Archivo del autor: admin
RPP. Comentario sobre falta de agua en Arequipa
Audio del comentario en RPP sobre la falta de agua en Arequipa y que hasta el momento Sedapar no informa cuando se restablecerá el servicio, hace mención a Sunass.
Hello world!
Welcome to WordPress. This is your first post. Edit or delete it, then start writing!
América Noticias. Sin agua ni luz, miles en Lima padecen el implacable calor. 15/02/2025
En Ticlio Chico, la falta de agua obliga a las familias a ducharse una vez a la semana con un baldecito, mientras el calor y la humedad azotan.Lima se vio afectada esta semana por una persistente lluvia de verano, acompañada de altos niveles de humedad que generaron incomodidad en diversos distritos de la capital. Mientras algunos limeños, en los sectores más acomodados, recurren a helados, ventiladores y aire acondicionado para apaciguar las intensas temperaturas, miles de ciudadanos en la periferia luchan por sobrevivir sin los servicios básicos, como agua y electricidad, en un panorama de calor insoportable.
En los barrios más altos y marginados de la ciudad, la situación es radicalmente diferente. En distritos como Villa María del Triunfo y el asentamiento humano San Gabriel Arcángel, conocido como Ticlio Chico, los pobladores enfrentan una dura realidad: el agua y la electricidad son artículos de lujo. Sin recursos para combatir las altas temperaturas, estas familias deben ingeniárselas para sobrevivir.
Sindy Cueto, presidenta de la olla común Padre Germán, explica que, en pleno verano, el agua es esencial para la higiene, la comida y hasta para la vida diaria. Sin embargo, en su comunidad, esta es escasa y costosa. «Sin agua, no hacemos nada», asegura Cueto, mientras organiza la distribución de alimentos para 35 familias.
El Estado a Tu Servicio.Sunass atiende a usuarios en 8 sedes en Lima Metropolitana. 15/02/2025
Tener información oportuna sobre nuestros servicios de agua potable y saneamiento es clave para tomar decisiones correctas. Por ello la Supeintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) fortaleció su presencia en todo el país. Y en el 2024 atendió a más de 142 mil usuarios a través de su multiplataforma constituida por 34 oficinas, su línea gratuita 1899, su whaspApp de denuncias y sus canales virtuales. En la capital peruana Sunass atiende presencialmente en 8 oficinas ubicadas Comas, San Juan de Lurigancho, Ate, Villa El Salvador, Surquillo, Breña y el Callao.
Latina Noticia. Sunass garantiza abastecimiento de agua. 14/02/2025
La infraestructura de saneamiento de 22 regiones del país podría estar en riesgo ante la activación de quebradas y lluvias intensas de acuerdo al Centro de Monitoreo y Análisis de Información del Agua Potable de la SUNASS. Los departamentos más vulnerables serían San Martín, Arequipa, Ayacucho, Lima, Junín, Pasco, Huánuco y San Martín, así lo aseguró el presidente de la SUNASS, Mauro Gutiérrez, quien indicó que para evitar daños y prevenir afectaciones al servicio de agua potable, el regulador pone a disposición de las autoridades locales, prestadores y a la población en general, el mapa de infraestructura de saneamiento en posible riesgo por las lluvias y activación de quebradas a nivel nacional, herramienta clave para la toma de decisiones. Sunass garantizó el abstecimiento de agua para Lima y Callao.
Mauro Gutiérrez presidente de SUNASS informa sobre regiones que podrían verse afectadas por intensas lluvias
Mauro Gutiérrez, presidente ejecutivo de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento, informó que Ancash, Arequipa, Huánuco, Lima, Ica y otras regiones, serían las más vulnerables ante una afectación del agua potable por la activación de quebradas originada por las fuertes lluvias.
(RPP. Titular. Hora: 01:05pm) – Duración: 00h00m56s – Valor: US$ 560
(RPP. Titular. Hora: 03:05pm) – Duración: 00h00m56s – Valor: US$ 560
(RPP. Titular. Hora: 04:05pm) – Duración: 00h00m56s – Valor: US$ 560
(RPP. Titular. Hora: 05:05pm) – Duración: 00h00m56s – Valor: US$ 560
(RPP. Titular. Hora: 06:05pm) – Duración: 00h00m56s – Valor: US$ 560
(RPP. Titular. Hora: 07:05pm) – Duración: 00h00m56s – Valor: US$ 560
Sunass da cuenta de regiones que se verían afectadas en el servicio de agua potable ante eventual activación de quebradas
La infraestructura de saneamiento de 22 regiones del país podría estar en riesgo ante la activación de quebradas y lluvias intensas de acuerdo al Centro de Monitoreo y Análisis de Información del Agua Potable de la SUNASS. Los departamentos más vulnerables serían San Martín, Arequipa, Ayacucho, Lima, Junín, Pasco, Huánuco y San Martín, así lo aseguró el presidente de la SUNASS, Mauro Gutiérrez, quien indicó que para evitar daños y prevenir afectaciones al servicio de agua potable, el regulador pone a disposición de las autoridades locales, prestadores y a la población en general, el mapa de infraestructura de saneamiento en posible riesgo por las lluvias y activación de quebradas a nivel nacional, herramienta clave para la toma de decisiones.
(RPP – Radio. Directo en Directo. Hora: 12:44pm) – Duración: 00h01m54s – Valor: US$ 1,140
TV Perú Noticias. Sunass: infraestructura de saneamiento que podría afectarse por la activación de quebradas. 13/02/2025
La infraestructura de saneamiento de 22 regiones del país podría estar en riesgo ante la activación de quebradas y lluvias intensas de acuerdo al Centro de Monitoreo y Análisis de Información del Agua Potable de la SUNASS. Los departamentos más vulnerables serían San Martín, Arequipa, Ayacucho, Lima, Junín, Pasco, Huánuco y San Martín, así lo aseguró el presidente de la SUNASS, Mauro Gutiérrez, quien indicó que para evitar daños y prevenir afectaciones al servicio de agua potable, el regulador pone a disposición de las autoridades locales, prestadores y a la población en general, el mapa de infraestructura de saneamiento en posible riesgo por las lluvias y activación de quebradas a nivel nacional, herramienta clave para la toma de decisiones.
Mauro Gutiérrez presidente de SUNASS informa sobre regiones que podrían verse afectadas por intensas lluvias – RPP – Titular – 13/02/2025
Mauro Gutiérrez, presidente ejecutivo de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento, informó que Ancash, Arequipa, Huánuco, Lima, Ica y otras regiones, serían las más vulnerables ante una afectación del agua potable por la activación de quebradas originada por las fuertes lluvias.
(RPP. Titular. Hora: 01:05pm) – Duración: 00h00m56s – Valor: US$ 560
(RPP. Titular. Hora: 03:05pm) – Duración: 00h00m56s – Valor: US$ 560
(RPP. Titular. Hora: 04:05pm) – Duración: 00h00m56s – Valor: US$ 560
(RPP. Titular. Hora: 05:05pm) – Duración: 00h00m56s – Valor: US$ 560
(RPP. Titular. Hora: 06:05pm) – Duración: 00h00m56s – Valor: US$ 560
(RPP. Titular. Hora: 07:05pm) – Duración: 00h00m56s – Valor: US$ 560