La Central de Lima se ha quedado sin agua desde las 7 de la mañana. Los trabajadores precisaron han llamado a Sedapal para que los abastezca con este recurso pero no hay respuesta.
Archivo del autor: admin
Prensa Regional de Moquegua. Sunass verifica abastecimiento del agua potable ante fisuras en tubería matriz de Ilo. 20/02/2025
La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) verifica el abastecimiento alternativo, por camiones cisterna, en el puerto de Ilo, tras la fuga de agua en la línea de conducción del sector Costa Azul (carretera Costanera Sur). Durante la inspección, se identificaron cuatro fugas: siendo la más grave en la unión de una tubería de 32 pulgadas de diámetro, con más de 40 años de antigüedad. Al respecto, la Sunass supervisó las labores de reparación y la distribución del agua potable.
Así, la distribución se realizó en zonas afectadas como el Cercado, Costa Azul, Miramar, Alto Ilo y Pacocha, que se abastecen con siete camiones cisterna.
Sedapar informa que no habrá desabastecimiento de agua en Arequipa – RPP – Rotativa del Aire 20/02/2025
Sedapal informó que ya sus planta de tratamiento, Miguel de La Cuba Ibarra y La Tomilla, están operando a un 65% de su capacidad desde ayer en la noche, por lo tanto, aseguró que no habrá suspensión del servicio de agua potable.
(RPP. Rotativa del Aire. Hora: 06:42am) – Duración: 00h00m13s
Sedapar anuncia desabastecimiento de agua en Arequipa Metropolitana – RPP – Radio – 20/02/2025
Al menos el 80% de la población de Arequipa Metropolitana se quedará sin el servicio de agua potable debido al aumento del caudal del río Chili por las Fuertes lluvias. Así lo informaron desde la empresa Sedapar.
(RPP. Titular. Hora: 05:32am) – Duración: 00h00m13s
Al menos 39 alertas de tránsito restringido o interrumpido. 19/02/2024

Las intensas lluvias y otros eventos climáticos reportados hace unas semanas continúan afectando el tránsito en varias carreteras del país,, según información de superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutrán). Aunque esta no es la única data que vale la pena monitorear en el contexto actual. Según información de la Superintendencia Nacional de Servicios y Saneamiento (Sunass), a la 1 de la tarde de ayer, había 8 empresas prestadoras de servicios de saneamiento (EPS) en riesgo ante el incremento de las lluvias, 609 prestadores, 653 infraestructuras de saneamiento, 66 captaciones y 45 Plantas de Tratamiento de Agua Potable (PTAP). En el caso de los riesgos ante posible activación de quebradas, se afectaría una EPS, 96 prestadores, 100 infraestructuras, 2 captaciones y 2 PTAP.










