Archivo del autor: admin
Prensa Regional de Moquegua. Sunass verifica abastecimiento del agua potable ante fisuras en tubería matriz de Ilo. 20/02/2025
La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) verifica el abastecimiento alternativo, por camiones cisterna, en el puerto de Ilo, tras la fuga de agua en la línea de conducción del sector Costa Azul (carretera Costanera Sur). Durante la inspección, se identificaron cuatro fugas: siendo la más grave en la unión de una tubería de 32 pulgadas de diámetro, con más de 40 años de antigüedad. Al respecto, la Sunass supervisó las labores de reparación y la distribución del agua potable.
Así, la distribución se realizó en zonas afectadas como el Cercado, Costa Azul, Miramar, Alto Ilo y Pacocha, que se abastecen con siete camiones cisterna.
Sedapar informa que no habrá desabastecimiento de agua en Arequipa – RPP – Rotativa del Aire 20/02/2025
Sedapal informó que ya sus planta de tratamiento, Miguel de La Cuba Ibarra y La Tomilla, están operando a un 65% de su capacidad desde ayer en la noche, por lo tanto, aseguró que no habrá suspensión del servicio de agua potable.
(RPP. Rotativa del Aire. Hora: 06:42am) – Duración: 00h00m13s
Sedapar anuncia desabastecimiento de agua en Arequipa Metropolitana – RPP – Radio – 20/02/2025
Al menos el 80% de la población de Arequipa Metropolitana se quedará sin el servicio de agua potable debido al aumento del caudal del río Chili por las Fuertes lluvias. Así lo informaron desde la empresa Sedapar.
(RPP. Titular. Hora: 05:32am) – Duración: 00h00m13s
Al menos 39 alertas de tránsito restringido o interrumpido. 19/02/2024

Las intensas lluvias y otros eventos climáticos reportados hace unas semanas continúan afectando el tránsito en varias carreteras del país,, según información de superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutrán). Aunque esta no es la única data que vale la pena monitorear en el contexto actual. Según información de la Superintendencia Nacional de Servicios y Saneamiento (Sunass), a la 1 de la tarde de ayer, había 8 empresas prestadoras de servicios de saneamiento (EPS) en riesgo ante el incremento de las lluvias, 609 prestadores, 653 infraestructuras de saneamiento, 66 captaciones y 45 Plantas de Tratamiento de Agua Potable (PTAP). En el caso de los riesgos ante posible activación de quebradas, se afectaría una EPS, 96 prestadores, 100 infraestructuras, 2 captaciones y 2 PTAP.
Institución Educativa de Tumán en Lambayeque no cuenta con servicio de agua – 19/02/2025
Através del Rotafono de RPP, Orlando Guevara director de la IE Juan Velasco Alvarado de Tuman en Lambayeque. Denunció que no cuentan con el servicio de agua. Dijo que ello se maneja por un pozo y ya no funciona. Indicó que carecen de este servicio hace cinco años y actualmente lo compran por tancadas por un Jass y el colegio ya no cuenta con recursos para pagar y precisó que en otros colegios la UGEL se encarga de pagar el servicio de agua.
(RPP. Rotafono. Hora: 05:52am) – Duración: 00h04m26s
Prensa Regional del Moquegua. Metas de gestión para EPS Ilo S.A. 18/02/2025

Aviso donde se comunica al público en general, las Metas de Gestión para el período regulatorio 2025-2028, que deberá cumplir EPS Ilo S.A., de acuerdo a la Resolución del Consejo Directivo Nro. 00084-2024-SUNASS-CD, publicada en Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, el sábado 28 de diciembre de 2024, páginas del 127 al 133, que aprobó la fórmula tarifaria, estructuras tarifarias y metas de gestión, así como los costos máximos de las unidades de medidas de las actividades requeridas para determinar el precio de los servicios colaterales que se aplican a EPS Ilo.. La versión definitiva del Estudio Tarifario para EPS Ilo S.A. está disponible en: http://www.gob.pe/institucion/sunass/colecciones/43358-estudios-tarifarios-finales-etf-2024.
En Arequipa intensas lluvias afectaron plantas de tratamiento y sugieren mejoramiento del drenaje y alcantarillado
En Arequipa intensas lluvias afectaron plantas de tratamiento y sugieren mejoramiento del drenaje y alcantarillado
Víctor Hugo Rivera, alcalde de Arequipa, se mostró a favor este lunes de que el Gobierno Central declare en emergencia la Ciudad Blanca a causa de las lluvias que han generado más de 1 000 viviendas afectadas, 89 damnificadas y hasta tres puentes intransitables. Con relación al servicio de agua potable precisó que las intensas lluvias han ido generando problemas en las dos plantas de tratamiento de agua que son Miguel de la Cuba y La Tomilla. “Pero Sedapar ha actuado de manera inmediata”, apuntó. Asimismo, señaló que en cuanto de prevención han tenido reuniones previas con Sedapar y en la ejecución de mantenimiento de vías se realiza la limpieza del drenaje y del alcantarillado en las calles de la ciudad y en algunas urbanizaciones. “Considero que lo más importante acá en Arequipa es que se debería tener un sistema general de drenaje y alcantarillado y luchar que población no invada las zonas marginales de alto riesgo cercanas a las torrenteras que es la geografía que tenemos acá y es peligroso”, expresó.
(RPP. Rotativa del Aire. Hora: 08:21pm) – Duración: 00h10m04s