En el año 2024, entre los 50 gerentes generales de las empresas prestadoras de servicios de saneamiento (EPS) del país, solo 6 (12%) mujeres ocuparon dicha función, a febrero, según el estudio “Mujeres en cargos de liderazgo en los prestadores de servicios de saneamiento”, realizado por la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass). Esta cifra, si bien muestra una ligera tendencia ascendente, es aún menor si se precisa que, en los últimos 15 años, la ocupación de gerentes generales fue del 92.4 % para hombres y del 7.6 % para las mujeres.
Archivos mensuales: marzo 2025
Prensa Chalaca. Gore Callao establece relaciones bilaterales con embajada de Rusia. 12/03/2025
En un esfuerzo por fortalecer lazos de cooperación, el gobernador regional del Callao, Dr. Ciro Castillo Rojo Salas, sostuvo un encuentro clave con el Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la Federación Rusa en Perú, Igor V. Romanchenko. La reunión tuvo como objetivo impulsar acuerdos económicos, comerciales y culturales entre ambas regiones.
Sunass registra que 1750 colegios tienen deudas por servicio de agua – RPP – Titular 02 – 12/03/2025
La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) informó que en enero se registraron 1750 colegios estatales con deudas por el servicio de agua potable que suma más de S/ 5 millones.
(RPP. Titular02. Hora: 02:33pm) – Duración: 00h00m13s – Valor: US$ 130
Sunass emite informe sobre colegios con deudas por servicio de agua – Comentario de Valeria Fuertes – RPP – Radio – 12/03/2025
Valeria Fuertes, editora de Economía de RPP, comentó el informe preparado por la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (SUNASS) con relación a la deuda que mantienen colegios públicos por el servicio de agua potable. “Si bien es cierto la cantidad de colegios con deudas por el incumpliento del recibo de agua, poniendo en riesgo la salud de los escolares, ha caído, de 3,134 colegios a 1750, sin embargo, el monto de deuda es el que ha subido llegando a S/ 5.7 millones. La Mayoría de ellos son colegios que deben más de dos meses”, señaló.
(RPP-Radio. Comentario Económico. Hora: 01:56pm) – Duración: 00h03m36s – Valor: US$ 2,160.00
Sunass emite informe sobre colegios con deudas por servicio de agua – RPP-TV – Comentario Valeria Fuertes 12/03/2025
Valeria Fuertes, editora de Economía de RPP, comentó el informe preparado por la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (SUNASS) con relación a la deuda que mantienen colegios públicos por el servicio de agua potable. “Si bien es cierto la cantidad de colegios con deudas por el incumpliento del recibo de agua, poniendo en riesgo la salud de los escolares, ha caído, de 3,134 colegios a 1750, sin embargo, el monto de deuda es el que ha subido llegando a S/ 5.7 millones. La Mayoría de ellos son colegios que deben más de dos meses”, señaló.
(C10-RPPTV. Comentario Económico. Hora: 01:56pm) – Duración:00h03m36s – Valor: US$ 3,880.00
Sunass: 1750 colegios tienen deudas por más de S/ 5 millones a enero del 2025 – Radio Nacional 12/03/2025
Mauro Gutiérrez, presidente de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento informó que, a enero del 2025, unas 1,750 instituciones educativas mantienen deuda por el servicio de agua potable por un monto de S/ 5 millones. Lima Metropolitana y el Callao son los que lideran con el mayor número de colegios endeudados.
(Radio Nacional. Enlace. Hora: 08:59am) – Duración: 00h02m00s – Valor: US$ 840
Sunass alerta que 1750 a nivel nacional cuentan con deudas por servicio de agua potable – RPP – 12/03/2025
Muchos estudiantes empezarían el año escolar sin agua en sus colegios. A enero del 2025, 1750 colegios públicos tenían deuda por agua potable sumando más de 5.7 millones de soles en deuda según informó Mauro Gutiérrez, presidente ejecutivo de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) . Las IE de Lima y Callao son las que lideran el registro de deuda.
(RPP. Directo en Directo. Hora: 11:07am) – Duración: 00h01m56s – Valor: US$ 1,160.00
(RPP. Titular01. Hora: 11:02am) – Duración: 00h00m14s – Valor: US$ 140
La República. Un total de 1.751 colegios públicos deben S/ 5 mllns. por consumo de agua potable. 12/03/2025
Faltando sólo seis días para el inicio del año escolar se reveló que 1.751 colegios públicos tienen deudas con las empresas prestadoras del servicio de agua potable y alcantarillado (50 en total) a nivel nacional, lo que pone en riesgo la continuidad de este servicio por falta de pago. La deuda acumulada hasta el mes de enero supera los S/5 millones, monto que deberá ser cancelado por el Ministerio de Educación y las direcciones o gerencias regionales de Educación en los días que restan hasta el 17 de este mes. En 2024, la Sunass informó que 3.134 escuelas estatales presentaban deudas, incluso, algunos planteles habían sufrido corte del servicio.

El Estado a tu servicio. Sunass fiscaliza proceso de tratamiento de agua. 11/03/2025
Las lluvias intensas que se producen en el valle por lo general en los primeros meses del año pueden representar un problema para las Empresas Prestadoras del Servicios de Agua Potable (EPS). El incremento de lluvias implica que las fuentes superficiales de agua incrementen su nivel de turbiedad y que su proceso de tratamiento sea un reto mayúsculo, por esa razón la Sunass despliega acciones de monitoreo y fiscalización a los procesos de tratamiento de agua con el de que las empresas prestadoras adopten medidas preventivas en beneficio de los ciudadanos. Los equipos de la Sunass, recorren las regiones en donde se producen estas incidencias para verificar los niveles de turbidez y cloro residual libre en los sistemas de producción de agua, como en los sistemas de tratamiento de agua, pozos, así como en los reservorios y almacenamiento para la distribución a la población. José Kobashikawa, director de fiscalización de Sunass, indicó que el proceso de desinfección del agua es parte del tratamiento de agua potable para asegurar la calidad microbiológica del mismo y poder ser distribuida a la población. “Esto permite que, con la adición de cloro, componente de la desinfección, asegure la calidad microbiológica del agua y evite las enfermedades en la población”, precisó. Por su parte el presidente de Sunass, Mauro Gutiérrez precisó que se encargan de verificar que se cumplan protocolos y que se realizen en el tiempo adecuado.
El Estado a tu servicio. Sunass fiscaliza proceso de tratamiento de agua.11/03/2025
Las lluvias intensas que se producen en el valle por lo general en los primeros meses del año pueden representar un problema para las Empresas Prestadoras del Servicios de Agua Potable (EPS). El incremento de lluvias implica que las fuentes superficiales de agua incrementen su nivel de turbiedad y que su proceso de tratamiento sea un reto mayúsculo, por esa razón la Sunass despliega acciones de monitoreo y fiscalización a los procesos de tratamiento de agua con el de que las empresas prestadoras adopten medidas preventivas en beneficio de los ciudadanos. Los equipos de la Sunass, recorren las regiones en donde se producen estas incidencias para verificar los niveles de turbidez y cloro residual libre en los sistemas de producción de agua, como en los sistemas de tratamiento de agua, pozos, así como en los reservorios y almacenamiento para la distribución a la población. José Kobashikawa, director de fiscalización de Sunass, indicó que el proceso de desinfección del agua es parte del tratamiento de agua potable para asegurar la calidad microbiológica del mismo y poder ser distribuida a la población. “Esto permite que, con la adición de cloro, componente de la desinfección, asegure la calidad microbiológica del agua y evite las enfermedades en la población”, precisó. Por su parte el presidente de Sunass, Mauro Gutiérrez precisó que se encargan de verificar que se cumplan protocolos y que se realizen en el tiempo adecuado.
(C31.Tv Perú. EL Estado a tu servicio. Hora: 03:55pm) –Duración: 00h02m28s – Valor: US$ 1,909.20