TV Perú Noticias. Ministros de Estado brindan ayuda humanitaria por derrame de petróleo. 06/03/2025

Los ministros de Estado se han acercado a la ciudad de Piura para entregar ayuda humanitaria por derrame de petróleo. Declaraciones del ministro de Vivienda, Durich Whittembury donde precisó que el Gobierno va a invertir 25 millones de soles en la Planta El Arenal que es la responsable de abastecer de agua potable a toda Talara, incluida Lobitos. También se hará un convenio con la EPS Grau para asignar por lo menos dos camiones de agua para dotar de agua a la población.

C31. TV Perú Noticias. Hora: 05:19 pm – Duración: 00h07m17s

TV Perú Noticias. Entrevista al ministro de Vivienda, Durich Whittembury. 06/03/2025

Entrevista al ministro de Vivienda, Durich Whittembury respecto a los trabajos de prevención que está realizando el Gobierrno en Piura ante las lluvias intensas que se están produciendo en la región. Manifestó que se están revisando los Sares con la finalidad de brindar agua de calidad a la población.

C31. TV Perú Noticias. Hora: 04:06 pm – Duración: 00h07m06s

Activación de quebradas en Arequipa afecta viviendas y provoca colapso de tuberías de agua desagüe – C4 Primera Edición – 06/03/2025

Debido a las continuas lluvias que caen en la ciudad ha provocado la activación de una quebrada (torrentera) en la Asociación de Vivienda José Luis Bustamente y Rivero en el cono norte de Arequipa lo que ha ocasionado el colapso de viviendas, vías e incluso las redes de agua y alcantarillado.

(C4. Primera Edición. Hora: 07:29am) – Duración: 00h11m20s

Vecinos del jirón Santa Rosa en Barrios Altos no cuentan con servicio de agua y electricidad – Radio Exitosa – 06/03/2025

Diversos pobladores que residían en el jirón Santa Rosa en Barrios Altos, zona del incendio en el Centro de Lima, vienen padeciendo de la falta del servicio de agua y electricidad desde hace varios días desde que se inició la emergencia. Son en total 10 quintas las perjuidicadas ubicadas en el jirón Cangallo, prolongación Lucanas, jirón Junín, Santa Rosa y el jirón Huánuco. Son los adultos mayores y los niños que deben ir al colegio quienes necesitan asearse y acceder al servicio de agua potable.

(Radio Exitosa. Enlace. Hora: 08:50am) – Duración: 00h04m17s

Sedapal continúa apoyando a bomberos con camiones cisternas para enfrentar incendio en Centro de Lima – RPP – 06/03/2025

El incendio continúa en el Centro de Lima. Desde el jirón Lucanas, cuadra 1, se puede apreciar la magnitud del siniestro. Un humo negro se expande por el lugar y a este sector han llegado seis camiones cisternas de Sedapal para que, de esta manera, poder abastecer a la Compañía General de Bomberos que viene realizando labores desde el día 3 de marzo. Son más de 60 horas que los hombres de rojo vienen realizando para poder controlar el siniestro. Algunos edificios del lugar han colapsado y estos tenían en su interior materiales de plástico y otros artefactos que hacen que las llamas de fuego se incrementen y evite que se logre controlar el incendio. Hasta el momento cuatro edificios han caído y tres se mantienen aún en pie y en peligro de derrumbarse. La expansión del humbo ya ha llegado a tres distritos de la capital.

(RPP. Directo en Directo. Hora: 08:24am) – Duración: 00h05m38s

Prorrogan estado de emergencia en distritos de Chiclayo por riesgo colapso alcantarillado – RPP – 06/03/2025

El Gobierno prorrogó por 60 días el estado de emergencia en los distritos de José Leonardo Ortíz y La Victoria en la provincia de Chiclayo, región Lambayeque. Esto se debe al riesgo de colapso del sistema de alcantarillado, según un Decreto Supremo, publicado en el diario oficial El Peruano.

(RPP. Titular. Hora: 07:01am) – Duración: 00h00m17s

Vecinos de jirón Santa Rosa en Barrios Altos denuncian filtraciones de agua – RPP – 06/03/2025

Vecinos del jirón Santa Rosa en Barrios Altos, lugar donde se produce un incendio de proporciones, denunciaron que en sus viviendas se viene produciendo filtraciones de agua potable lo que estaría perjudicando la infraestructura de sus casas. Un residente manifestó que un trabajador de Sedapal ha ingresado a las viviendas y ha constatado estas filtraciones por lo que exigen la presencia del personal de la empresa de agua para que solucionen el problema. “(…) a más filtración Sedapal va a pensar que se está consumiendo bastante agua. Exigemos la presencia del presidente de Sedapal”, indicó.

(RPP. Directo en Directo. Hora: 07:37am) – Duración: 00h02m35s

Sunass: Fugas de agua pueden generar gastos significativos en la factura mensual – C10RPPTV – 05/03/2025

Las fugas de agua que hay en el hogar pueden generar gastos significativos e innecesarios. Así lo expresó el titular de la dirección de usuarios de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (SUNASS), José Luis Patiño Vera, quien en el programa Encendidos ha señalado que las perdidas por fuga de agua en el inodoro originan un consumo de hasta S/ 1,000 al mes y por un goteo en el caño se puede perder hasta S/ 100 al mes. “El consumo promedio de una familia es de 15 mil litros al mes (15m3) y si dejamos que se de la fuga en el inodoro se gastaría de 70 a 80m3”, expresó. El funcionario enfarizó la importancia de revisar las instalaciones sanitarias internas del hogar para detectar fuga y hay que prestarles atención a las goteras en las tuberías y los caños y esto ocurre sobre todo en las noches. El incremento del consumo se ve reflejado en el recibo.

(C10RPPTV. Rotativa del Aire. Hora: 02.10pm) – Duración: 00h01m41s – Valor: US$ 1818

Sunass: Fugas de agua pueden generar gastos significativos en la factura mensual – RPP – Rotativa del Aire – 05/03/2025

Las fugas de agua que hay en el hogar pueden generar gastos significativos e innecesarios. Así lo expresó el titular de la dirección de usuarios de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (SUNASS), José Luis Patiño Vera, quien en el programa Encendidos ha señalado que las perdidas por fuga de agua en el inodoro originan un consumo de hasta S/ 1,000 al mes y por un goteo en el caño se puede perder hasta S/ 100 al mes. “El consumo promedio de una familia es de 15 mil litros al mes (15m3) y si dejamos que se de la fuga en el inodoro se gastaría de 70 a 80m3”, expresó. El funcionario enfarizó la importancia de revisar las instalaciones sanitarias internas del hogar para detectar fuga y hay que prestarles atención a las goteras en las tuberías y los caños y esto ocurre sobre todo en las noches. El incremento del consumo se ve reflejado en el recibo.

(RPP. Rotativa del Aire. Hora: 02:10pm) – Duración: 00h01m41s – Valor: US$ 1,010.00

Sunass: fugas de agua generan gastos significativos a los usuarios en su recibo mensual – RPP – Titular 03 – 05/03/2025

Las fugas de agua en el hogar pueden generar gastos significativos en el recibo mensual. Así lo indicó el titular de la dirección de usuarios de la superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (SUNASS), Jose Luis Patiño Vera. “Por goteo puede perder hasta S/ 100 de agua adicional a la factura y por un inodoro malogrado se puede llegar a perder hasta S/ 1,000. El consumo promedio de una familia es de 15 litros al mes (15 m3) y si dejamos (las fugas) en el inodoro puede significar 70 a 80m3”, indicó.

(RPP. Titular 03. Hora: 01:07pm) – Duración: 00h00m34s – Valor: US$ 340