Prensa Regional de Moquegua. ¿Recibiste agua turbia en casa?. Conoce los pasos para reportarlo y solucionarlo. 10/02/2025

Contar con agua segura nos permite realizar actividades diarias, como el aseo y la preparación de alimentos, sin riesgo alguno para la salud. Sin embargo, en algunas ocasiones, los usuarios reportan que reciben agua turbia, hecho que causa molestias y preocupación. ¿Qué hacer en estos casos?. Hay tres sencillos pasos que debes seguir si se presenta un imprevisto como este. Entre ellos: comunicarse con la empresa de agua, comunicarse con la autoridad de salud competente (Diresa, GRS, Disa) y finalmente comunicarse con la Sunass para el seguimiento del caso. El regulador supervisará la ocurrencia y notificará a los involucrados para conseguir una solución conjunta. En caso la Sunass detecte incumplimientos normativos respecto a los procesos de tratamiento del agua potable, podrá imponer las medidas correctivas a las empresas prestadores del servicio.

Sectores de Arequipa no cuentan con servicio de agua potable

Richard Calcina corresponsal de Exitosa en Arequipa informó que persiste la preocupación entre los usuarios de diversos distritos de la ciudad blanca (Cayma, Cerro Colorado, Jose Luis Bustamente y Rivero y otros) debido a que aún no cuentan con servicio de agua potable desde el pasado viernes 07 de febrero, hasta el día hoy lunes 10. Como se sabe Sedapar suspendió el sistema de captación por las intensas lluvias. Lo que un total de 85% de la población se ha visto afectada. Los usuarios exigen que la empresa les restablezca el Servicio.

(Radio Exitosa. Exitosa Noticias. Hora: 07:23am) – Duración: 00h01m47s

Sedapar no dio explicaciones por qué suspendió el agua cinco días en Arequipa

Christian García, conductor de Radio Exitosa Arequipa, mencionó que los usuarios de esta ciudad no han tenido agua desde hace cinco días. Ello a raíz que Sedapar cerró las plantas de captación de agua debido a las lluvias que ocasionaron que las aguas del río Chili vinieran con lodo y rocas. Sin embargo, apuntó que al parecer no hicieron el cierre a tiempo y han tenido que hacer la limpieza de las plantas. El periodista expresó que no hay otra explicación para que el servicio de agua esté suspendido en la ciudad el pasado fin de semana e incluso no hubo circulación de camiones cisternas. “No se han presentado los funcionarios ni han dado explicaciones. Existe una incapacidad técnica. Hoy los distritos afectados están recibiendo de manera restringida. Pero les ha llegado agua turbia de diversos colores. Sunass no se ha manifestado ni tampoco ha salido a pedir explicaciones a Sedapar”, indicó.

(Radio Exitosa. Hablemos Claro. Conexión Regional. Hora: 10:39am) – Duración: 00h09m10s

Sunass: calidad del agua en épocas de lluvias puede verse afectada y crear desabastecimiento

En entrevista Gabriela Corimanya, vocera de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) indicó que varias regiones del país están siendo afectadas por lluvias intensas y que podrían poner en riesgo la calidad del agua que reciben los usuarios. Corimanya hizo referencia que las lluvias activan las quebradas y ellos hacen que los ríos vengan con rocas y malezas como se pudo apreciar en la ciudad de Nazca. “Esa agua enlodada una planta de tratamiento no la puede tratar, no se puede decir que la empresa de agua no la quiera tratar por lo que tiene que hacer es cerrar la compuerta como medida de prevención para evitar cualquier tipo de contaminación. Esa agua no puede entrar a la planta porque como característica es de color chocolatado. Las plantas no están preparadas para ello”, precisó. También enfatizó que los ríos no pueden convertirse en botaderos. Asimismo, recomendó usar de manera responsable el agua y almacenarla como medida de previsión, porque situaciones como esta pueden generar desabastecimiento. La representante de Sunass atendió y absolvió llamadas de los usuarios y les recordó que ante cualquier duda o reclamo pueden llamar al 1899, número directo del regulador.

(Radio Nacional. La Voz del Consumidor. Hora: 10:10am) –  Duración: 00h26m05s – Valor: US$ 7,825

Encendidos – RPP Radio. Entrevista a Gabriela Corimanya, vocera de la Sunass. 06/02/2025

Entrevista a Gabriela Corimanya, vocera de Sunas respecto al robo de agua lo que sería penado hasta con 6 años de cárcel. Así de cómo actuar ante facturación atípica.

(RPP. Encendidos. Hora: 10:57am) – Duración: 0017m28s – Valor: US$ 10,480