Nieto y El Siglo fueron afectados por un corte no programado, causado por la mala compactación durante el tendido de la red de agua y la humedad en el sector, lo que provocó la rotura de la tubería en la zona de Chen Chen.

Más de 142,000 usuarios recibieron orientación 07/01/2025

Expreso, Economía, 16

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) orientó a 142,952 usuarios de los servicios de agua potable y saneamiento durante el 2024, lo que significó un aumento en sus atenciones de 16% con respecto a lo registrado en el 2023. Precisó que del total de las orientaciones, el 51% fue sobre temas comerciales, relacionados al consumo elevado, procedimiento de reclamos, problemas con la facturación, entre otros. El 30% fue por aspectos operacionales, como la falta de agua, aniegos, problemas con el alcantarillado y rotura de tuberías.

Orientación 07/01/2025

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) orientó a 142,952 usuarios de los servicios de agua potable y saneamiento durante el 2024, lo que significó un aumento en sus atenciones del 16% con respecto al año pasado. Del total, 51% fue sobre temas comerciales.

Orientaron a más de 1,700 usuarios de Ucayali. 05/01/2025

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) orientó a 1,769 usuarios de Ucayali en el 2024, lo que significó un aumento del 45% respecto al año anterior en relación con consultas y problemas en los servicios de agua potable y saneamiento. Del total de las atenciones, el 49% correspondió a temas comerciales, es decir, por consumo elevado, procedimiento de reclamo, problemas con la facturación, entre otros. El 27% fue por aspectos operacionales, como la falta de agua, aniegos de agua y desagüe, problemas con el alcantarillado y rotura de tuberías. En tanto, el 24% de atenciones fue por consultas sobre expedientes de apelación, por información general como deberes y derechos de los usuarios, entre otros.

Gerente de la EPS Ilo anuncia incremento tarifario aproximado del 11%. 02/01/2025

Prensa Regional de Moquegua, Portada, 1
Prensa Regional de Moquegua, 5

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) aprobó recientemente la fórmula tarifaria, las metas de gestión y los costos máximos de las unidades de medida para determinar el precio de los servicios colaterales de la empresa EPS Ilo S.A. A través de la Resolución del Consejo Directivo Nro. 00084-2024-SUNASS-CD, se dio luz verde al incremento tarifario, que será aplicado a partir de la próxima facturación en el mes de febrero. La gerente general de EPS Ilo, Solange Agramonte, confirmó el aumento que afectará a los usuarios, con un incremento del 11% en el primer año y en un 11.3% en el tercer año.

Empresas de agua tendrán más de S/ 1,100 mlls. «liberados». 02/01/2025

Gestión, Portada, 1
Gestión, Economía, 12

La Ley de Presupuesto para el 2025 tiene más de 100 disposiciones complementarias finales. Una de ellas abre la puerta para una excepción de gasto en el sector saneamiento. Las 50 Empresas Prestadoras de Servicios de Saneamiento (EPS) de este rubro han quedado facultadas para utilizar su Fondo de Inversiones y Reservas para gastos que no están asociados directamente al fin de este pozo. Francisco Dumler, exministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) lamentó que la liberación de este fondo debilite el rol fiscalizador de la Sunass porque se harán sin su control previo. La disposición plantea que el regulador “de manera ex post, replantea las metas de gestión, adecuándolas a las actividades e inversiones efectivamente planteadas por la EPS”, señalo Dumler. En tanto, Sofía Calderón, gerente Legal en Hydricons, consultora especializada en recursos hídricos, apuntó que la disposición está “debilitando” el artículo 88.3 del Reglamento de Tarifas, que establece que el Fondo de inversiones y Reservas no puede financiar inversiones fuera del estudio tarifario que aprobó Sunass.