 |
| |
Viernes 20 de junio de 2025 |
GORE CALLAO |
Activaciones y escuelas son exitosas en el Callao
Participar con marcado entusiasmo en las Actividades Escolares y Escuelas deportivas Regionales que promueve el Gobierno Regional del Callao como política de gestión, es un punto aparte si se trata de calificar el espíritu que se transmite a nuestros niños y jóvenes.
Diario Uno, Deportes 15 |
CALLAO |
Distritos más o menos riesgosos de Lima y Callao ante un sismo
Un reciente informe del Centro Peruano Japonés de Investigaciones Sísmicas ha identificado 12 distritos de Lima y Callao altamente vulnerables ante un sismo de gran intensidad, Se trata de zonas clasificadas como tipo V compuestas por rellenos sueltos y desmontes que amplifican las ondas sísmicas incrementan el daño estructural y pueden provocar colapsos.
Prensa Chalaca, Locales 3
Sinadef: Ocurrieron más de 1.000 homicidios en Perú durante el primer semestre
Durante los seis meses transcurridos de este año hasta el 18 de junio se contabilizaron 1009 víctimas de homicidio en el país, de acuerdo con los datos reportados por el Sinadef. A la ciudad le siguen La Libertad cono q08 homicidios , Callao con 94 y Piura con 64 crímenes.
La República, Sociedad, 15
Autoridades reportan tres crímenes en el Callao y en la sierra de La Libertad
Las autoridades han reportado tres nuevos asesinatos en las últimas 24 horas en el país. Los hechos ocurrieron en el Callao y la Sierra de La Libertad.
La República, Sociedad, 15
Acribilló a madre y a sus dos hijos
El gatillero que desató un baño de sangre en el Callao y acabó con la vida de un bebé de apenas ocho meses y de su hermano de3 10 años , fue detenido por la policía.
Extra, Política, 3
Expreso, Actualidad, 21 |
REGIONES |
Regiones y municipios cuentan con más recursos
Entre enero y abril del presente año, el país recibió más de 3,156 millones de soles por concepto de canon y regalías mineras (legales y contractuales) y el pago por derecho de vigencia y penalidad, todos generados por la actividad extractiva en nuestro país, informó el Ministerio de Energía y Minas (Minem). De acuerdo con el Boletín Estadístico Minero, elaborado por la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera del Minem, en enero del 2025 se transfirieron más de 1,910 millones de soles a los gobiernos regionales y locales.
El Peruano, Economía, 11
Expreso, Economía, 16
Alistan agenda ambiental
El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro Vargas, se reunió con las vicegobernaciones regionales del país para impulsar una agenda común ambiental que aborde temas relacionados con las medidas de adaptación frente al cambio climático, la gestión del agua y para mejorar el reciclaje, así como el recojo y acopio de residuos sólidos, con enfoque territorial e inclusivo. Durante su intervención en el V Encuentro de Vicegobernadoras y Vicegobernadores del Perú, efectuado en la Casa de la Identidad Regional de Trujillo, La Libertad, el titular del Ambiente resaltó la importancia del trabajo articulado entre los tres niveles de gobierno, así como también el liderazgo de las vicegobernadoras en la gestión pública asociada a las acciones ambientales.
El Peruano, Política, 4 |
ECONOMÍA |
Maido es el mejor del mundo
En una noche histórica para la gastronomía peruana, el restaurante Maido, liderado por el chef Mitsuharu “Micha” Tsumura, fue elegido como el mejor del mundo al ocupar el primer lugar en la prestigiosa lista de The World’s 50 Best Restaurants. Durante la ceremonia de premiación, Tsumura agradeció a su familia y al equipo que lo acompaña desde los inicios de Maido y destacó el poder transformador de la cocina. “Ya son 16 años en Maido. César, Marjorie, por supuesto Mariana, juntos desde el inicio con este sueño… pero no solo el sueño de hacer feliz a la gente, de brindar hospitalidad”, expresó emocionado en inglés. El chef resaltó que la gastronomía y la hospitalidad “pueden lograr cosas increíbles: hacer realidad los sueños, resolver problemas que creemos que no tienen solución”. Asimismo, hizo un llamado a reflexionar sobre la sostenibilidad humana, más allá del medio ambiente, y propuso que la industria gastronómica sea un ejemplo de unión en tiempos de división.
El Peruano, País, 5
Avance crucial en cuatro megaproyectos de irrigación
El Gobierno aseguró el destrabe de cuatro importantes proyectos de irrigación que son Chavimochic III, Majes-Siguas, Alto Piura y Chinecas, destacó el titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Ángel Manero. El encargo se realizó desde abril del 2024 y, a la fecha, ya se tienen avances significativos, comentó. “Solo estos cuatro proyectos tienen la capacidad de duplicar las agroexportaciones peruanas”, proyectó. ”Cuando hablamos de rehabilitar y modernizar la infraestructura de Majes Siguas I, es asegurar el agua para esas 16,000 hectáreas de pequeños agricultores y completar la extensión original del proyecto, que eran 24,000 hectáreas; de modo que ahí ya estamos ganando 8,000 hectáreas adicionales” aseguró el titular del Midagri.
El Peruano, Economía, 10
Perú21, Economía, 9
El Comercio, Economía, 8
Promoverán inversiones en San Juan de Marcona
La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) y la Municipalidad Distrital de San Juan de Marcona acordaron iniciar coordinaciones para la próxima suscripción de un convenio marco de colaboración interinstitucional. Ello con el propósito de realizar acciones de colaboración y articulación entre ambas partes para la identificación y promoción de proyectos de inversión pública con participación del sector privado en la modalidad de obras por impuestos (OxI). El convenio permitirá, además, que los equipos técnicos de ProInversión promuevan el fortalecimiento de capacidades de los funcionarios municipales en OxI, conforme con la normativa vigente.
El Peruano, Economía, 10
Sector restaurantes creció 4.45%
La actividad de restaurantes (servicios de comidas y bebidas) creció 4.55% en abril de este año, respecto al mismo mes del 2024, impulsada por las celebraciones de Semana Santa, destacó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). De este modo, los referidos días festivos que se celebraron este año el 17 y 18 de abril repercutieron en un desempeño positivo de los negocios de restaurantes, otras actividades de servicios de comidas, servicios de bebidas y suministro de comidas por encargo. En el acumulado enero abril del 2025, la actividad registró un crecimiento de 2.46% respecto al mismo período del año anterior.
El Peruano, Economía, 10 |
POLÍTICA |
Perú y Francia consolidan relación y cooperación
El canciller Elmer Schialer sostuvo una reunión con una delegación de la Comisión de Relaciones Exteriores, Defensa y Fuerzas Armadas del Senado de Francia, en la que se reafirmó la solidez y proyección de la relación entre ambos países. Esta cita permitió destacar el impacto positivo y concreto que esta cooperación genera en la vida de los peruanos. Uno de los aspectos más tangibles y beneficiosos de esta cooperación es la ejecución de grandes proyectos de infraestructura que mejorarán directamente la calidad de vida de miles de ciudadanos. Mediante convenios de Gobierno a Gobierno, Francia participará en la construcción de la nueva Carretera Central y la Vía Expresa Santa Rosa. Asimismo, la colaboración francesa se extiende a la modernización de hospitales en Lima, Cusco, Arequipa y Puno.
El Peruano, Política, 2
Por la sostenibilidad de los océanos
El Perú fue designado copresidente del Comité Directivo del Fondo para la Pesca de la Organización Mundial del Comercio (OMC), consolidando su liderazgo en el escenario multilateral y su compromiso con la sostenibilidad de los océanos, informó la Cancillería. Esta importante responsabilidad internacional se asume a través del trabajo coordinado de la Cancillería con los sectores competentes. Permitirá al Perú influir directamente en la implementación del Acuerdo sobre Subvenciones a la Pesca, instrumento que busca eliminar los subsidios que incentivan la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (pesca IUU).
El Peruano, Política, 2
Bloquean más de 510,000 celulares
Más de 510,000 teléfonos celulares han sido bloqueados hasta la fecha en el marco de la política de lucha contra la delincuencia que impulsa el Gobierno, afirmó la presidenta Dina Boluarte Zegarra en la sede del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel). “Hoy damos un nuevo paso en nuestra lucha contra la criminalidad porque el compromiso con la seguridad de todos los peruanos se mantiene firme, y nada nos distrae”, expresó al liderar el bloqueo de 130,000 teléfonos, con los cuales la cifra acumulada supera el medio millón. Estos equipos figuraban en la lista negra del Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la Seguridad (Renteseg) y estaban vinculados con personas que utilizan, de forma reiterada, códigos IMEI inválidos o clonados.
El Peruano, Política, 3
Simulacro
La Presidencia del Consejo de Ministros, mediante la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital, realizará el 10 de julio el Simulacro Internacional de Ataques Cibernéticos, ejercicio que busca fortalecer la capacidad de respuesta de entidades públicas, privadas y académicas ante amenazas virtuales.
El Peruano, Política, Breves, 4
Ausencia de ministros frena intento de imponer Ley MAPE
No le salió la jugada. El presidente de la Comisión de Energía y Minas, Paul Gutiérrez, recibió este miércoles una respuesta clara, aunque silenciosa, a su intento de acelerar el debate de la controvertida Ley MAPE, que —como ha revelado Perú21— busca perpetuar el Reinfo bajo otro nombre (Renapma) y blindar penalmente a quienes se inscriban en ese nuevo registro.Aunque la sesión estaba inicialmente programada para las 2:00 p.m., fue adelantada intempestivamente para las 10:00 a.m. Sin embargo, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero; de Economía, Raúl Pérez Reyes; del Ambiente, Juan Carlos Castro; y de Cultura, Fabricio Valencia, decidieron no asistir para brindar sus opiniones técnicas.La ausencia fue interpretada como una negativa tácita del Ejecutivo a respaldar el predictamen, que plantea la formalización de unos noventa mil mineros informales.Para Diana Gonzales, vicepresidenta de la comisión, la inasistencia no fue casual; representa un mensaje político y evidencia la falta de consenso entre el Ejecutivo y el Congreso sobre los términos de la propuesta legislativa
Perú21, Política, 5 |
|
|
|