El Estado a tu servicio. JASS integral nuevo Tallán – Piura. 13/03/2024 – 15/03/2024 – 17/03/2024 – 25/03/2024 – 26/03/2024 -27/03/2024 -31/03/2024

(C31. El Estado a tu servicio. Hora: 06:05 pm) – Duración: 00h00m32s – Valor: US$ 409.6
(C31. El Estado a tu servicio. Hora: 06:00 pm) – Duración: 00h02m34s – Valor: US$ 1,971.2
(C31. El Estado a tu servicio. Hora: 04:00 Pm) – Duración: 00h02m35s – Valor: US$ 1,984
(C31. El Estado a tu servicio. Hora: 09:00 am) – Duración: 00h02m37s – Valor: US$ 2,009.6

(C31. El Estado a tu servicio. Hora: 09:00 am) – Duración: 00h02m35s – Valor: US$ 1,984}

(C31. El Estado a tu servicio. Hora: 09:00 am) – Duración: 00h02m33s – Valor: US$ 1,958.4
(C31. El Estado a tu servicio. Hora: 09:00 am) – Duración: 00h02m37s – Valor: US$ 2,009.6

En medio del arenal y del intenso calor, pobladores de cinco localidades ubicados a 30 minutos del Centro de Piura desarrollaron un moderno sistema para la producción de agua segura en beneficio de más de 1300 familias – elaborado por Sunass.

Expreso. Sedapal podría subir tarifas sin cumplir metas. 01/02/2025

La Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (Aspec) ha mandado una carta al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, solicitando que se eliminen una serie de leyes con respecto a empresas prestadoras del servicio de agua que perjudicarían a todos los peruanos. Según la asociación, estas medidas irían desde permitir que las empresas de agua, como el Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal), puedan subir las tarifas hacia los consumidores sin que cumplan una serie de metas, como estaba estipulado anteriormente, hasta trasladar el costo del pago de multas a los mismos usuarios y no desde la empresa. El presidente de Aspec, Crisólogo Cáceres se refirió al decreto legislativo 1280, y su reglamento, el cual genera un nuevo esquema entre la relación que tienen las empresas prestadoras del servicio de agua con la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) que es el organismo regulador.

Expreso. Sedapal podría subir tarifas sin cumplir metas. 01/02/2025

La Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (Aspec) ha mandado una carta al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, solicitando que se eliminen una serie de leyes con respecto a empresas prestadoras del servicio de agua que perjudicarían a todos los peruanos. Según la asociación, estas medidas irían desde permitir que las empresas de agua, como el Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal), puedan subir las tarifas hacia los consumidores sin que cumplan una serie de metas, como estaba estipulado anteriormente, hasta trasladar el costo del pago de multas a los mismos usuarios y no desde la empresa. El presidente de Aspec, Crisólogo Cáceres se refirió al decreto legislativo 1280, y su reglamento, el cual genera un nuevo esquema entre la relación que tienen las empresas prestadoras del servicio de agua con la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) que es el organismo regulador.

SUNASS supervisa plantas de tratamiento de aguas residuales en tres distritos. 31/01/2025

ABC Noticias de Chiclayo, 9

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) inspeccionó tres plantas de tratamiento de aguas residuales (PTAR) ubicadas en los distritos de Monsefú, Reque y Zaña, en el marco de la campaña “Sunass: Estamos Contigo”, a fin de verificar las mejoras implementadas por Epsel S. A. y los estándares de calidad en el tratamiento de las aguas residuales, que contribuyan a la salud de la población y al medioambiente. Durante la visita, los supervisores evaluaron aspectos como el estado de las lagunas de estabilización, la integridad de las geomembranas, el funcionamiento de los medidores de caudal y la presencia de operarios en las estaciones de bombeo. Estas acciones de verificación forman parte de las recomendaciones brindadas a Epsel S. A. para el manejo adecuado de las aguas residuales.

América Noticias. Vecinos del Rímac protestan por falta de agua 29/01/2024

Pobladores del Rímac protestan por el acceso al agua potable, un servicio que esperan desde hace 20 años. Actualmente, enfrentan altos costos por cisternas, y la falta de un contrato con Sedapal complica la situación. Exigen respuestas del gobierno y la reactivación de proyectos para obtener este recurso vital.

C4. América Noticias. Hora: 11:52 pm – Duración:00h04m09s