Sunass fiscaliza proceso de tratamiento de agua – C31 – Tv Perú – 10/03/2025

Las lluvias intensas que se producen en el valle por lo general en los primeros meses del año pueden representar un problema para las Empresas Prestadoras del Servicios de Agua Potable (EPS). El incremento de lluvias implica que las fuentes superficiales de agua incrementen su nivel de turbiedad y que su proceso de tratamiento sea un reto mayúsculo, por esa razón la Sunass despliega acciones de monitoreo y fiscalización a los procesos de tratamiento de agua con el de que las empresas prestadoras adopten medidas preventivas en beneficio de los ciudadanos. Los equipos de la Sunass, recorren las regiones en donde se producen estas incidencias para verificar los niveles de turbidez y cloro residual libre en los sistemas de producción de agua, como en los sistemas de tratamiento de agua, pozos, así como en los reservorios y almacenamiento para la distribución a la población. José Kobashikawa, director de fiscalización de Sunass, indicó que el proceso de desinfección del agua es parte del tratamiento de agua potable para asegurar la calidad microbiológica del mismo y poder ser distribuida a la población. “Esto permite que, con la adición de cloro, componente de la desinfección, asegure la calidad microbiológica del agua y evite las enfermedades en la población”, precisó.

(C31.Tv Perú. EL Estado a tu servicio. Hora: 03:55pm) –Duración: 00h02m28s – Valor: US$ 1,909.20

Incremento del caudal del río Majes destruye conexiones de agua potable – C8 – 10/03/2025

Las lluvias están afectando a casi todo el Perú, en Arequipa, el caudal del río Majes ha aumentado y esto está afectando a varias conexiones de agua. El caudal del citado rio ha alcanzado los 800 m3 por segundo y lo que ha ocasioando la destrucción de 200 metros de dos líneas de conducción de agua potable en la provincia de Castilla, en el distrito de Querulpa. Por esta razón ha dejado sin el servicio de agua a distritos de Corire, Candelaria, Uruca y otras zonas. La autoridad de la provincia de Castilla ya ha solicitado a Sedapar dar solución al problema.

(C8. N Directo. Hora: 03:16pm) – Duración: 00h04m21s

Prensa Regional de Moquegua. Brecha de género: sólo 6 mujeres lideraron gerencias generales en las 50 empresas de agua del país. 08/03/2025

En el año 2024, entre los 50 gerentes generales de las empresas prestadoras de servicios de saneamiento (EPS) del país, solo 6 (12 %) mujeres ocuparon dicha función, a febrero, según el estudio “Mujeres en cargos de liderazgo en los prestadores de servicios de saneamiento”, realizado por la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass).

Sunass: sólo seis mujeres ocuparon el cargo de gerenta general entre las 50 EPS del país – Radio Nacional – Tv 07/03/2025

En el marco del Día Internacional de la Mujer que se celebra mañana 8 de marzo, la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) resaltó una cifra importante dando cuenta que sólo seis mujeres ocuparon el cargo de gerenta general entre las 50 empresas de agua en el país. Al respecto, Mauro Gutiérrez, presidente ejecutivo de la Sunass expresó que menos de uno de cada cinco puestos directivos en las Empresas Prestadoras de Saneamiento (EPS) es ocupado por una mujer. «Aún cuando debemos tener en cuenta que a nivel nacional la proporción incluso hay más mujeres que hombres y esto sucede porque muchas veces no se considera la posición de la mujer en puestos de liderazgo a pesar de su importancia central en la provisión del agua. Y esta exposición que estamos inaugurando el día de hoy trata de mostrar de manera clara cómo la mujer participa de manera activa en todos los niveles desde la costa, hasta la selva, del norte hacia el sur y en las zonas de la ciudades», indicó. El presidente de SUNASS enfatizó la necesidad de evidenciar la importancia de la mujer y su compromiso.

(Radio Nacional – Tv. Enlace. Hora: 09:59am) – Duración: 00h01m52s – Valor: US$ 1,120

Sunass: sólo seis mujeres ocuparon el cargo de gerenta general entre las 50 EPS del país – Radio Nacional 07/03/2025

En el marco del Día Internacional de la Mujer que se celebra mañana 8 de marzo, la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) resaltó una cifra importante dando cuenta que sólo seis mujeres ocuparon el cargo de gerenta general entre las 50 empresas de agua en el país. Al respecto, Mauro Gutiérrez, presidente ejecutivo de la Sunass expresó que menos de uno de cada cinco puestos directivos en las Empresas Prestadoras de Saneamiento (EPS) es ocupado por una mujer. «Aún cuando debemos tener en cuenta que a nivel nacional la proporción incluso hay más mujeres que hombres y esto sucede porque muchas veces no se considera la posición de la mujer en puestos de liderazgo a pesar de su importancia central en la provisión del agua. Y esta exposición que estamos inaugurando el día de hoy trata de mostrar de manera clara cómo la mujer participa de manera activa en todos los niveles desde la costa, hasta la selva, del norte hacia el sur y en las zonas de la ciudades», indicó. El presidente de SUNASS enfatizó la necesidad de evidenciar la importancia de la mujer y su compromiso.

(Radio Nacional. Enlace. Hora: 09:59am) – Duración: 00h01m52s – Valor: US$ 784

Diario EP de Arequipa. El 30% de peruanos consume agua mal clorada por falta de monitoreo. 07/03/2025

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) ha revelado que al menos 1 de cada 3 peruanos consume agua potable con niveles de cloro inferiores a los recomendados por la Organización Panamericana de la Salud. Esta deficiencia en la desinfección del agua expone a la población a un mayor riesgo de enfermedades como la diarrea y otras infecciones de origen hídrico.

En Ayacucho hospital regional inundado por colapso de tuberías – C4 Primera Edición – 07/03/2025

El laboratorio, algunos pasillos y baños del Hospital Regional de Ayacucho, quedaron inundandos tras el colapso de las tuberías. Trabajadores informaron que es la cuarta vez que ocurre una inundación. Según el sindicato de trabajadores esto produce por la rotura de las desgastadas tuberías y denunciaron que el Gobierno Regional de Ayacucho ya conoce de estas deficiencias y esperan que se realice las refacciones necesarias.

(C4. Primera Edición. Hora: 07:59am) – Duración: 00h01m58s

Pobladores de Paita denuncian que no cuentan con servicio de agua desde hace tres meses – RPP – Rotafono – 07/03/2025

Daniel Moreto, vecino de Paita (Piura) denunciaron que desde hace tres meses no cuentan con el servicio de agua. En ese sentido vienen convocando una marcha pacífica para dirigirse a la EPS Grau y a la Municipalidad Provincial de Paita para que puedan atenderlos. Los afectados son los pobladores del asentamiento Keiko Sofia Fujimori, quienes han alertado que no cuentan con el servicio de agua por que los pozos tubulares están atorados con barro y las autoridades no les da respuesta de los trabajos para dar solución el problema.

(RPP. Rotafono. Hora: 05:58am) – Duración: 00h02m54s