Activación de quebradas en Arequipa afecta viviendas y provoca colapso de tuberías de agua desagüe – C4 Primera Edición – 06/03/2025

Debido a las continuas lluvias que caen en la ciudad ha provocado la activación de una quebrada (torrentera) en la Asociación de Vivienda José Luis Bustamente y Rivero en el cono norte de Arequipa lo que ha ocasionado el colapso de viviendas, vías e incluso las redes de agua y alcantarillado.

(C4. Primera Edición. Hora: 07:29am) – Duración: 00h11m20s

Vecinos del jirón Santa Rosa en Barrios Altos no cuentan con servicio de agua y electricidad – Radio Exitosa – 06/03/2025

Diversos pobladores que residían en el jirón Santa Rosa en Barrios Altos, zona del incendio en el Centro de Lima, vienen padeciendo de la falta del servicio de agua y electricidad desde hace varios días desde que se inició la emergencia. Son en total 10 quintas las perjuidicadas ubicadas en el jirón Cangallo, prolongación Lucanas, jirón Junín, Santa Rosa y el jirón Huánuco. Son los adultos mayores y los niños que deben ir al colegio quienes necesitan asearse y acceder al servicio de agua potable.

(Radio Exitosa. Enlace. Hora: 08:50am) – Duración: 00h04m17s

Sedapal continúa apoyando a bomberos con camiones cisternas para enfrentar incendio en Centro de Lima – RPP – 06/03/2025

El incendio continúa en el Centro de Lima. Desde el jirón Lucanas, cuadra 1, se puede apreciar la magnitud del siniestro. Un humo negro se expande por el lugar y a este sector han llegado seis camiones cisternas de Sedapal para que, de esta manera, poder abastecer a la Compañía General de Bomberos que viene realizando labores desde el día 3 de marzo. Son más de 60 horas que los hombres de rojo vienen realizando para poder controlar el siniestro. Algunos edificios del lugar han colapsado y estos tenían en su interior materiales de plástico y otros artefactos que hacen que las llamas de fuego se incrementen y evite que se logre controlar el incendio. Hasta el momento cuatro edificios han caído y tres se mantienen aún en pie y en peligro de derrumbarse. La expansión del humbo ya ha llegado a tres distritos de la capital.

(RPP. Directo en Directo. Hora: 08:24am) – Duración: 00h05m38s

Prorrogan estado de emergencia en distritos de Chiclayo por riesgo colapso alcantarillado – RPP – 06/03/2025

El Gobierno prorrogó por 60 días el estado de emergencia en los distritos de José Leonardo Ortíz y La Victoria en la provincia de Chiclayo, región Lambayeque. Esto se debe al riesgo de colapso del sistema de alcantarillado, según un Decreto Supremo, publicado en el diario oficial El Peruano.

(RPP. Titular. Hora: 07:01am) – Duración: 00h00m17s

Vecinos de jirón Santa Rosa en Barrios Altos denuncian filtraciones de agua – RPP – 06/03/2025

Vecinos del jirón Santa Rosa en Barrios Altos, lugar donde se produce un incendio de proporciones, denunciaron que en sus viviendas se viene produciendo filtraciones de agua potable lo que estaría perjudicando la infraestructura de sus casas. Un residente manifestó que un trabajador de Sedapal ha ingresado a las viviendas y ha constatado estas filtraciones por lo que exigen la presencia del personal de la empresa de agua para que solucionen el problema. “(…) a más filtración Sedapal va a pensar que se está consumiendo bastante agua. Exigemos la presencia del presidente de Sedapal”, indicó.

(RPP. Directo en Directo. Hora: 07:37am) – Duración: 00h02m35s

Intensas lluvias en Arequipa provocan colapso de desagüe en distrito de Yura – RPP – 05/03/2025

Las intensas lluvias activaron las quebradas en la ciudad de Arequipa que han afectado viviendas y calles en el cono norte de la Ciudad Blanca. En el distrito de Cerro Colorado se activó la torrentera que arrasó una vivienda cuya familia se encuentra damnificadas. Mientras tanto en el distrito de Yura, 14 viviendas que se ubican cerca de las faldas del volcán Chachani fueron afectadas pero cuatro de ellas sufrieron por el colapso de los desagües las cuales no tuvieron la atención de la empresa Sedapar. La propia Municipalidad de Yura tuvo que atender con sus obreros estas viviendas inundadas con agua de desagüe.

(RPP. Cabina a Cabina. Hora: 06:45am) – Duración: 00h04m33s

Denuncian falta de agua en distrito Miguel Checa en Sullana Piura – RPP – Rotafono – 05/03/2025

Desde el distrito de Miguel Checa en Sullana (Piura) el usuario Jhonatan Ramírez Sandoval, denunció que no cuentan con el servicio de agua potable desde el día jueves 21 de febrero. Agregó que la municipalidad distrital que es la que maneja el servicio de agua alega que es por falta de pago y al cortarse el servicio eléctrico también se ha suspendido el servicio de agua. «Pero lo que denunciamos también es la falta de apoyo para los pobladores y obliga a ir el río Chira que está cerca del centro poblado a recoger agua en condiciones insalubres y no están dando agua para consumo humano», expresó Ramírez. En total son 10 mil habitantes del distrito los afectados.

(RPP. Rotafono. Hora: 05:56am) – Duración: 00h04m05s

Vecinos de distritos piuranos reciben agua turbia en sus viviendas – C10 RPPTV – 04/03/2025

Vecinos de los distritos de Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre en la región Piura denuncian que desde el fin de semana reciben agua turbia en sus viviendas que impiden su uso en las actividades del hogar. Es el caso del usuario César Quevedo de la urbanización del Chilcal en Piura, quien dijo que la coloración del agua es turbia abriendo los grifos de los hogares de Chilcan y entiende que es en todo Piura y que no está siendo bien tratada en la Planta de Curumuy para consumo humano. A través de un comunicado la EPS Grau explicó que el agua cruda viene con altos índices de turbidez a la PTAR Curumuy debido a las lluvias registradas en la región.

(C10-RPPTV. Directo en Directo. Hora: 01:59pm) – Duración: 00h01m15s

El Minero. Familias acceden al agua potable tras acuerdo en EMAPA Pasco durante programa ¡Participa Vecino! de Sunass. 04/02/2025

Diecisiete familias del asentamiento humano Túpac Amaru, del distrito de Chaupimarca, ya cuentan con agua potable tras los acuerdos asumidos por Emapa Pasco, en el marco del programa ¡Participa, vecino! y el seguimiento realizado por la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass). Los vecinos del pasaje Santiago Gonzales venían, hace algunos años, gestionando contar con el servicio, por lo que participaron en una microaudiencia de dicho programa, con representantes de Emapa Pasco, quienes se comprometieron a realizar trabajos junto a los vecinos y lograr la viabilidad del servicio. De esta forma, el programa ¡Participa, vecino! canalizó una solución concertada entre los usuarios y la empresa prestadora, de acceso al agua potable.