Enlace desde El Agustino con el recientemente nombrado presidente de Sedapal , Julio César Kosaka donde precisó que van a generar a partir de setiembre el primer encuentro rtécnico científico para el análisis de las microcuencas y el agua de los ríos.
Archivos de la categoría: AGUA Y SANEAMIENTO
Latina Noticias. Vecinos de Barrios Altos no cuentan con agua ni luz. 20/03/2025
Vecinos de la Quinta Santa Rosa de Barrios Altos afectados por un incendio no cuentan con agua ni luz desde hace 17 días.
Dialogo Abierto. Entrevista a Víctor Palomino, presidente de la Junta de Usuarios del sector hídrico del Rímac. 19/03/2025
Entrevista a Víctor Palomino, presidente de la Junta de Usuarios del sector hídrico del Rímac, respecto a la celebración del día mundial del Agua.
Al Día con Willax. Lima en riesgo de quedarse sin agua. 19/03/2025
Según un informe de la Defensoría del Pueblo, Lima y Callao se quedarían en riesgo de quedarse sin agua. Manifestó que 3 sistemas de infraestructura estan en risego de colapsar. Por su parte Sedapal precisó que el servicio está garantizado.
TV Perú Noticias. Defensoría pide tomar medidas ante eventual crisis hídrica. 19/03/2025
La Defensoría del Pueblo ha alertado que Lima y Callao se encuentran en desabastecimiento de agua potable. Pide a Sedapal que tome medidas inmediatas antes de que se afecten millones de usuarios. Sedapal dice que el abastecimiento está garantizado.
Radio Nacional. El Informativo. Lanzan campaña para prevenir colapsos de desagües en Chiclayo. 19/03/2025
El Ministerio de Vivienda ha lanzado la campaña «No destapes el peligro, buzones cerrados, ciudades saludables» para prevenir colapsos de desagües a través de buzones cerrados durantes las lluvias en Chiclayo.
TV Perú Noticias. Defensoría pide tomar medidas ante eventual crisis hídrica. 18-03-2025
La Defensoría del Pueblo ha alertado que Lima y Callao se encuentran en desabastecimiento de agua potable. Pide a Sedapal que tome medidas inmediatas antes de que se afecten millones de usuarios. Sedapal dice que el abastecimiento está garantizado.
Prensa Regional de Moquegua. Sunass usuarios pueden simular consumo de agua con Yakúmetro. 18/03/2025
La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) participó en la feria informativa organizada por el Indecopi, con motivo del Día Mundial de los Derechos de los Consumidores, que se realizó frente al malecón principal del puerto de Ilo. La Sunass destacó que los usuarios pueden usar el aplicativo Yakúmetro para simular sus consumos de agua potable y calcular las facturaciones, lo que les permita ser usuarios responsables y ahorrar en el pago del servicio. La entidad recalcó que esta calculadora permite comparar los consumos respecto a la zona de residencia y conocer cuánto puede variar el recibo por fugas en las instalaciones de casa.
TV Perú Noticias. Declaraciones de Orlando Janampa, presidente de la Asociación de Usuarios de agua potable de Ica. 18/03/2025
Declaraciones de Orlando Janampa, presidente de la Asociación de Usuarios de agua potable de Ica en el marco del día mundial del agua. Precisa que el 15% de la población de Ica aún no tiene acceso al agua potable.
Identifican hasta 10 casos de viviendas construidas al borde del canal del río Surco – Andina – 18/03/2025
La oficina de la Defensoría del Pueblo en Lima exhortó a la municipalidad distrital de Chorrillos y a la Autoridad Local del Agua a implementar acciones administrativas y legales que permitan recuperar las áreas cercanas al canal del río Surco, en las que se han levantado viviendas sin respetar la distancia de tres metros que debe mantenerse respecto del cauce de esta fuente hídrica. En algunos sectores, incluso, los propietarios de las viviendas han construido estructuras que sirven de puente para el ingreso a sus viviendas, muchas de las cuales son de concreto y se levantan sobre varios tramos del canal. Asimismo, pudo observarse la presencia de conexiones clandestinas de alcantarillado, cuyas aguas sucias son arrojadas al canal; así como bolsas, botellas de plástico, desmonte y otros residuos arrojados en algunos sectores y que forman verdaderos diques que impiden que el agua fluya con normalidad.
