 |
| |
Domingo 30 de marzo de 2025 |
CALLAO |
Anulan contratación directa para instalar dos puentes sobre Faucett
Ha surgido un nuevo problema relacionado con el nuevo aeropuerto Jorge Chávez, cuya inauguración se ha postergado varias veces. A los cuestionamientos por el mantenimiento de la avenida Morales Duárez, a cargo de un consorcio formado por una empresa inhabilitada, se suma otra contratación directa realizada por Provías Nacional (PVN) con el objetivo de mejorar el acceso vehicular al terminal aéreo y el tránsito en esa zona del Callao.
El Comercio, Unidad de Investigación, 13
Un canciller peruano en la India
Artículo de Elmer Schialer Salcedo (Ministro de Relaciones Exteriores). "(...) Desde 1987, un canciller peruano no realizaba una visita de trabajo a la India. Con una nutrida agenda, la semana pasada visité ese país, cuya economía es la quinta más grande del mundo y se estima que se convertirá en la tercera hacia el 2030 (...) De allí la trascendencia de esta visita que se materializó con un importante encuentro bilateral con el canciller indio, Dr. S. Jaishankar, en el que reafirmamos nuestro compromiso de acelerar las negociaciones para un TLC y promover las inversiones indias en el Perú (...) El canciller Jaishankar coincidió conmigo en la importancia de continuar cooperando en áreas prioritarias como la innovación tecnológica, las industrias farmacéuticas, el medio ambiente (…) También lo invité a que su país se vincule e invierta en el futuro ‘hub’ logístico, industrial y tecnológico de la costa central del Perú, constituido por los puertos del Callao y Chancay, la nueva ciudad aeropuerto Jorge Chávez y las futuras zonas económicas especiales que se puedan establecer en dicha área...".
El Comercio, Opinión, 46
Acribillan a taxista
La violencia no para en el Callao. Esta vez un taxista fue asesinado a balazos en el pasaje Caballero de León, a la altura de la cuadra 18 de la av. Argentina. Testigos indicaron que la víctima llegó a bordo de su vehículo, cuando fue interceptado por sujetos desconocidos, que le dispararon varias veces. Herido, Rafael Padilla Bazán, fue llevado de emergencia al Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, donde murió.
El Popular, Actualidad, 2
Extra, Policiales, 6
Expreso, Actualidad, 20
La Noticia, Actualidad, 10
La Razón, Actualidad, 21
Pedro Spadaro, Jhovinson Vasquez y Alexander Callan lideran gestión en el Callao
Dentro de los siete distritos del Callao, incluida el Cercado, el ranking de gestión municipal arroja los siguientes resultados. El primer lugar lo ocupa el alcalde Pedro Spadaro de la provincia del Callao, con 84% de aprobación y 11% de desaprobación, subió dos puntos respecto a diciembre.
La Razón, Auditor Municipal, 12 |
REGIONES |
Trujillo: activan plan de contingencia
El gobierno regional de La Libertad puso en marcha su plan de contingencia tras la activación de las quebradas Indoamérica, San Ildefonso y San Carlos debido a la intensa lluvia que se registra desde ayer en la provincia de Trujillo. Como parte de las acciones se envió maquinaria pesada hacia la zona alta del distrito de La Esperanza, donde la activación de la quebrada Indoamérica afectó varias calles. Allí un cargador frontal y un volquete se encuentran trabajando en limpieza y encauzamiento. Asimismo, se desplegó a gerentes del gobierno regional hacia los distritos de Trujillo, La Esperanza, El Porvenir, Alto Trujillo, Florencia de Mora, Laredo, Moche, Víctor Larco, Huanchaco, Poroto y Simbal para que puedan prestar el soporte a los gobiernos locales ante la actual emergencia que ha dejado a la ciudad con varias zonas inundadas.
El Peruano, Política, 4
La Noticia, Política, 5
Depósito legal en más regiones
Artículo de Vladimir Guillén (Analista en bibliotecología de la BNP). “Al cierre del 2025, la Biblioteca Nacional del Perú (BNP) proyecta que el 78% de las regiones del país reciban directamente su producción editorial en su propia localidad. Esto será posible gracias a la apertura de cinco nuevos centros de acopio desconcentrados de depósito legal, alcanzando un total de 18 regiones con este servicio, lo que permitirá fortalecer la conservación, preservación y difusión del patrimonio bibliográfico documental. Actualmente, la BNP ha implementado la desconcentración del servicio de depósito legal en 13 regiones. En el 2022 se establecieron los tres primeros centros de acopio en Ica, Huánuco y Cusco. Al año siguiente se sumaron cinco más en Áncash, Loreto, Arequipa, Piura y Huancavelica. Luego, en el 2024, se incorporaron otros cinco en Puno, Ayacucho, Junín, Cajamarca y Lambayeque…”.
El Peruano, Opinión, 15 |
ECONOMÍA |
Agrobanco entregó 48,000 créditos
Durante el 2024 hasta febrero de este año, el Fondo para la Inclusión Financiera del Pequeño Productor Agropecuario (FIFPPA), mediante Agrobanco, formalizó 48,000 créditos por 82 millones de soles en todo el país, recursos destinados a agricultores que comercializan distintos productos. Este logro se encuentra en el marco del Plan Nacional de Competitividad y Productividad, que incluye el FIFPPA como uno de los medios para cerrar brechas de acceso a financiamiento en el sector agropecuario.
El Peruano, Economía, 5
Aumenta venta de viviendas
La venta de viviendas nuevas en Lima Metropolitana en los primeros meses del año registró un crecimiento significativo, según datos de la Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (ASEI). Así, entre enero y febrero del 2025 se vendieron 3,711 unidades, lo que representó un aumento del 28% respecto al mismo período del 2024. “Este incremento se debe, en gran parte, a la estabilidad de las tasas de interés y a una mayor confianza en la economía peruana”, explicó la gerente general del gremio, Ana Cecilia Gálvez.
El Peruano, Economía, 5
Invertirán en Ferrocarril Andino
La ampliación y modernización del Ferrocarril Central Andino demandaría una inversión superior a los 500 millones de dólares, con lo cual se aseguraría el transporte de pasajeros por trenes entre Lima y Chosica, informó la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión). “Estamos trabajando para el Ferrocarril Central. Son más de 500 millones de dólares y, en una siguiente presentación, daremos la cifra actualizada”, afirmó el director ejecutivo de la entidad promotora, Luis del Carpio.
El Peruano, Economía, 6
Respaldo del FMI al Perú
Editorial del diario El Peruano. “Con la reciente visita de una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) al Perú, entre el 11 y el 26 de marzo, concluye un panorama de sólida recuperación de la economía peruana, sentando las bases para un futuro económico prometedor. La misión de la entidad multilateral celebra el vigoroso repunte del 3.3% del producto bruto interno (PBI) en el 2024, impulsado por la fortaleza de nuestros sectores primarios, un consumidor dinámico y una inversión pública estratégica…”.
El Peruano, Editorial, 14 |
POLÍTICA |
Avanza implementación de la IA en gestión pública
El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, destacó los resultados del Índice de Preparación de los Gobiernos para la Inteligencia Artificial 2024, de Oxford Insights, los cuales ratifican el avance del Perú en la implementación de esta tecnología en la gestión pública. En la edición 2024 de este ranking global, que evaluó la capacidad de 188 países para la adopción de la Inteligencia Artificial de forma responsable, eficiente y en beneficio de la ciudadanía, el Perú se posicionó como el quinto país mejor preparado de América Latina y el Caribe, con lo que superó el promedio mundial y regional por encima de países como Argentina y México.
El Peruano, Política, 2
Mano dura contra la minería ilegal
Al liderar una nueva sesión del ‘Cuarto de guerra contra la delincuencia’, la presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra, exhortó al Congreso a aprobar la ley que establece el terrorismo urbano. “Los peruanos ya derrotamos al terrorismo en el pasado, y de la misma manera venceremos a estas bandas de delincuentes cuya ideología es el dinero mal habido, el asesinato, la dinamita y las balas con las que buscan doblegar al Perú, pero no lo van a lograr”, recalcó. De igual forma, insistió en su llamado al Ministerio Público, a fin de que no se siga permitiendo que delincuentes capturados con tanto esfuerzo por la Policía sean liberados tras su detención. Por su parte, el comandante general de la Policía Nacional, Víctor Zanabria, detalló que se desarticularon 35 bandas criminales en operativos efectuados en Lima y Callao, en el marco del estado de emergencia.
El Peruano, Política, 3
Realizan primera edición de feria ‘Crecemos Todos’
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) realizó la primera edición de la Feria de Inclusión Social y Oportunidades ‘Crecemos Todos’ en la plaza Buenos Aires de Barrios Altos, en el Cercado de Lima, con la finalidad de promover la inclusión de las poblaciones en situación de pobreza y pobreza extrema mediante su acceso a los servicios de promoción, prevención y protección que brinda el Estado. La titular del sector, Leslie Urteaga, lideró esta importante acción en la que se ofrecieron más de 20 servicios multisectoriales en salud, educación, inclusión financiera, identidad, trabajo y protección social.
El Peruano, Política, 3
Congreso tiene 2% de aprobación, la más baja desde que se instaló
Este mes el Congreso alcanzó la desaprobación más alta registrada desde el inicio de sus funciones en el 2021. Tan solo el 2% de peruanos están de acuerdo con la gestión parlamentaria mientras que el rechazo hacia Dina Boluarte se mantiene, según muestra la última encuesta de representación nacional del Instituto de Estudios Peruanos (IEP), investigación realizada con La República. El estudio consultó a la población desde el jueves 20 hasta el miércoles 26 de marzo de este año y tiene un margen de error máximo estimado de 2.8 puntos para los resultados a nivel nacional.
La República, Política, 2-3
|
|
|
|