El Comercio. Hacer agua. 11/02/2025

Alejandro Pérez-Reyes (CFO del BCP y Credicorp). «(…) Además, son los distritos más vulnerables del país donde el servicio es más precario y, a la vez, más caro. En Lima, por ejemplo, según la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento, un hogar con conexión a la red pública puede pagar alrededor de S/3 por un metro cúbico de agua, mientras que los que reciben el servicio vía camiones cisterna pueden llegar a pagar seis veces más por la misma cantidad. A esto se suma el hecho de que, incluso con acceso a agua en las casas, muchas están sujetas a que esta llegue de manera intermitente…».

Publicado en AGUA Y SANEAMIENTO, SUNASS y etiquetado , , .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *