Ñuqanchik. Escolares peruanos escriben poemas y cuentos en castellano, quechua y matsigenka para llamar la atención sobre el cuidado del agua. 18/03/2024

(C31. Ñuqanchik. Hora:12:40 pm) – Duración: 00h02m59s – Valor: US$ 2,291.2

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) presentó el libro ‘Umah: fuente de vida y bienestar’, una compilación de los cuentos y poemas, escritos por niños y adolescentes, ganadores del X Concurso Escolar Nacional «Buenas Prácticas para el Ahorro del Agua Potable», organizado por el regulador el 2023.La publicación se presentó en la Biblioteca Fitekantropus, en el barrio La Balanza, en el distrito de Comas, donde además se escenificó uno de los cuentos ganadores.Los cuentos y poemas, escritos en castellano y en lenguas originarias como el quechua, aimara y matsigenka, fueron creados por estudiantes de los niveles inicial, primaria y secundaria de 14 regiones del país: Tacna, La Libertad, Lima, Ica, Áncash, Huánuco, Cajamarca, Moquegua, Lambayeque, Piura, Madre de Dios, Huánuco, Ayacucho y Puno.

Publicado en AGUA Y SANEAMIENTO, SUNASS y etiquetado , .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *