Archivos mensuales: julio 2025
Entrevista a Emerson Castro, asesor ejecutivo de Proinversión. Radio Nacional. El Informativo. Segunda Edición.
Entrevista a Emerson Castro, asesor ejecutivo de Proinversión sobre la construcción de una planta de aguas residuales en Chincha. ;Manifestó que Chincha va a contar con agua de mejor calidad. Indicó que las municipalidades trabajan en conjunto con las eps , el ministerio de Vivienda y el regulador Sunass para poder ejecutar estos proyectos.
Radio Nacional. El Informativo. Segunda Edición. Hora:01:32 pm. Duración:00h15m30s. – Valor:US$ 7,200
Gobierno firma contrato para la construcción de Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Chincha – Tv Perú – 16/07/2025
La presidenta de la República, Dina Boluarte, junto a los ministros de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury; y el de Economía y Finanzas, Raúl Pérez, participaron de la firma del contrato de concesión que permite la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Chincha, megaproyecto que beneficiará a más de 345 mil vecinos de siete distritos de la provincia de Chincha, región Ica.
(C31. TvPerú Noticias. Hora: 12:42pm) – Duración: 00h24m13s
Vecinos preocupados por viviendas a pocos metros de vía férrea. TV Perú Noticias. 15/07/2025
Algunos vecinos del Callao se encuentran preocupados por que sus viviendas se encuentran a pocos metros de las vías férreas del tren.
Presidenta Dina Boluarte en VIII Consejo de Estado Regional. TV Perú. 15/07/2025
La presidenta Dina Boluarte aseguró hoy que el incremento en 10% del tope del mecanismo Obras por Impuestos permitirá que las regiones, los municipios y las universidades públicas realicen mayores inversiones en hospitales, colegios, vías de comunicación y servicios para la ciudadanía. “El Ministerio de Economía y Finanzas brindará la asistencia técnica para el impulso de esas inversiones”, sostuvo la mandataria desde Iquitos, región Loreto, donde clausuró el VIII Consejo de Estado Regional.Precisó que este aumento en el tope de inversiones fue uno de los compromisos alcanzados en esta reunión, en la que participaron ministros de Estado y gobernadores regionales.“Seguimos apostando por la inversión descentralizada, por el fortalecimiento de capacidades y por una planificación que coloque al ciudadano en el centro. La gobernanza multinivel no es un discurso, es una práctica que se materializa con acuerdos, con coordinación y con resultados”, aseguró. Otros acuerdos fueron el financiamiento por parte del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego del proyecto de riego Magdalena, en Lambayeque; la ejecución del proyecto hídrico Piedra Hermosa, en Huancavelica; el impulso del estudio definitivo de la Vía de Evitamiento de Tumbes; la inclusión del proyecto Chinecas en el paquete de Gobierno a Gobierno, entre otros.“Señores gobernadores, hoy más que nunca necesitamos trabajar como un solo Perú. La lucha contra la desigualdad, la protección del medio ambiente, el acceso a la salud, educación y conectividad requieren de una acción conjunta articulada y firme”, refirió. Mencionó que se está elaborando una obra que mejorará la calidad de vida de los pasqueños: La Emapa Pasco que dotará de agua potable a los pobladores.