BANER
 
Domingo 23 de marzo de 2025

GORE CALLAO

Colegio instaló detector de metales por seguridad

Ante la creciente inseguridad ciudadana, diversas instituciones educativas viene implementando medidas adicionales para proteger a los estudiantes. En el distrito de Bellavisra, Callao, el colegio público Dora Mayer reforzó su seguridad con la instalación de detectors de metales en los acceso.

Ojo, Metro Lima, 4

CALLAO

Minjusdh acerca su servicio a población

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh) acercó sus servicios de asistencia legal y registral gratuitos en beneficio de la población más vulnerable del Callao y Ventanilla. El titular del sector, Eduardo Arana Ysa, lideró este despliegue que convocó a especialistas de la Dirección General de Defensa Pública y Acceso a la Justicia (DGDPAJ) y de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp).

El Peruano, Derecho, 7

 

Impulsarán Líneas 2 y 3

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) y la Autoridad para el Transporte Urbano de Lima y Callao (ATU) firmaron un convenio interinstitucional para identificar y desarrollar proyectos de infraestructura de transporte urbano y movilidad masiva para Lima y Callao mediante asociaciones público-privadas (APP). El director ejecutivo de ProInversión, Luis del Carpio, destacó que el uso de las APP acelerará el cierre de la brecha de infraestructura del país. “Se trabajará en teleféricos para El Agustino y San Juan de Lurigancho; así como en corredores de transporte, entre otros proyectos, bajo mecanismos de inversión privada”, refirió.

El Peruano, Economía, 10

 

Proyecto beneficiará a 700,000 pobladores

El Gobierno firmó un contrato con la empresa francesa Engie para poner en marcha tres proyectos integrales de electricidad que beneficiarán a 700,000 personas de Áncash, Junín y Ucayali. Los proyectos eléctricos adjudicados son Enlace 220 kV Aguaytía-Pucallpa, subestaciones, líneas y ampliaciones asociadas, con un monto de inversión de 68 millones de dólares; Incremento de la Confiabilidad 138-60KV del Sistema Eléctrico de Tarma Chanchamayo, con una inversión de 25 millones de dólares; e Incremento de capacidad y confiabilidad de Suministro del Sistema Eléctrico Huaraz, con un monto de inversión de 34 millones de dólares.

El Peruano, Economía, 11

 

Aumenta los homicidios con armas de fuego y dentro de viviendas

En lo que va del año, se han registrado casi 500 homicidios en el país. Los crímenes dentro de casas aumentaron en 13 casos, al pasar de 48 en el primer trimestre del año pasado a 61 en el mismo período de este año. Aproximadamente 73 de cada 100 asesinatos en el 2025 fueron balazos, Durante casi un tercio de su mandato. Dina Boluarte ha mantenido en estado de emergencia Lima y Callao. Según información del Sinadef en la región Callao se han registrado 46 homicidios.

El Comercio, Especial, 4-5

 

Demanda residencial y comercial del gas apenas representa el 5%

El gas natural se ha convertido en un componente clave para la matriz energética por su bajo costo y menor generación de emisiones. Sin embargo, su masificación enfrenta serios retos: la falta de infraestructura dificulta su llegada a las regiones del centro y sur, y la incertidumbre en la fijación de tarifas amenaza la viabilidad de las concesiones existentes y futuras. Así, las concesiones se han centrado en las zonas costeras del país. Por ejemplo, Lima y Callao acumulan más de la mitad de la capacidad de generación termoeléctrica y un tercio de la demanda industrial.

El Comercio, Economía, 20

 

Incendio consume antigua casona

Un incendio de regular magnitud consumió una antigua casona en el jirón Almirante Lord Cochrane en el Callao, movilizando 11 unidades de bomberos desde las 5:30 a.m.. Según Larry Lych, subgerente de Defensa Civil del municipio, el incendio fue catalogado como Código 2 y ya está controlado.

El Popular, Actualidad, 3

 

Todo es político

Artículo de Mariana Alegre (Urbanista). "Las cifras de inseguridad y la percepción de la gente no mienten. La ola de violencia de los últimos años está imparable. En la última encuesta de Lima Cómo Vamos (2024), la inseguridad es el problema más importante para limeños y chalacos (80.2%). Y no es casualidad; según datos de Sinadef, en los primeros 62 días del 2025 se cometieron 364 homicidios. Es decir, en el Perú hay un asesinato cada 4 horas...".

Perú21, Nacional, 15

 

Municipalidad Provincial del Callao - Ordenanza N° 007-2025/MPC

Ordenanza Municipal que promueve la ejecución y acceso a viviendas de interés social mediante la regulación de parámetros urbanísticos y edificatorios especiales en la Provincia Constitucional del Callao.

(El Peruano - Normas Legales)

REGIONES

Gobernadores piden un nuevo ministro con capacidad, experiencia y liderazgo

La Asamblea Nacional de Gobernadores Regionales (ANGR) hizo un llamado para que se designe a un ministro del Interior, en reemplazo del censurado Juan José Santiváñez, que tenga capacidad, experiencia y liderazgo para enfrentar la criminalidad y delincuencia en el país.

La Noticia, Política, 2

Diario Uno, Política, 3

 

Interior - Resolución Ministerial N° 0528-2025-IN

Aprueban el Plan Anual de Transferencia de Competencias Sectoriales a los Gobiernos Regionales y Locales del Año 2025 del Ministerio del Interior.

(El Peruano - Normas Legales)

 

Cuando el país no crece igual

Artículo de Mónica Muñoz-Nájar (Economista de la Red de Estudios para el Desarrollo - Redes). "(...) El 2024, varias regiones presentaron un crecimiento destacable. Puno, por ejemplo, pasó de ser la región con mayor caída en 2023 a liderar el crecimiento en 2024 (+12,2%) gracias a su sector agropecuario, con mayor producción de papa, alfalfa y plátano (...) Además, once regiones lograron salir de la recesión en que estaban el año anterior (...) Pero no todas las historias son positivas. Pasco cerró el año en rojo con -2,8% por la suspensión de operaciones mineras clave. Amazonas cayó -2,4% por menor inversión en salud, carreteras y saneamiento, y por plagas y climas adversos al agro...".

La República, Economía, 20

 

Declaran 54 distritos del país en emergencia por lluvias

El Gobierno declaró en emergencia por 60 días 54 distritos de 17 departamentos debido a las intensas lluvias. La medida, establecida en el Decreto Supremo 038-2025-PCM, busca agilizar acciones de respuesta y rehabilitación en distritos que pertenecen a Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Lima, Huánuco, Junín, Loreto, Madre de Dios, Pasco, Puno, San Martín y Ucayali. Gobiernos regionales, municipios y ministerios trabajarán con el Indeci para mitigar el impacto.

El Comercio, Nacional, 18

 

ECONOMÍA

BCR: La inversión privada crecería 4.1% este año

La inversión privada en el Perú registraría un crecimiento de 4.1% este año impulsada por la recuperación de la autoconstrucción, la mejora en las condiciones financieras y, principalmente, por el aumento de la confianza empresarial, previó el Banco Central de Reserva del Perú (BCR). El presidente del ente emisor, Julio Velarde, destacó que este incremento marca el fin de un período de tres años de variaciones limitadas e incluso negativas en la inversión privada. “Para el 2026 se proyecta que la inversión privada continúe su expansión con un crecimiento estimado de 3.5%”, anticipó durante la presentación del Reporte de Inflación del primer trimestre del 2025.

El Peruano, Economía, 10

POLÍTICA

Desarticulan 81 bandas en 1,490 operativos

En lo que va del estado de emergencia en Lima y Callao se han desarticulado 81 bandas criminales en 1,490 operativos, informó la presidenta Dina Boluarte al brindar un nuevo balance de las acciones realizadas por la PNP y las FF. AA. en la lucha frontal contra la delincuencia. “Nuestra Policía y las Fuerzas Armadas siguen asestando duros golpes contra la criminalidad. Se han realizado 1,185 detenciones a 1,077 peruanos y 108 extranjeros. Se intervino también a 173 requisitoriados”, precisó en el Cuarto de Guerra que lidera junto con altos mandos policiales y militares, y ministros de Estado. Además, recalcó que durante las intervenciones se incautaron 62 armas de fuego, 1,092 celulares de dudosa procedencia, explosivos, droga y vehículos. Sobre las últimas acciones, la Mandataria precisó que las Fuerzas Armadas, en apoyo a la Policía, llevaron a cabo el sábado 223 acciones de patrullaje, a cargo de 3,632 efectivos, como una muestra de su compromiso con la seguridad ciudadana.

El Peruano, Política, 3

 

La PCM refuerza lucha contra la corrupción

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) aprobó su Programa de Integridad 2025 mediante la Resolución Ministerial Nº 055-2025-PCM, con el objetivo de reforzar la lucha contra la corrupción en su ámbito de acción y promover una cultura de transparencia y ética en la gestión del Estado. Se trata de un programa mediante el cual la PCM establece una planificación de trabajo para desarrollar del 1° de marzo al 31 de diciembre del 2025, a fin de avanzar en la implementación del Modelo de Integridad Pública, aprobado por el Decreto Supremo Nº 148-2024-PCM, que busca fortalecer la capacidad de las entidades públicas para identificar y mitigar riesgos de corrupción. e corrupción. El jefe del Gabinete, Gustavo Adrianzén, destacó la importancia de fortalecer la integridad en los organismos públicos a fin de brindar mejores servicios a la población,

El Peruano, Política, 3

 

Pleno del JNE se declara en sesión permanente

El pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) se declaró en sesión permanente hasta la culminación de las Elecciones Municipales Complementarias 2025 (EMC 2025), la Consulta Popular de Revocatoria 2025 (CPR 2025), procesos que se encuentran en marcha, y las Elecciones Generales 2026 (EG 2026), una vez que estas sean convocadas. Así, la Resolución N° 125- 2025-JNE indica que la medida regirá desde la publicación de esta norma en el Diario Oficial El Peruano y que se adopta a fin de brindar un servicio eficiente y asegurar la celeridad en el trámite de los expedientes, en vista de que nos encontramos próximos a la confluencia de varios procesos electorales.

El Peruano, País, 4