SUNASS promueve seguridad hídrica para la sostenibilidad del agua potable – Redes – 18/03/2025

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) participó en el taller Participación ciudadana y liderazgo ambiental, en el que se abordaron los mecanismos que promueve el regulador, con el fin de contribuir a la seguridad hídrica para la sostenibilidad del agua potable en la ciudad de Huancavelica. Al respecto, la EPS Emapa Huancavelica viene implementando los mecanismos de retribución por servicios ecosistémicos (Merese) hídricos, con lo que se contempla el cercado de pastizales y el mejoramiento de pastos e implementación de parcela demostrativa de recuperación de manejo de suelos, en la microcuenca Ccapariscca Chaca de Pucapampa, del distrito de Santa Ana, provincia de Castrovirreyna.

(Digital Press)

(Más Noticias)

(Reporteros Perú)

(Verde)

(Agua & Ambiente)

(Anotape)

Prensa Regional de Moquegua. Sunass usuarios pueden simular consumo de agua con Yakúmetro. 18/03/2025

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) participó en la feria informativa organizada por el Indecopi, con motivo del Día Mundial de los Derechos de los Consumidores, que se realizó frente al malecón principal del puerto de Ilo. La Sunass destacó que los usuarios pueden usar el aplicativo Yakúmetro para simular sus consumos de agua potable y calcular las facturaciones, lo que les permita ser usuarios responsables y ahorrar en el pago del servicio. La entidad recalcó que esta calculadora permite comparar los consumos respecto a la zona de residencia y conocer cuánto puede variar el recibo por fugas en las instalaciones de casa.

Callao: Más de 275,000 estudiantes chalacos iniciaron su año escolar 2025 – Webs – Redes – 18/03/2025

En el marco del inicio del año escolar 2025, se ha puesto en marcha una estrategia que contiene varias medidas, entre las que se destaca el reforzamiento de las Brigadas de Autoprotección Escolar (BAPE) del Callao, que son una intervención de la comunidad con apoyo de la PNP, para enfrentar los riesgos que existan en los alrededores de las instituciones educativas públicas y privadas, y reducir delitos y faltas que afectan a la seguridad ciudadana.

Al respecto, el gobernador regional, Dr. Ciro Castillo Rojo Salas, enfatizó: “Estamos trabajando para arrancarles de las garras de la delincuencia a nuestros niños, y eso lo hacemos dándole sitios con seguridad, de calidad, donde puedan desarrollarse, y tener el mejor futuro posible”.

(La Noticia Web)

(Revista Versión Callao Fanpage)

(El Reportero Vecinal Web)

Ministerio del Interior y gremios empresariales se unen para luchar contra el crimen – Andina – 18/03/2025

El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, invocó hoy a los gremios empresariales a unirse a la lucha contra la delincuencia común y el crimen organizado, contribuyendo con el fortalecimiento de la capacidad operativa y logística de la Policía Nacional del Perú (PNP).

Durante la ceremonia de presentación de “Obras por Impuestos – Alianza por la Seguridad”, realizada en Palacio de Gobierno, el titular del Mininter, junto a la presidenta de la República, Dina Boluarte, planteó la ejecución de cuatro proyectos de inversión, cuyo valor asciende a S/ 283 millones, ante los representantes de la Sociedad Nacional de industrias, Asociación de Exportadores, Cámara de comercio de Lima, entre otros gremios empresariales.

En cuanto a la implementación de laboratorios digitales forenses para la PNP, estimado en un valor de S/ 43 millones, el titular del Mininter detalló que estos estarán ubicados en las ciudades de Lima, Callao, Iquitos, Trujillo, Tacna, Huancayo, Cusco, Chiclayo y Arequipa; lo que permitirá fortalecer la capacidad de análisis y dar una respuesta más célere a la comisión de delitos, beneficiando a más de 28 millones de ciudadanos.

(Andina)

https://andina.pe/agencia/noticia-ministerio-del-interior-y-gremios-empresariales-se-unen-para-luchar-contra-crimen-1022695.aspx

Identifican hasta 10 casos de viviendas construidas al borde del canal del río Surco – Andina – 18/03/2025

La oficina de la Defensoría del Pueblo en Lima exhortó a la municipalidad distrital de Chorrillos y a la Autoridad Local del Agua a implementar acciones administrativas y legales que permitan recuperar las áreas cercanas al canal del río Surco, en las que se han levantado viviendas sin respetar la distancia de tres metros que debe mantenerse respecto del cauce de esta fuente hídrica. En algunos sectores, incluso, los propietarios de las viviendas han construido estructuras que sirven de puente para el ingreso a sus viviendas, muchas de las cuales son de concreto y se levantan sobre varios tramos del canal. Asimismo, pudo observarse la presencia de conexiones clandestinas de alcantarillado, cuyas aguas sucias son arrojadas al canal; así como bolsas, botellas de plástico, desmonte y otros residuos arrojados en algunos sectores y que forman verdaderos diques que impiden que el agua fluya con normalidad.

(Andina)

Sector Defensa garantiza intervención eficaz para combatir el crimen en Lima y Callao – Andina – 18/03/2025

En el marco del Estado de Emergencia decretado en Lima Metropolitana y la Provincia Constitucional del Callao, el ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó la importancia de la planificación conjunta con la Policía Nacional del Perú (PNP) para garantizar la seguridad de la población. «El domingo por la noche, cuando recibimos la disposición de la presidenta de la República de decretar el Estado de Emergencia, las Fuerzas Armadas iniciaron su preparación. Nos reunimos en el puesto de comando del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y convocamos a los comandos operacionales para coordinar las acciones a ejecutar», señaló. Desde la madrugada de este martes, las Fuerzas Armadas, a través de los Comandos Operacionales del Centro, Aéreo y Marítimo, han iniciado patrullajes de reconocimiento en distintos puntos estratégicos de la ciudad, asegurando la presencia militar en zonas críticas para fortalecer el orden interno y combatir la criminalidad.
(Andina)

https://andina.pe/agencia/noticia-sector-defensa-garantiza-intervencion-eficaz-para-combatir-crimen-lima-y-callao-1022710.aspx

Leer más: Sector Defensa garantiza intervención eficaz para combatir el crimen en Lima y Callao – Andina – 18/03/2025

Lima y Callao podrían quedarse desabastecida de agua según un informe de la Defensoría del Pueblo – RPP – 18/03/2025

José Luis Agüero, adjunto de la Defensoría del Pueblo alertó que Lima y Callao en cualquier momento podrían quedarse desabastecidas de agua. Ella tras un informe realizado por este organismo y detalló que las fuentes de agua que tanto Lima y Callao consumen que vienen desde el Mantaro, desde el sistema Marcapomacocha, se han encontrado infraestructuras a punto de colapsar y otras se encuentran paralizadas.

(RPP. Directo en Directo. Hora: 12:39pm) – Duración: 00h02m40a